La iluminación en oficinas y espacios laborales

iluminación en oficinas

Cuando hablamos de la importancia de una correcta iluminación, habitualmente nos referimos a viviendas particulares, sin embargo, la iluminación en oficinas y en espacios de trabajo en general es fundamental, debido a la influencia de los espacios correctamente iluminados sobre nuestra salud.

Es importante comenzar destacando que pasamos muchas horas en nuestro lugar de trabajo, habitualmente más de 40 horas a la semana, si no disponemos de espacios correctamente iluminados, nuestra vista se va a resentir, apareciendo signos de fatiga y otras dolencias que pueden ser más graves.

Una reforma en un espacio de trabajo es la solución adecuada tanto para mejorar la calidad de la entrada de luz natural, como para mejorar el efecto de la luz artificial. 

Normativa relativa a la iluminación en oficinas y espacios de trabajo

La potencia de la iluminación en espacios laborales está regulada por Ley, con el objetivo de garantizar espacios adecuados para el trabajo a cualquier hora del día o de la noche. 

La legalidad vigente tiene dos objetivos, por una parte, proteger a las personas que habitualmente desarrollan labores en el espacio de trabajo, pero además, la Ley actual trata de mejorar el rendimiento energético relativo a la iluminación de las empresas en España, para que su uso tenga un impacto reducido en el medio ambiente. 

La mayoría de las recomendaciones que vamos a analizar a continuación se establecen en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, aunque existen otras ampliaciones de esta Ley que también analizamos a continuación. 

Puntos principales de la normativa de iluminación laboral


Respecto a la potencia general, la Ley establece una media de entre los 3.000 y los 4.000 grados kelvin en el interior de un espacio de trabajo. Esta intensidad sería similar a la que se genera de forma natural durante los momentos previos al atardecer, esta luz no solo permite visualizar perfectamente el espacio, además evita fatigar la vista debido a un exceso de luminosidad. 

Es fundamental que la Ley recomienda la preponderancia de la luz natural, por tanto, la prioridad en todos los casos será disponer de fuentes de luz natural siempre que sea posible, que serán reforzados por un sistema de luz artificial, tanto para las últimas horas del día, como en los espacios en los que no sea posible disponer de entradas naturales de luz. 

En referencia a los niveles mínimos establecidos por la Ley, las tareas con exigencias básicas de luz deberán disponer de al menos 100 lux., mientras las zonas de paso en las que no se desarrollen labores profesionales deberán mantener un mínimo de 25 lux. para evitar situaciones de riesgo. 

La legalidad vigente también recomienda que las luces tengan una intensidad uniforme en los distintos espacios en los que se trabaja. El objetivo es evitar deslumbramientos o zonas de baja visibilidad, como consecuencia de distintas intensidades. 

Es importante evitar deslumbramientos debido a la visión directa de la luz artificial. Lo recomendable es que las fuentes de luz se dispongan en la parte superior del espacio, para que ninguna de las luces quede al nivel de la vista de trabajadores, clientes, etc. 

Finalmente, la Ley permite adaptar la iluminación de un espacio de trabajo en base a las necesidades de cada trabajador. La legalidad vigente recoge una serie de recomendaciones, sin embargo, las empresas pueden modificar los criterios de iluminación en función de los deseos de los trabajadores, siempre que se cumpla con los baremos máximos y mínimos, que son los que van a garantizar una situación segura en todo momento. 

La posibilidad de reformar una oficina o tienda para mejorar su iluminación

Para adaptar la iluminación de un espacio de trabajo a las necesidades lumínicas de los trabajadores se pueden llevar a cabo todo tipo de reformas, pero por lo general, están orientadas a potenciar la entrada de luz natural, o bien permiten redistribuir los puntos de luz artificiales.

En el primer caso, es posible ampliar ventanas y otras entradas de luz, sin embargo es importante recordar que este tipo de intervenciones se suelen hacer en fachadas, y que por tanto será necesario solicitar licencias de obra mayor, debido a que la reforma es de carácter estructural. 

En cuanto a la instalación de puntos de luz artificiales, también es posible redistribuir bombillas y fuentes de luz en general, modificando el tendido eléctrico. En ambos casos es imprescindible contactar con profesionales especializados en este tipo de reformas, que además conozcan la normativa vigente relativa a la iluminación en espacios laborales. 

VIP Reformas, tu buscador de reformas en internet

En VIP Reformas te ofrecemos el mejor buscador de reformas, nuestro equipo se encarga de contactar con los mejores electricistas y empresas especializadas en iluminación de tu zona para asegurarte el mejor resultado. Si necesitas reformas estructurales relacionadas con la iluminación de un local comercial o una oficina, también te aseguramos los mejores presupuestos.    

Fuente: este post proviene de VIP Reformas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Reformas

Recomendamos

Relacionado

DECO HOGAR deco hogar Decoración ...

Consejos para la iluminación de tu salón Definitivamente el espacio esencial de todo hogar es el salón, puesto que es en este lugar en donde pasamos el mayor tiempo de calidad con la familia, además de que es en dónde se llevan a cabo prácticamente todas las reuniones, tanto sociales como personales. Es por dicha razón por la que una buena iluminación en este lugar resulta esencial para aprovecha ...

decoración hogar iluminación ...

En otras ocasiones hemos hablado de la importancia de la iluminación en el hogar, en cuanto a cómo condiciona la forma de ver y de habitar en cada uno de los espacios, resultando fundamental como un elemento más en la decoración. Tanto de manera física, como en la red en páginas del estilo de tienda lamparas-en-linea.es tenemos a nuestro alcance un catálogo ilimitado para conseguir el resultado id ...

diseño de interiores bombillas modernas para cocinas candelabros modernos para cocina ...

En esta ocasión como podrás ver en el titulo del post, queremos compartirte en Ingeniería Civil y Arquitectura diferentes ejemplos y Tipos de lamparas para iluminación de cocinas, Bombillas modernas para cocinas, Candelabros modernos para cocina, Iluminación general para cocinas, Lamparas colgantes para isla central, Luces empotradas para cocinas modernas, Plafones para iluminación de cocinas, ent ...

blog

Descubre Cómo Aprovechar Al Máximo la Iluminación en tu Cocina Iluminar la cocina correctamente es fundamental para crear un ambiente funcional y acogedor. Las cocinas con iluminación adecuada mejoran la experiencia culinaria, permitiendo una mejor visibilidad en la preparación de alimentos y una mayor seguridad en la cocina. Además, una buena iluminación de cocina puede realzar la estética, resal ...

iluminar cocina claves de iluminación diseño de interiores ...

Cuando os paráis a pensar en qué cualidades tendría la cocina de vuestros sueños, ¿en qué pensáis? Seguramente muchos contestaréis que una gran isla central, muchísimo espacio de almacenaje, una gran encimera donde disfrutar de la preparación de nuestras mejores recetas… Sin embargo, si la respuesta la da un diseñador profesional, lo más seguro es que una de las primeras sería una buena ilu ...

general ambientes consejos ...

La iluminación en general es un factor que a todos nos influye de forma directa en nuestro humor y estado de ánimo; más allá de que además nos permite ver y apreciar nuestro alrededor, está comprobado que sobre todo la luz natural es sumamente necesaria para un buen estado anímico. Por eso la iluminación de un hogar es una pieza clave que no podemos descuidar. Un hogar con buena luz natural, siem ...

Cada vez existen más seguidores del interiorismo y de las nuevas tendencias en decoración y en iluminación para el hogar. Son amantes del buen gusto y de la elegancia que persiguen las últimas novedades tanto en mobiliario, como en textiles, iluminación y elementos decorativos. La iluminación es un elemento clave para cualquier estancia, ya que podemos conseguir crear nuevos espacios y diferentes ...

El baño se ha convertido en un espacio clave en el hogar y en el ámbito corporativo. Ya no es solo un lugar funcional, sino también un entorno donde relajarse y desconectar del estrés diario. Por ello, contar con un baño adecuadamente decorado y reformado es fundamental para garantizar una experiencia placentera y confortable. Empresas especializadas como Decorabaño llevan a cabo proyectos de deco ...

arquitectura decoración life style ...

La iluminación exterior es importante a la hora de elegir una vivienda.  Según un estudio reciente de Philips Lighting la iluminación exterior es un punto fundamental en la compra de una casa para casi la mitad de los europeos. La encuesta incide en la importancia de la iluminación de los espacios abiertos como creadora de un buen ambiente en el hogar. Además, un tercio de los ciudadanos encuestad ...

decoración consejos workspace

Para los que somos autónomos, pluriempleados, o sencillamente mentes inquietas, nos gusta disponer de confortables zonas de trabajo, en las que poder realizar nuestros estudios y cometidos de la mejor forma posible. Acomodados, creativos, luminosos, y privados. Espacios de tendencia, que reflejen nuestros gustos y sobre todo que dispongan tanto en superficie como en confort de todo lo necesario pa ...