La cocina es el corazón del hogar. La cocina reúne a la familia. Ya lo sabes, cuando de la cocina salen esos aromas ricos, se convierte en un imán y atraes a grandes y niños.
Además, la cocina es uno de los espacios de tu hogar que más elementos, objetos, accesorios y productos tiene. Esta situación la convierte en un lugar que definitivamente requiere de una organización y un orden muy particular.
En primer lugar, si estás decidida a organizar tu cocina, el primer paso será evaluar y planificar.
Muchas personas toman la decisión y salen corriendo a comprar contenedores y nuevos productos. Desde luego, cada día hay más y más electrodomésticos que te facilitan la vida. Sin embargo, es fundamental que a la hora de comprar electrodomésticos, te detengas a evaluar no sólo su funcionalidad sino las dimensiones ideales para el tipo de cocina que tienes. También, cuáles son los que verdaderamente contribuyen con tus quehaceres diarios y priorices aquellos que realmente te ahorran tiempo.
3 pasos para pensar y planear la organización de tu cocina
Siéntate tranquila en tu cocina y mírala con ojos críticos. Al analizar tu cocina, considera el modelo del Jardín de Infantes: piensa, tal como lo hacen en las escuelas, en las aulas de los niños, dividen el ambiente en zonas. Trasladando esto a tu cocina, podrías pensar en zonas tales como: zona de preparado de comida, zona de lavado y limpieza, zonas de almacenamiento, centro de información (recetas, libros, etc.). Luego de definir zonas, puedes ver de qué manera te resulta más sencillo y práctico ubicar los elementos a los que debes tener fácil acceso, en cada zona.
Por ejemplo, en la zona de limpieza sería ideal que puedas guardar cerca del lavabo, el detergente, los repasadores, etc..
Toma nota de lo que observas y delinea un plan, define cómo te gustaría organizarlo.
Analiza el volumen del trabajo para reorganizar tu cocina. Si has decidido modificar muchas cosas, ¡planea hacerlo paso a paso! Sé realista y evita hacerlo si estás apurada. Una buena idea será estimar el tiempo que te llevará y realizar los cambios en el momento en que dispongas de energía y tiempo.
Define el día y haz el trabajo.
7 ideas ingeniosas para organizar y ordenar tu cocina
Una vez que tengas ya la idea clara en mente sobre cómo organizarás tu cocina, considera las siguientes ingeniosos trucos para aprovechar los espacios al máximo, sin invertir una fortuna:
utiliza los clásicos organizadores con bolsillos en las puertas de las alacenas.
busca artículos de librería tales como organizados de revistas para por ejemplo, organizar rollos de papel de cocina, film adherentes, papel manteca, etc.
mantén sobre tu mesada un bote con los cucharones y utensilios más grandes, te facilitará la utilización y el guardado –particularmente con aquellos que usas a menudo cuando cocinas.
aprovecha paredes y considera el espacio vertical
coloca ganchos para tazas, en todos los lugares en los que te sea posible
busca racks adecuados según el tamaño de tus platos y fuentes de manera de evitar apilarlos
idealmente, elige contenedores transparentes de manera que puedas fácilmente identificar lo que tienen dentro
¿Qué te han parecido estas ideas?
¿Estás lista para reorganizar tu cocina?