Los interioristas deben realizar un estudio exhaustivo de las necesidades profesionales de cada negocio y conocer perfectamente los gustos estéticos de las personas responsables de la marca. Sólo así, se puede dar con una imagen equilibrada y acorde con la relevancia que cada empresa necesita para diferenciarse de sus competidores.
Un ejemplo de esto es la Clínica Sensabell de València. Un templo a la belleza que partía de un espacio diáfano y cuyo diseño combina una distribución eficiente, piezas de mobiliario exclusivo y la riqueza de los materiales para lograr una imagen acogedora y única.
![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e6/939736_544109_900.jpg)
Ninguna empresa quiere parecerse a otra. Por eso es importante, contar con interioristas y decoradores capaces de aportar una imagen singular y exclusiva al espacio.
Así, en el área de recepción se diseñó un mostrador a medida combinando madera de cebrano veteada en contraste con el mármol, a juego con el pavimento. Una mezcla de tonos fríos y cálidos que supone una apuesta atrevida, un factor indispensable para diferenciarse en el ámbito de las clínicas de medicina estética.
![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e6/939736_544110_900.jpg)
En el caso de los tres despachos, éstos comparten mobiliario, pero difieren en el revestimiento de las paredes y los tonos de la decoración para aportarles una personalidad propia: formas geométricas, texturas naturales que evocan la madera y los tonos empolvados, respectivamente. Se logra así un estilo equilibrado, pero no idéntico.
![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e6/939736_544111_900.jpg)
Los profesionales del interiorismo y la decoración deben tomar decisiones cuidadas a la hora de abordar cualquier proyecto. En los detalles y en las emociones que generan se debe reflejar la personalidad de la marca.
![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e6/939736_544112_900.jpg)
![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e6/939736_544113_900.jpg)
![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e6/939736_544114_900.jpg)