Acabe mis estudios de interiorismo en el momento álgido del minimalismo arquitectonico, y era entonces cuando mas de moda se ponían los espacios asepticos, minimalitas, eclécticos y casi sin vida. Entonces me desarrolle rodeada de inspiración puramente arquitectónica, donde hasta la creación de una casa, se inspiraba en los materiales en bruto y el cemento y el hormigón se dejaban ver tanto dentro como fuera.
Los materiales, las lineas rectas del diseño y los espacios continuos y continuados que dejaban apreciar y re-descubrir espacios y elementos que se ocultaban entre puertas sin tiradores, en tabiques falsos o en donde los techos se dejaban vistos para formar parte también del atrezzo del espacio.
Hoy vamos a ver el claro ejemplo de minimalismo y pureza del espacio en esta vivienda de Rob Kennon Architects. Un espacio donde la madera al natural se plaga en la arquitectura y estructura y donde vamos a ver que lo aseptico y lo combinado no inmuta el desorden ni la funcionalidad.
Admirable en muchos casos, pero frío y demasiado perfecto en otros, me quedo sin duda, con la formalidad y la luz de esta casa, que ademas irradiara un aroma esquisito a madera natural.
Y vosotros… ¿preferís arquitectura noble, o algo mas creativo y decorativo?
via
La entrada Minimalismo arquitectónico y una cocina al natural aparece primero en Blog decoración y Proyectos Decoración Online.