Si bien algunos productos de limpieza como el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco destilado se pueden mezclar de manera segura, otros pueden ser mortales. Dos productos que funcionan muy bien solos, el vinagre y el cloro, son altamente tóxicos cuando se combinan.
Qué pasa si juntas vinagre, lejía y cloro
El blanqueador con cloro es un oxidante fuerte que lo convierte en un desinfectante y quitamanchas altamente efectivo. Su principio activo es el hipoclorito de sodio. La botella de cloro que llevas a casa contiene hipoclorito de sodio disuelto en agua, lo que crea ácido hipocloroso.Cuidado con las mezclas con cloro
Si mezclas blanqueador con cloro con otro ácido, se produce esta reacción y se forma cloro gaseoso tóxico. La reacción suele ser silenciosa hasta que hueles los vapores y comienzas a tener efectos negativos. El gas de cloro puro es de color amarillo verdoso, pero debido a que los ingredientes domésticos generalmente se diluyen, el gas es invisible.Además del blanqueador con cloro, el vinagre nunca debe combinarse con peróxido de hidrógeno. La combinación crea ácido peracético, una sustancia corrosiva e irritante. La combinación de cloro con cualquier ácido, no solo con vinagre, puede producir gases tóxicos.
Los productos que contienen ácidos incluyen algunas marcas de limpiacristales y ventanas, detergentes y enjuagues para lavavajillas automáticos, limpiadores de inodoros, limpiadores de desagües, productos para eliminar el óxido y limpiadores de ladrillos y hormigón.
La combinación de cloro y amoníaco forma gases de cloramina, también altamente tóxicos. Además del amoníaco para la limpieza del hogar, el amoníaco se puede encontrar en algunos limpiadores de vidrios y ventanas, pinturas para interiores y exteriores y en la orina. Ten cuidado al usar lejía con cloro para limpiar cajas de arena, cubos para pañales o tazas de inodoro.
Qué puedes hacer después de haber estado expuesto al gas de cloro
Si estás expuesto/a al gas de cloro deberás abandonar inmediatamente el área donde ocurrió la exposición. Si es posible, aumenta la ventilación en el área abriendo ventanas y puertas.Si inhalas el gas y aparecen síntomas, comunícate con los servicios de emergencia, un asesor de atención médica o tu centro de control de intoxicaciones local para obtener instrucciones de cuidado.
Cómo evitar problemas con los productos de limpieza
Guarda todos los productos de limpieza en sus envases originales. Si has transferido un producto de limpieza a una nueva botella rociadora, etiqueta claramente el contenido. También es importante almacenar los productos de limpieza que pueden tener reacciones negativas cuando se combinan en áreas separadas. Guarda todos los productos de limpieza en un lugar fresco y seco fuera del alcance de los niños, las mascotas y los adultos vulnerables.Lee las etiquetas de los productos y sigue las instrucciones cuidadosamente. Llama al fabricante o consulte su sitio web si tienes alguna pregunta sobre los ingredientes o el uso. Usa solo la cantidad recomendada de cualquier limpiador.
Por otra parte, necesitarás enjuagar las superficies y los desagües completamente con agua limpia antes de cambiar a otro tipo de limpiador. Aprende sobre qué hacer si hay una emergencia. Lávate las manos después de usar productos de limpieza y antes de comer o beber. Desecha los limpiadores que no se hayan usado en el último año ya que su estabilidad química puede verse comprometida.