Existen muchos tipos diferentes de hongos, sin embargo, los que suelen afectar al interior de la vivienda se suelen concentrar en zonas con humedades y poca luz, y pueden afectar seriamente a la salud, causando problemas principalmente respiratorios. Es por eso que debemos mantener un correcto nivel de limpieza y desinfección en casa y, sobre todo, en el cuarto de baño.
Con respecto a la estructura de la vivienda, hay aspectos que van a facilitar la prevención de los hongos, como son:
- La presencia de ventanas bien ubicadas, que puedan recibir varias horas de luz solar directa, y que permitan ventilar el espacio.
- La utilización de materiales fáciles de limpiar y mantener.
- El uso de pinturas resistentes al lavado y desinfectantes.
Así, uno de los principales focos de suciedad y bacterias en el cuarto de baño es el inodoro, que requiere de un alto nivel de limpieza, algo que, por lo general, todos tenemos claro. Sin embargo, hay cuestiones que se nos pueden pasar, como es la limpieza de los botes de champú o de gel. Y es que a veces dejamos en las tapas restos de producto que, a pesar de que tienen conservantes, pueden convertirse en un foco de hongos y bacterias.
Otro punto clave son los cepillos de dientes, y es que es habitual que los tengamos sin tapar y, con ello, los dejemos expuestos a agentes ambientales. Por ello, es aconsejable tener los cepillos cubiertos con tapas completas y, en caso de ser posible, guardados en un mueble.
Aquí podréis encontrar más consejos para el cuidado de vuestro hogar...