Y es que después de unos meses de temperaturas bajas con las que no hemos disfrutado del aire libre, ponemos todo nuestro empeño en hacer más acogedor cualquiera de estos rincones. Hoy en Hogar Dulce Hogar hacemos un ranking con las 5 flores de primavera que más nos gustan para decorar. Nuestro objetivo es ponerte más fácil las tareas de jardinería. Y por ello, también hablaremos de sus cuidados más básicos para que aguanten toda la temporada. Y lo más importante, vosotros completaréis el ranking con las plantas que más os gustan.
Empezar a decorar con flores de primavera
Cada año queremos conseguir rincones al aire libre acogedores y bonitos. Sin embargo, no es extrano que nos cansemos porque no entendemos a nuestras plantas. Esta vez tenemos el remedio para que esto no pase. Nuestro consejo, sobre todo para los que tienen poca práctica en jardinería, es simple: es mejor que escojas pocas plantas, sobre todo si tienes poca experiencia. Podrás cuidarlas correctamente y dedicarles todo el tiempo. De esta forma, ellas te lo agradecerán y tu verás los resultados de tu trabajo. ¿Por qué no empiezas con flores de primavera? En Hogar Dulce Hogar te proponemos cinco clases de flores de primavera que requieren de cuidados muy sencillos.
1. La lavanda. ¿Quién no quiere transportarse hasta La Provenza? O lo que es lo mismo, ¿y si nos traemos La Provenza a casa? Consigue el escenario ideal para relajarte y desconectar rodeándote de estas flores y de su particular olor. Requiere de mucha luz y agua, al menos, una vez a la semana.
2. Las peonías. En blancas, rosas o rojas….Y todas realmente preciosas. Búscales un sitio donde dé mucho el sol y ríegalas dos o tres veces por semana, sobre todo cuándo más apriete el calor.
3. Las margaritas. Sabemos que es un clásico pero, si nos gusta, ¿por qué cambiar de flor? Hay tantos colores que combínandolos puedes crear rincones muy alegres.
4. Las petunias. Si hay una planta de fácil cuidado, esa es la petunia. Además, florece de forma abundante cuando llega la primavera. De bordes lisos u ondulados y con fragancias muy características. Los tonos más comunes son el rosa y el rojo, pero también hay azules, violetas o incluso combinando varios colores. ¡Difícil quedarse sólo con una!
5. Los claveles. Una flor mediterránea y muy decorativa. Necesitan riego constantemente y sol aunque eso sí, evitando que se encharquen. Si no tienes mucho sitio, te encantará decorar con ellos tus ventanas.
Y además…
Por mucha agua que necesiten, vigila con pasarte con el riego. Nada en exceso es bueno. Te aconsejamos que dejes que se sequen antes de volver a regar y encharcar la maceta.
La mejor hora para regarlas es por la mañana o al anochecer.
Exponer tus flores al sol durante mucho tiempo también puede ser perjudicial. Busca zonas en las que se alterne el sol con la sombra. De esta forma, evitarás quemaduras en sus hojas y raíces.
No descuides un cuidado más específico como son los productos contra las plagas y parásitos.
Recuerda que cada planta tiene sus cuidados y necesidades especiales. Así que ante la duda, lo mejor es que consultes a un especialista que estará encantado de ayudarte.
Las flores, por fin, despiertan en primavera y con ellas, nosotros podemos aprovechar esta momento para llenar nuestra casa de vida. Hoy hemos hablado de algunas de ellas para empezar a adentrarnos en el apasionante mundo de la jardinería. No te pierdas nuestros próximos posts en Hogar Dulce Hogar. Conoceremos, por ejemplo, más tipos de plantas para que vayas haciéndote con ellas. Pero de momento… ¿Con qué flores de primavera vas a empezar a decorar?
The post Hablando de jardinería: Decorar con flores de primavera appeared first on Hogar Dulce Hogar.