El decálogo de la buena mudanza
Con estos consejos la dura tarea de hacer una mudanza será mucho más fácil:
Limpia tu nueva casa antes
No sabes lo cómodo y fácil que puede ser limpiar una casa sin amueblar. Pasa la escoba y la fregona por tu nuevo hogar antes de empezar la mudanza y te quitarás horas y horas de trabajo. Cuando estés colocando todos tus muebles en su nuevo sitio, nos lo agradecerás.
El kit de supervivencia
Seguramente te cueste varios días vaciar todas las cajas que lleves con tus pertenencias, así que más vale que elijas bien qué quieres tener siempre a mano: artículos de higiene, muda, un pijama, cargador del móvil… Ten esto siempre a tu alcance y tendrás todo lo necesario para sobrevivir a la mudanza.
Comprueba las dimensiones de tu nueva casa
Quizá quieras llevarte todos tus muebles contigo, pero existe la posibilidad de que no puedas usarlos en tu nueva casa por la disposición de la misma. Haz las comprobaciones necesarias y decide si es mejor trasladar tu mobiliario a tu nuevo hogar o comprar uno nuevo.
Que no te duela despedirte de algunos artículos
Seguramente en tu antigua casa tienes objetos que se han pasado años en cajas o prendas que llevan años sin salir del armario. Sé sincero contigo mismo, sabes perfectamente que si te los llevas contigo, les vas a dar el mismo uso. Así que aprovecha para despedirte de ellos y ahorrar espacio.
Organiza bien las cajas
Además de ordenar los objetos por tipología, recuerda la importancia de etiquetar las cajas, no te llevará mucho tiempo y evitarás la desesperación de ir caja por caja hasta que encuentres lo que buscas, el mejor remedio para el estrés es la previsión. Además, cuando llegues a tu nueva casa, podrás dejar cada una en la habitación donde corresponda.
No saques la ropa de los armarios y cajones
Si vas a llevarte los muebles contigo, no saques la ropa. Al ser artículos ligeros, el transporte se puede hacer con las prendas ya ordenadas en su interior.
Diseña un plan y no improvises
Si no quieres agobiarte más de la cuenta, fija en un calendario qué quieres hacer cada día, desde guardar las cosas en cajas en la vivienda antigua hasta ordenarlas en la nueva. Además, si terminas antes de lo que tú mismo te fijaste, sentirás una gran satisfacción.
Ritmo de trabajo intenso
Cuanto antes te quites de encima todo el trabajo mejor. Más vale dos días con poco descanso que alargar el proceso una semana y que acabe pareciendo que no tiene fin. Te corresponde un día libre y remunerado en el trabajo por el traslado (incluso dos, según el convenio colectivo), aprovéchalo y finiquita en un par de días la faena.
Prepara la mejor lista de reproducción de la historia
No sabes lo bien que se llevan este tipo de trabajos con música de fondo, más sin son tus canciones favoritas. Uno de esos detalles que marcan la diferencia, y que aligeran mucho el trabajo.
Acaba el trabajo
Todos tenemos esa caja de artículos variados que lleva un poco de todo. Sabemos que da pereza ordenarla, pero no la dejes muerta de risa en un rincón y vacíala o acabará siendo un elemento de atrezzo de tu nueva vivienda.
Apartado extra: acierta con una buena compañía de transporte de mudanzas (ten esta como referencia: https://www.mudanzas-en-alicante.es/), observa los años de experiencia, sé consciente de que deben asegurarte -así que si no lo hacen, desconfía-, pide toda la información sobre los presupuestos y servicios que consideres, y antes cualquier reticencia, busca otra empresa.