En planta baja, tenemos la zona pública que incluye por un lado el taller y por otro el salón, la cocina y el dormitorio de invitados, entre otros.
Una de las premisas del proyecto, es que se pudiera transformar en sala de exposiciones eventual. Para ello, se va a sectorizar la vivienda de la siguiente manera: al abrir la puerta principal, hará tope con un parabán de formas onduladas y que, junto con la puerta del patio interior, bloqueará el paso de los visitantes a la cocina y los guiará por este hacia el “estudio”, cuya puerta se abre hacia fuera, bloqueando así el acceso a las escaleras que suben a la zona privada. El recorrido continua por el salón y finaliza en la cocina que, gracias a su diseño, ocultará su función.
La cocina es abierta al salón, con zona de estar con chimenea y para ver cine, con un proyector que se esconde cuando no se use. El pavimento será continuo de hormigón marmoleado.
En el salón, sobre una base blanca, se colocará mobiliario tornasolado que cree efectos mágicos y momentos lumínicos irrepetibles.
El acceso a la planta superior donde se encuentran el dormitorio principal y el de la niña, se realizará a través de una escalera volada, adosada al cristal del patio interior.
Si te interesa el Feng Shui de estas dos estancias, visita el post Salón-comedor con buen Feng Shui y Diseñar una cocina con FengShui.