Estás pensando en reformar tu casa??? No sabes por dónde empezar??? Te cuesta decidir qué materiales elegir??? No sabes cuanto cuesta reformar una casa??? Sin duda te hace falta un plan reforma.
Si tienes estas preguntas y otras más… Quédate conmigo y seguro que saldrás de dudas.
No sabes por dónde empezar tu plan reforma???
Quieres hacer una reforma integral de la vivienda??? O solo quieres reformar un par de habitaciones de la casa??? Con qué presupuesto cuentas??? Todas estas preguntas y muchas más, hacen falta, para empezar a hacerse una idea, de por dónde empezar la reforma.
Lo primero a tener en cuenta va a ser, cuales son tus necesidades a cubrir. Si lo que necesitas es amplitud, más espacios de almacenamiento, cambiar materiales por antigüedad, ventanales, etc…
Como por ejemplo: Si puedes prescindir de una habitación, para poder así, darle más amplitud al comedor o a la cocina o incluso, para poder tener por fin, tu vestidor soñado.
También es muy importante saber… Qué tipo de materiales, muebles y colores te gustan tanto, que no pueden faltar en tu nueva casa. Porque al fin y al cabo, ya que te embarcas en una reforma, que sea para sentirte lo más agusto posible en ella.
Al mismo tiempo que debes saber lo que sí te gusta, también tienes que tener muy en cuenta, lo que te incomoda o te desagrada.
Y aunque no lo sepas… Si te sientas a madurar todas estas cuestiones y las demás que te voy a ir mostrando en éste mismo post, ya habrás avanzado muchísimo a la hora de empezar con tu plan reforma.
Plan reforma de la cocina.
Si quieres reformar la cocina, porque no dispones de mucho espacio de almacenamiento, tendrás que saber ya, si puedes prescindir de alguna pared colindante con el comedor para darle más amplitud a la misma.
O si de lo contrario, te desagrada tener una cocina abierta al comedor a la hora de cocinar. También sería interesante sopesar, si puedes quitar la galería cerrada para integrarla en ella.
Necesitas lavavajillas??? Quieres tener una buena despensa??? Nevera simple o de doble??? Utilizarías la cocina para comer??? Se puede poner una isla o por el contrario, te apañarías bien con una buena tirada de bancada.
Habría que tener claro la reubicación de los electrodomésticos a utilizar, para así tener en cuenta, tanto los puntos de luz, como las tomas de agua, para su distribución final.
Eres de emplear muchos cacharros a la hora de cocinar y disfrutar cocinando o eres de thermomix??? Lo digo porque el tamaño de la cocina dependerá, del tiempo que pasas en ella y de la utilidad que le vayas a dar.
Suelo de parquet, vinílico o porcelánico??? Qué tipo de encimera quieres, de madera, acero, silestone, porcelánica??? Azulejos o microcemento para el revestimiento de las paredes??? Quieres cambiar los muebles o te interesa más pintarlos???
Plan reforma para el baño.
Si quieres reformar el baño, has pensado ya, si puedes prescindir de la bañera??? O quieres tener bañera y ducha a la vez??? Quieres un mueble de baño con dos lavabos??? Quieres la zona del wc separada???
Se podría poner el vestidor, entre el dormitorio principal y el baño??? O se podría cambiar la distribución de la casa, para disponer de un vestidor dentro del dormitorio principal???
Se que la mayoría del contenido del post de hoy, son preguntas. Pero son preguntas necesarias para saber tus prioridades a tener en cuenta en tu plan reforma.
Y que si las respondes, ya irás con una idea más clara a la hora de pedir presupuestos, con lo que agilizarás el proceso del mismo.
Haz un plano de la nueva distribución para tu plan reforma.
Sería bueno, que hicieras un boceto, de la idea que llevas, para reformar tu casa o un espacio en concreto de la vivienda. Ya que según vayas haciendo el nuevo planteamiento, seguro que te irán surgiendo, nuevas ideas o futuras dudas a analizar.
Para ello, podrías utilizar aplicaciones gratuitas online, que las hay… Tipo floorplanner, planner 5D, sweet home 3D, entre otras.
Ello te ayudará a ver mejor la futura distribución de la casa o el espacio a reformar. Si ya tienes claro tu boceto de la reforma, enséñaselo a diferentes profesionales, ya que te asesorarán mejor en cuanto a medidas, espacio, mobiliarios, diferentes distribuciones, nuevos materiales y un sinfín de cosas más que se te pueden escapar.
Plan reforma y el ahorro de energía.
Muchas veces se tiende a elegir elementos y materiales de baja calidad, por el ahorro momentáneo de dinero, sin sopesar bien la decisión tomada.
En cuanto a ahorro energético, el aislamiento de la vivienda es un factor muy importante a tener en cuenta, por que a la larga, se va a notar y mucho, sobre todo a la hora de calentar o refrescar la casa.
Por eso elegir unos buenos ventanales, dispositivos de climatización e incluso electrodomésticos de bajo consumo, juegan un papel muy importante y que a la larga sin duda notarás sus beneficios.
Pide tu presupuesto reforma, para seguir con tu plan.
Es de vital importancia pedir varios presupuestos, para poder contrarrestar información, a la hora de elegir la mejor empresa para realizar tu reforma de casa.
Muchas veces, (a la hora de elegir la empresa que va a llevar a cabo, nuestra reforma de casa), nos solemos regir por el importe final más económico de los presupuestos y ello, no significa que sea la mejor opción.
Es de vital importancia, comparar cada punto del presupuesto, para poder así, elegir bien. Ya que muchas veces nos dejamos cegar por la diferencia de precio, sin llegar a contemplar, si nos están presupuestando la misma calidad de materiales.
Si revisas punto por punto, te va a evitar, más de un disgusto, ya que puedes pensar que en el presupuesto iba tal material y aparezcan con otro de inferior calidad.
A qué empresa elijo para llevar a cabo mi plan reforma.
Muchas empresas de reformas presupuestan por debajo, para así tener más opciones de ser los elegidos. Pero luego es cuando vienen los llamados imprevistos, causantes de elevar el presupuesto inicial contratado, debido a sus extras añadidos.
Hoy en día también hay muchas plataformas online, que ofrecen presupuestos sin más… Sin hablar contigo previamente, para saber tus necesidades, sin poder contemplar tus prioridades e incluso sin poder ofrecerte otras alternativas diferentes, que encajarían mejor con tu reforma deseada.
Infórmate primero sobre la empresa en cuestión, sobre la calidad de sus trabajos anteriores realizados y si es posible, sobre el grado de satisfacción de sus clientes.
Tu plan reforma, sin contrato ni garantías, no es un buen plan.
Pide siempre que te facturen con IVA es tu garantía, para poder reclamar, por si surgiera algún tipo de problema o imprevisto.
Nunca empieces una reforma, sin tener un contrato realizado bajo un presupuesto previo aceptado. Ello te ayudará a saber en cada momento lo que entra y lo que no, para saber lo que es un gasto extra y lo que no lo es.
Además es muy bueno hacer un contrato, ya que en él se reflejará el tiempo previsto de terminación de la obra, para tu mayor tranquilidad.
Si es una empresa seria, deberá contratar un seguro de responsabilidad civil, que cubra posibles averías o percances, para tu mayor seguridad y la del vecindario.
Otro punto a favor para ti, será si en el contrato te incluyen un año de garantía total.
Permisos y licencias para tu plan reforma.
La empresa que contrates para llevar a cabo tu reforma de casa, debe asesorarte y ayudarte con la gestión de permisos y licencias necesarios, para poder proceder a la reforma.
Por ello es muy importante elegir bien al profesional que te va a realizar y llevar a cabo la obra. Ya que te puede facilitar estos trámites previos necesarios para el comienzo de la misma.
Ten en cuenta, que el tipo de permiso puede variar según la localidad a la que pertenezca tu vivienda. Cada ayuntamiento tiene sus propias formas de proceder, por lo cual informate con bastante antelación.
Existen diferentes permisos de obra.
*Permisos de acabados: Se trata de hacer una nota informativa con los cambios a realizar en la vivienda, tales como pintura, alicatados, tratamientos de paredes, entre otros.
*Obra menor: Estos son necesarios, si se quiere cambiar la disposición de las habitaciones, colocar una chimenea, etc…
*Obra mayor: Estos son necesarios para cambios de distribución de la vivienda, que puedan afectar al sostenimiento y apoyo de la misma. Siendo su factor de riesgo mayor, por posibles peligros de derrumbe. Aquí es necesaria la intervención de un arquitecto, para sopesar si es del todo factible o no.
También será necesario éste permiso, cuando se quiera ampliar la vivienda o hayan cambios a realizar en la fachada de ventanales, techado y demás.
Te dejo a continuación una infografía, para que la puedas compartir con tus amistades o consultarla siempre que la necesites.
Y hasta aquí los consejos que necesitas saber para tener tu plan reforma a punto!!! Espero que éste post te sea de gran ayuda a la hora de tener la casa de tus sueños.