La educación pública en España es obligatoria entre los 6 y los 16 años y es financiada en buena parte por el Estado. Pero aún así, cada vez encontramos más familias que prefieren educar a los niños mediante otros proyectos educativos alternativos, o incluso enseñarles en casa directamente.
Los orígenes del sistema educativo español datan en 1857 con la primera Ley de Instrucción Pública donde se estableció que el Gobierno sería el encargado de la enseñanza pública e interventor en la educación privada para asegurar su formalidad académica. Si bien hasta 1970 debido a la necesidad de contar con gente profesional en determinadas áreas, el caudillo Franco promulgó la Ley general de Educación, entonces es cuando empezó realmente a coger impulso el sistema educativo español.
La mayoría de nuestros abuelos y padres no tuvieron la suerte de contar con una enseñanza como la que conocemos actualmente, ya que las necesidades de las familias eran otras en la época de posguerra y dictadura. A raíz de instaurarse la democracia en España fue cuando el sistema educativo tuvo la actual importancia y repercusión.
Entonces ¿cual es el motivo por el que muchos padres y madres optan por el homeschooling o la educación alternativa?, ¿está permitido enseñar a tu hijo en casa sin que vaya al colegio? , ¿qué ventajas y riesgos hay al educar a un niño fuera del sistema educativo?. A continuación resolvemos estas y muchas más dudas.
1 Que es Homeschooling
El homeschooling es el método educativo donde se enseña al niño sin necesidad de estar registrado en el sistema educativo público del Gobierno, y por lo tanto se educa desde casa al niño sin obligación de ir al colegio.Esta enseñanza se puede impartir desde casa por los padres, tutores legales, o algún miembro de la familias. O también se puede optar por acudir a proyectos educativos alternativos a la enseñanza reglada que veremos más adelante.
Puede parecer que el homeschooling sea un método innovador, pero nada más lejos de la realidad ha sido el sistema educativo predominante en la historia de la humanidad. Es cierto que desde la antigua grecia han existido las escuelas, pero solamente era accesible para las clases altas. Así que el resto de la sociedad siempre se las tenía que ingeniar para enseñar a los niños desde casa.
Incluso en la edad Moderna, el homeschooling era casi el único método educativo entre la aristocracia, donde preferían educar a sus hijos en los palacios a través de profesores particulares.
A partir de la Revolución Francesa es cuando el sistema educativo surgió con fuerza, y empezó poco a poco a ser accesible la escuela para todo los niños. Hasta nuestros días donde es prácticamente impensable imaginar enseñar a los niños sin ir al colegio.
En estos últimos años bastantes familias han vuelto a optar por el método histórico de enseñanza, el homeschooling. Ahora en un rato veremos las principales causas.
1.1 Unschoolers
Unschooler es cuando la familia decide no escolarizar al niño pero tampoco le enseña en casa o con algún otro proyecto educativo. Esta figura es la más representativa en tiempos de la posguerra civil, donde los niños directamente contribuían en el hogar trabajando o realizando tareas para ayudar a la familia. De hecho todavía hay una enorme generación de personas mayores en nuestro país que no saben leer ni escribir.Homeschooling no es lo mismo que unschooler, ya que se decide enseñar y educar al niño sin ir al colegio. Los unschoolers ahora mismo se identificarían con los millones de niños que hay en países del tercer mundo donde directamente desde bien pequeños son explotados laboralmente.
1.2 Proyectos educativos alternativos para enseñar sin ir al colegio
Aunque no lo parezca, en España hay varios proyectos educativos que no se rigen por el sistema público de enseñanza, incluso algunos son bastante famosos como la metodología Waldorf.También hay otros enfoques que se desmarcan de la enseñanza reglada como tal y son el sistema educativo Montessori o el enfoque Reggio Emilia. Lo que pasa en estos dos casos, es que algunos colegios han incorporado ideas de estos métodos alternativos en la etapa infantil de 3 a 6 años, de forma que siguen instaurados dentro del sistema reglado de enseñanza pública pero utilizan algunos procesos alternativos para alcanzar los resultados que les exige el ministerio de educación a los alumnos.
En el siguiente enlace puedes encontrar escuelas libres en España que no siguen la enseñanza pública reglada: https://ludus.org.es/es/projects
1.3 Motivos para hacer Homeschool
Parece que el Homeschooling ha vuelto a surgir en el siglo XXI, pero ¿cuáles pueden ser las razones de las familias para elegir enseñar y educar a sus hijos fuera de la educación pública?.La principal razón para elegir el Homeschool son motivaciones religiosas o morales en un tercio de los casos. Por ejemplo los asentamientos Amish poseen su propia escuela que evidentemente no se rige por el currículum del ministerio de educación.
La segunda explicación en importancia es debido a que los padres están preocupados por el entorno educativo. Un buen ejemplo son familias con hijos con discapacidades mentales o físicas severas, donde no confían en absoluto en la capacidad de los profesores para integrar al niño con sus compañeros.
Otra explicación importante del rechazo a educar al niño en la enseñanza reglada es la insatisfacción con las materias y contenidos que se imparten. Así que prefieren transmitir los conceptos y habilidades que estiman más apropiadas para sus hijos.
Y dentro de ese 14% de otras razones, se puede englobar desde personas que les importa bien poco la educación hasta familias donde entienden que van a recibir una mejor formación fuera del colegio y que además tienen la convicción que el currículum educativo reglado no va a ser útil en la vida laboral del pequeño.
Así que básicamente se pueden englobar en 3 las razones para elegir el Homeschooling y no educar al niño en un colegio:
Convicciones religiosas o morales.
Niños con problemas físicos o psicológicos que no pueden ir a una clase normal o que aún pudiendo los padres poseen mucha duda de la capacidad por parte de las instituciones para incluir socialmente a su hijo.
Poca o nula confianza sobre el sistema educativo actual.
El crecimiento del homeschooling, como mínimo debería provocar en el gobierno pensar en renovar un poco el ámbito educativo para que estas familias sigan teniendo fe en un sistema educativo público.
2. Educar en casa o en el colegio
Para quien tenga dudas sobre el sistema educativo y se pregunte si el homeschooling es un buena opción, a continuación vamos a analizar si es mejor educar en casa o en el colegio.Es legal el homeschooling
El homeschooling en casa es un método bastante desarrollado en países como Estados Unidos ya que se encuentra perfectamente regulado por las leyes americanas donde permiten elegir a los padres libremente el plan de estudios y el método de enseñanza. Incluso algunos de sus estados llegan a certificar y homologar el título de enseñanza en casa, por ejemplo en Texas consideran un homeschool equivalentes a las escuelas privados no autorizados.Otro claro ejemplo de lo avanzado que esta el Homeschool en EEUU es que se puede seguir estudiando en la universidad universidad a través de pruebas estandarizadas. De hecho en el último estudio realizado había 1.690.000 niños estudiando desde casa sin estar matriculados en ningún colegio.
En cambio en España el Homeschooling se considera alegal, no está estrictamente prohibido, ya que entre la Constitución Española y la Ley Orgánica de Educación permiten un limbo bastante confuso.
En concreto el artículo 27 de la Constitución Española proclama que todos tenemos derecho a la educación, donde también reconoce la libertad de enseñanza.
Si nos atenemos a la constitución, cualquier familia podría enseñar en casa a su hijos siempre que sea capaz de argumentar y demostrar al ente público que el niño está recibiendo una correcta enseñanza.
Ahora bien la Ley Orgánica de Educación en su artículo 4 expone que la enseñanza básica exige 10 años de escolarización, en concreto desde los 6 hasta los 16 niños. De hecho cuando tu hijo se acerca a la edad de empezar el colegio, recibirás una carta de la consejería de educación indicando que se abre el plazo de matriculación para inscribir al niño en un colegio público o privado.
Entonces, ¿está permitido enseñar desde casa y que no vaya el niño al colegio?. Pues se van a dar dos situaciones.
Si el niño no ha estado nunca inscrito en ningún colegio. Puedes perfectamente educar a tu hijo en casa sin incidencias.
Si ha estado escolarizado con anterioridad, primero debes solicitar la baja en el colegio. Como vas a pedir que la desescolarización, por defecto la escuela no la admitirá y deberás acudir a servicios sociales para argumentar cómo vas a educar a tu hijo hasta los 16 años y con qué metodología y enseñanza.
En la segunda situación de desear quitar al niño del colegio para empezar a estudiar desde casa, hay una gran diversidad de sentencias a favor y también en contra de las familias. Si deseas profundizar en la alegalidad que hay en España con el Homeschooling te dejo este enlace.
La situación es España no es lo normal en Europa. De hecho muchos paises tienen regulado el metodo del Homeschool, como Francia, Reino Unido, Italia, Suiza o la vecina Portugal.
Ahora que ya conoces la opacidad legal que hay sobre el Homeschooling en España, a continuación te vamos a indicar las ventajas e inconvenientes de educar a tu hijos en casa.
Ventajas de enseñar en casa
Evidentemente las ventajas van a ir acordes a los motivos que exponemos al principio por los que la familia preferían el Homeschooling en lugar de escolarizar a sus hijos en colegios.Educas con la metodología y conocimiento que prefieras, inculcando los valores y creencias que estimes conveniente.
Cuando se piensa que el niño va a estar mal integrado en el entorno educativo es preferible para las familias enseñar desde casa. Se da sobre todo en hijos con fuertes discapacidades o dificultades.
El nivel de atención sobre tu hijo será total. Las ratios de la enseñanza en España es de 25 alumnos por aula en infantil y primaria, mientras que es un máximo de 35 en secundaria y bachillerato. Así que fíjate la diferencia.
Adecuar el nivel de formación al ritmo del niño. No estará presionado por los objetivos curriculares que hay en cada asignatura en la escuela.
Al igual que puedes determinar el nivel de exigencia, trabajo o el establecimiento de deberes fuera de las horas lectivas que establezcas en casa.
Aunque la educación pública es gratuita, enseñando desde casa puedes ahorras en libros, desplazamientos, ropa para ir al colegio.
El horario se puede flexibilizar según las necesidades de la familia, con lo que es más fácil de conciliar. Por regla general los colegios establecen un horario de mañana intensivo de 9 a 14 horas o partido de 9 a 17’00 horas.
Puedes impartir nuevas disciplinas acordes a los gustos del niño que en la enseñanza reglada no se contempla. Ajedrez, robótica, tenis, alemán, cocina, etc…
Al optar por un método educativo alternativo, puedes dar prioridad a ciertas habilidades o capacidades que en un colegio no se fomenta. Por ejemplo impulsar su creatividad.
Y por supuesto, al pasar en casa más tiempo, fortalece el afecto familiar.
Riesgos de educar por tu cuenta
Pero claro, también tiene muchas limitaciones y desventajas el Homeschooling:La principal es que al ser una educación alternativa no regulada en España carece de oficialidad. Por lo tanto si se desea avanzar en los estudios hacia una carrera, es obligatorio hacer las pruebas para obtener el graduado ESO, y obtener un grado superior de FP para acceder a la carrera universitaria. Otra opción sería esperar hasta los 25 años para hacer las pruebas de acceso para la universidad.
Debes tener plena dedicación para poder enseñar a tus hijos desde casa, no basta con dedicar un par de horas al día. Ten en cuenta que al final el niño necesita tener conocimientos como mínimo de lenguaje, matemáticas, sociales, naturaleza o dibujo; aparte de todas las materiales adicionales que desees impartir al niño.
Un requisito indispensable es contar con mucha paciencia, no es fácil enseñar ciertos conocimientos a tus hijos aunque el papá o la mamá sean muy inteligentes.
Importante establecer una rutina de enseñanza. Es decir, tener un horario claro programado durante todo el curso, poseer un lugar tranquilo de la casa destinado exclusivamente a impartir las materias. Puede ser la habitación del niño o un rincón de la sala principal de la casa.
Puede ser que haya cierta materia dificultosa para explicar al niño, en ese caso también puedes contratar profesores particulares que vayan a casa a enseñar al niño.
Con el Homeschooling existe el peligro de adoctrinar al niño con las mismas condiciones de la familia sin ofrecer la libertad de elegir, pensar o actuar de distinta manera. Sobre todo esto se da en las congregaciones religiosas como los Amish.
Evidentemente se limita mucho la relación con otros niños y va a influir en su vida social presente como futura.
Y un último inconveniente del Homeschooling es que se suele limitar algunas aptitudes que son importantes actualmente en el ámbito laboral, como por ejemplo el trabajo en equipo.
3 Como enseñar en casa a tu hijo
Puedes pensar que hacer Homeschooling es sencillo, pero la realidad es bastante más complicada. Además de las cualidades y capacidades que tenga el familiar que vaya a enseñar al niño, hay un aspecto importante que sería determinar el programa curricular anual que deseamos alcanzar en cada materia que se vaya a enseñar desde casa al niño.Primero habría que realizar una programación anual del curso donde se debería especificar unos objetivos mínimos a alcanzar en cada asignatura que se imparta en casa al niño.
Cada materia el padre o la madre la debería dividir en unidades didácticas. El ejemplo escolar se divide en trimestres, donde para cada asignatura deben alcanzar unos objetivos mínimos.
Después, estas unidades didácticas se deberían desglosar en las sesiones diarias que se impartirán al niño en las calles. Y cada sesión diaria de una asignatura se debería tener claro que actividad desearíamos realizar con los materiales indicados. A continuación os dejamos un ejemplo de una plantilla para programar una asignatura que deseemos impartir en casa aunque sea mediante Homeschooling.
4 Cuanto cuesta el material Homeschooling
Una de las ventajas que hemos enumerados del Homeschooling es que es puedes ahorrar en desplazamientos, ropa para ir al colegio e incluso no es necesario comprar el excesivo número de libros que cada año obliga la escuela.Pero aún así, siempre hay determinado material escolar que es imprescindible para educar y enseñar a un niño desde casa.
Calendario escolar
Ya hemos comentado que es imprescindible establecer una rutina para realizar Homeschooling con tus hijos. Para ello es importante tener un calendario escolar donde indiques las materias que le impartirás en casa al niño, con su día y hora correspondiente. A continuación os dejamos algunos de los calendarios escolares más vendidos en Amazon.
RebajasBestseller No. 1
Fridgemagic Mi Primer Calendario Magnético - Placa rígida de 40 x 32 cm con Gancho para Colgar
Los niños pueden aprender a poner en orden los días y los meses
Imanes gruesos y macizos para los dedos pequeños
40 x 30cm Tablero rígido con cuerda para colgarlo
Hace divertido el aprendizaje
29,99 EUR 24,99 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Bestseller No. 2
Calendario de Pared 2020 de SmartPanda – Calendario Mensual de Sobremesa – Noviembre 2019 a...
ORGANÍCESE – ¡Vea todo el mes de un vistazo! El planificar se volverá algo sencillo con su nuevo calendario de 2019...
QUEDA GENIAL EN CUALQUIER AMBIENTE - El atractivo esquema de colores está diseñado para quedar bien en cualquier...
NO VUELVA A PERDERSE JAMÁS UNA CITA O UN ACONTECIMIENTO – Se acabó el pánico a qué es lo que pasará este mes....
LISTO PARA USARSE AHORA – El planificador de sobremesa con fecha empieza AHORA y sigue hasta diciembre de 2020.
14,90 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Bestseller No. 3
Boxclever Press Home Planner calendario 2020. Planificador mensual con 16 meses comienza desde ahora...
CALENDARIOS 2020 - Un 16 mes planner desde mediados de septiembre 2019 hasta diciembre 2020. Ideal para organizar...
CALENDARIO PARED 2020 – Esto planificador mensual 2020 provee amplio espacio tiene un formato flexible con 6 columnas....
CARACTERÍSTICAS ADICIONALES – Organización de gastos financieros, listas de cosas que hacer, espacio para notas y...
DOS HOJAS DE PEGATINAS– Las pegatinas de recordatorio asegurarán que nunca más olvides una cita importante. ¡Este...
8,99 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Material escolar
Evidentemente es indispensable cierto material escolar como libretas, lápices, bolis, rotuladores o carpetas físicas para ordenar las fichas que trabajes desde casa con tus hijos.
Libros didácticos
Un aspecto negativo que posee el sistema educativo público español es el excesivo número de libros que obliga comprar a las familias cada curso. Si optas por un método alternativo o hacer homeschool desde casa, lo lógico es que no utilices ese excesivo número de volúmenes.
Por suerte hoy en día en Internet podrás encontrar muy buena información con la que poder educar desde casa a un niño. O aunque tengas que comprar algún libro para enseñar algo, seguramente será mucho menor que la obligación de adquirir todo los años la enorme variedad de libros diferentes; y encima podrá elegir la editorial que prefieras.
Pizarra magnética
Cuando enseñas a niños, vas a tener que recurrir a explicar cosas por escrito. Puedes utilizar un papel, una hoja de word en el ordenador, pero al final lo más práctico y didáctico es utilizar una clásica pizarra.
No hace falta contar con una pizarra de tiza con 2 metros de largo, en la actualidad puedes comprar pizarras magnético de rotuladores con bastante facilidad.
Bestseller No. 1
Quartet 1903777 - Pizarra magnética
Resistente pizarra blanca lacada, Perfecto para casa y la oficina
Superficie magnética ideal para colocar notas, fotos o dibujos infantiles, Sencillo marco de aluminio para maximizar la...
Incluye 2 rotuladores 2-en-1, 1 borrador magnético y 2 imanes
Fácil de instalar con los imanes incluidos y la cinta adhesiva
20,53 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Bestseller No. 2
OFITURIA Pizarra Magnética Blanca Lacada Con Marco De Aluminio Resistente Fácil De Borrar En Seco...
IDEAL PARA PINTAR, DIBUJAR, APUNTAR MENSAJES, RECORDATORIOS, CALENDARIOS, ANOTACIONES Y MÁS: La superficie de...
USO MULTIFUNCIÓN: Ideal para salas de reuniones, oficinas, pequeños negocios, colegios, universidades, uso familiar,...
DURABILIDAD: Una de las grandes características de nuestras pizarras magnéticas es que pueden durar mucho tiempo sin...
DIFERENTES TAMAÑOS: Bordes de aluminio y pared trasera metálica fabricada con materiales de alta calidad. Superficie...
38,48 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Bestseller No. 3
AmazonBasics - Pizarra blanca magnética con bandeja para rotuladores y marco de aluminio, 120 cm x...
Diseño de aluminio duradero. Incluye: bandeja para rotuladores y montaje para pared.
También incluye 6 imanes, 1 borrador y 2 rotuladores de borrado en seco.
Medidas: 120 cm de ancho por 90 cm de alto.
Tablero magnético de borrado en seco para el hogar o la oficina.
42,45 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Mobiliario (estanterias, mesa, silla)
Anteriormente hemos comentado que para hacer Homeschooling es indispensable contar con un sitio en casa destinado exclusivamente para enseñar. Así que es lógico contar con un pequeño mobiliario como una mesa y dos sillas para impartir las lecciones con calma.
Por supuesto, también necesitarás estanterías donde guardar toda la documentación de las asignturas que impartas al niño, así como el diverso material escolar que utilices.
Agenda escolar
En el colegio todos los estudiantes poseen una agenda escolar donde se apuntan todas las tareas que deben hacer para otro día, o incluso para anotar cuando es el examen.
Es cierto que como en el Homeschooling todo se realiza en casa algunos aspectos de las agenda escolar como los contactos no serán necesarios, pero sinceramente sí que puede ser útil que el niño cuente en casa con un diario para aspectos relacionados con su enseñanza.
Bestseller No. 1
Agenda Escolar Sigma (S/V) - Dohe - A5 - Azul
Agenda semana vista
Espiral metálico
Interior a 1 color
Tamaño a5
4,73 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Bestseller No. 2
Agenda Escolar Sigma (DP) - Dohe - A5 - Negro
Agenda día página
Espiral metálico
Interior a 1 color
Tamaño a5
6,58 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Bestseller No. 3
Finocam - Agenda Curso 2020-2021 Cuarto-155x212 Semana Vista Apaisada Secundaria Magia Catalán
Curso lectivo semana vista (septiembre 2020 - junio 2021) + julio y agosto mes vista
Interior semana vista apaisada. Visión de la semana completa en apaisado que permite la escritura natural
Datos personales, calendario del curso, horarios (3 trimestres), libros/películas/series, mapas de españa, de europa y...
Material tapa de polipropileno. Espiral simple metálica. Papel. Papel de 70gr/m2. Fsc
7,90 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Manualidades (pinturas, tijeras escolares)
En la enseñanza pública siempre hay una asignatura de manualidades tanto en primaria como en secundaria. Sin duda es una materia que todas las familias suelen aplicar en el Homeschooling, incluso suelen darle más importancia que otras disciplinas.
Evidentemente tijeras infantiles seguras adaptadas al niño, pintura para manualidades de fácil limpieza, plastilina, moldes y otros elementos que sin duda harán perfeccionar la destreza y desarrollar la creatividad.
RebajasBestseller No. 1
APLI Kids 12816 - Tijera escolar 13 cm
Tijera escolar de color rojo y amarillo de tamaño 13 cm
Apta para niños a partir de 4 años
Punta redondeada, no punzante, para una mayor seguridad
Tijera ergonómica para uso ambidiestro; aros simétricos de plástico ABS y hojas de acero inoxidable
2,99 EUR 1,17 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Bestseller No. 2
Staedtler Noris Club 965 14NBK - Tijeras para niños diestros de 14 centímetros.
Tijeras infantiles de alta calidad, con agarres de material plástico y cuchillas de acero inoxidable.
Tijeras de uso escolar completamente seguras, con una zona ergonómica de agarre suave y cuchillas de punta roma.
Recomendadas para el uso de niños a partir de los 3 años de edad, aunque también aptas para uso de adultos.
Ligeras y manejables, aptas para cortar papel y cartulina con gran precisión gracias a sus hojas de 14 cm.
7,58 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
RebajasBestseller No. 3
Kaicut PT-0017 - Blister Tijera Escolar, surtido
De alta calidad
Con un diseño moderno y elegante
Ideal para su colección de oficina
4,99 EUR 3,49 EUR
Ver en Amazon Precios con IVA sin transporte
Como has podido comprobar, a pesar que el Homeschooling es una práctica alegal en España, en muchos países del mundo es un método de enseñanza alternativo utilizado por las familias y que cuenta con numerosas ventajas a pesar de los inconvenientes que presenta.