Son muchos los motivos que han podido llevarte hasta ese punto, te apetece cambiar, vivir una nueva experiencia o buscar nuevas oportunidades.
Y ya has decidido la ciudad a la que te mudarás, esto parecía lo más complicado, y es verdad, no te quito la razón, pero todavía hay mucho por hacer.
Organizar un traslado a otra ciudad/país no es algo que se pueda hacer en dos días, es importante planificarse bien para que todo salga lo mejor posible.
Elegir la empresa de mudanzas adecuada
Contratar a la empresa de mudanzas adecuada para tu traslado, es el paso más importante para que todo salga bien.Bastante estresante es ya una mudanza cuando todo va sobre ruedas para encima tener problemas con la empresa elegida.
Solicitar varios presupuestos
Una empresa seria como esta empresa de mudanzas, hará una visita a tu casa, valorará la cantidad de cajas que pueden ser, los muebles, electrodomésticos, etc.. y te dará un presupuesto por escrito.No confíes en aquella empresa que sin haber visto nada y sólo con algunos datos por teléfono te de un presupuesto.
Asegúrate que todas las empresas a las que pides presupuesto sean legales para ello deben estar inscritas en el registro y tener un seguro de responsabilidad civil.
Pregunta por el seguro, no todas las empresas aseguran los enseres que trasladan y puedes encontrarte con alguna que otra sorpresa.
Infórmate de como realizan los traslados, si ellos se ocupan de todos los trámites en el caso de una mudanza internacional, por ejemplo.
Con varios presupuestos en la mano y con toda la información, ya puedes tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades.
Que hacer antes de la mudanza
¿Creías que una vez habías decidido la empresa de mudanza ya sólo quedaba sentarse a esperar? Pues no!Una mudanza es un momento ideal para hacer limpieza, uno no es consciente de la cantidad de cosas que tiene hasta que no empiezas a sacar cosas de los armarios, los cajones y el trastero.
Haz una limpieza previa a la mudanza
Y todo eso hay que moverlo, así que es un momento perfecto para deshacerte de todo aquello que no necesitas y que no quieres, al fin y al cabo vas a empezar una nueva vida, así que mejor empezar lo más limpios posible, ¿no crees?Da bastante trabajo, no te voy a engañar, pero lo mejor es hacer limpieza agrupada por temas.
¿Cómo? Pues muy sencillo, empieza por ejemplo con la ropa.
Revisa toda la ropa que tienes por toda la casa, solemos ir repartiendo la ropa por diferentes habitaciones, armarios, cajas, etc…
Separa la ropa en tres grupos, lo que te quedas, lo que puedes vender, y lo que vas a donar/tirar.
¿Como saber lo que te quedas? Una regla que a mi me funciona bastante bien es que si no me lo he puesto en los dos últimos años, está claro que no lo necesito/no lo quiero.
Para vender hoy en día hay multitud de aplicaciones, desde Wallapop, Vinted, Chicfy, el Marketplace de Facebook o los grupos de Facebook de compra-venta de tu ciudad.
Además de irte más ligero con lo que de verdad necesitas, te puedes sacar un dinerillo que nunca viene mal.
Este ejemplo con la ropa, lo deberías hacer con todo, papeles, libros, elementos del cuarto de baño, cocina, ropa de casa (sábanas, toallas, manteles, etc..).
No podrás creer todo lo que puedes llegar a quitar de en medio.
Separar lo que vayas a llevarte tú
El día de la mudanza, llegaran los operarios y empezaran a embalar a toda velocidad.Si por algún despiste, te dejas la cartera encima de una mesa, la cartera irá para una caja de mudanza en menos de lo que te imaginas.
Por eso es importante que tengas ya separado y a ser posible fuera de la casa aquello que te vayas a llevar.
Importantísimo: toda la documentación que necesites tenla a mano, no te pongas a buscarla y a cogerla el día de la mudanza porque seguro que algo se te olvida.
Si todo lo tienes preparado antes del día de la mudanza, irás mucho más tranquilo.
Si tienes algo de mucho valor, tanto material como sentimental y es posible, mi consejo es que te lo lleves contigo.
Prepara una maleta con la ropa que necesites para algunos días, medicinas, etc.
Llegó el día de la mudanza
Y después de todo, ha llegado el día de la mudanza.Verifica que el camión que ha venido, los embalajes y todo lo que hayas acordado es correcto según el contrato que hayas firmado.
Antes de que salga el camión o camiones, comprueba que todo está listo y que no haya quedado en la casa.
¡Momento de comenzar una nueva vida! ¡Suerte!
The post appeared first on Planifica tu viaje con Planitravel.