La propuesta que hoy os presentamos son los muebles auxiliares. Estos sustituyen a muebles muy voluminosos y nos ofrecen las mismas funciones, claro está que ocupan menos y nos permiten conseguir espacios menos recargados.
Muebles auxiliares para todos los gustos
Cuando tenemos un gran salón, lo común es encontrarnos con una mesa de centro con un tamaño considerable. En Disak Studio planteamos lo siguiente: dividir esa mesa de centro en dos. Esto nos permitirá unirlas cuando sea necesario o colocarlas separadas en función de nuestras necesidades.
Continuando en el salón, los sofás suelen traernos grandes quebraderos de cabeza. Sin duda son muy voluminosos y es complicado sustituirlos por muebles auxiliares (¿qué haríamos en una casa sin nuestro amado sofá?). Lo que sí podemos hacer es aportar por sillones mini (una estructura compacta) para que no ocupe tanto como un sofá de dos plazas.
La siguiente solución que os traemos es para las zonas de paso. Cierto es que los muebles auxiliares, y en concreto las mesas, suelen ser rectagulares o cuadradas. Pero, si apuestas por las mesas redondas para estos lugares te evitarás golpes ya que estorban menos.
Si nos fijamos en el dormitorio, el espacio que nos encontramos en los pies de la cama suele estar mal aprovechado. Por eso, adosa un banco, resulta muy práctico para preparar la ropa del día siguiente o simplemente como descalzadora.
Y tú, ¿has sustituido en alguna ocasión alguna de tus piezas por muebles auxiliares? Estamos deseando saberlo.
¿Todavía no nos sigues en nuestras redes sociales? Síguenos en Facebook e Instagram
La entrada Gana espacio con muebles auxiliares: Disak Studio aparece primero en disak.