Y es que se puede coleccionar absolutamente de todo, según sean los gustos y preferencias de la persona en cuestión. Con todo lo amplio que esto puede llegar a ser…
Desde un punto de vista decorativo, nos interesan las colecciones de objetos especiales, como piezas de cerámica, vasijas, jarrones, platos, etc. O botellas antiguas de cristal. O adornos decorativos con forma de animales. Como ves, los temas pueden ser casi infinitos.
Sea como sea, el coleccionista necesita una manera de organizar los objetos de colección y de guardarlos a buen recaudo. Dado que el espacio disponible con que contamos en las casas de hoy es limitado (y normalmente muy limitado), sería interesante encontrar una forma de guardar y mostrar, si puede ser, nuestra colección. Hoy me gustaría dejarte un par de ideas que pueden venirte muy bien, si eres una de esas personas a las que les gusta coleccionar.
Objetos de colección, ¿cuándo parar?
Sin embargo, y aunque muchas colecciones pueden ser completadas porque comprenden un número determinado y limitado de piezas, hay colecciones que nunca se terminan. Es el caso, por ejemplo, de las colecciones de cuadros, de libros, de objetos de cerámica, de fósiles o minerales. Nunca llegan a su fin.
Preparar el espacio para los objetos de colección
La clave está en elegir un buen procedimiento para organizar la colección en casa. Lo normal es que deseemos mostrarla a todos, más que tenerla almacenada en una caja en el trastero. Para ordenar los objetos y enseñarlos podemos utilizar estantes, librerías, vitrinas, ganchos para colgar los piezas en la pared, etc. Todo depende del tipo de objeto de colección que se trate. Por ejemplo, no es lo mismo una muestra de cuadros que una colección de fósiles.
En mi opinión, la clave está en decidir dónde vamos a exponer o guardar la colección. Una vez tengamos claro el lugar, ya podemos empezar a preparar el espacio. Quizás solo haya que encontrar una pared para colgar las piezas, o puede que haya que instalar estantes o poner una vitrina.
Las piezas más decorativas
Entre las colecciones más habituales, hay algunas cuyos objetos resultan muy decorativos. Por ejemplo, las piezas de cristal, bellas por naturaleza. O los jarrones, las vajillas, etc.
También me parecen muy curiosos y decorativos las máquinas antiguas, desde cámaras de fotos, hasta máquinas de escribir o aparatos de radio. Claro que decorar con estas piezas es más complicado por su tamaño, aunque se puede hacer.
A cada colección, su forma de exponer
En el mismo caso estaremos con las fotografías; enmarcarlas en la mejor forma de exponerlas, aunque se pueden guardar en álbumes específicos.
Las vitrinas son la mejor solución para guardar objetos de colección pequeños como piedras y minerales, cajas de cerillas, etc. Elige un modelo con puertas de cristal, ya que al estar cerrado las cosas no se llenan de polvo. También es buena idea hacerse con una de estas mesas de centro que tienen el sobre de cristal y un cajón debajo. Puedes poner las piezas, si son pequeñas, en el cajón y se verán desde arriba.
Sea como sea, si puedes, busca la manera de lucir tu colección y disfrutarla cada día.
Esta entrada Organiza tus objetos de colección y decora la casa con ellos se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.