Y es que el post de hoy trata de eso, de cuidar y proteger el medio ambiente. Tenemos la obligación de hacer todo lo que este en nuestras manos y empezar por pequeños gestos diarios e incorporarlos a nuestra vida. Por ejemplo, en casa, cuidando los alimentos que compramos, la cantidad de residuos que generamos, comprando más a granel (cada día hay más sitios pero aun así no es nada fácil), reutilizar...
Vamos a disfrutar de la decoración de una manera ecológica y respetando el único mundo que tenemos. Utilizar elementos naturales, madera, plantas, lino, lana...
pinterest Adoramos las plantas, ya lo sabéis bien y pensamos en ellas como en un elemento de decoración imprescindible en una casa. Además de los efectos beneficiosos sobre nuestra salud, están los efectos sobre nuestras almas y es que nuestro hogar es el refugio donde encontrar paz y calma. ¿Y hay algo que aporte esa calma más que la naturaleza?
La lana, el hilo o el lino, una buena alternativa a los tejidos sintéticos y tu piel te lo agradecerá.
Para decorar las paredes, estanterías, tapices... ¿Qué os parecen los tapices de macramé?
Troncos de madera, otra utilidad.
Al final, no resulta tan difícil cuidar y ser conscientes de que de forma individual podemos poner nuestro granito de arena. ¡Buen día!