Para poder disfrutar bien el verano, y por supuesto disfrutar nuestra casa en esta época es necesario que ahora le dediquemos un poco de atención y la preparemos para que durante esta época sea un lugar donde ser feliz, como es el lema de esta comunidad.
GUARDAR ALFOMBRAS Y MANTAS CORRECTAMENTE
Lo primero que debemos hacer es guardar todos los textiles que puedan transmitir calor, esto es: mantas, alfombras de lana, algodón o cualquier tipo de tela, nórdicos y cortinas pesadas.
Para guardarlas correctamente debemos:
Mantas: lo primero será lavarlas y secarlas bien para que no atraigan bichitos indeseados, después las guardaremos en cajas a poder ser con una bolsita de naftalina. Puede ser bajo la cama, en un armario destinado a ello o el trastero (siempre bien aisladas del exterior) y haciendo el mínimo número de pliegues posible.
Alfombras: sería necesario revisar bien su estado y a poder ser llevarlas a la tintorería. En el caso de querer limpiarla en casa habría que realizar un aspirado profundo por las dos caras y después limpiarla con una solución de vinagre jabonoso y agua (prueba primero en una esquina para comprobar la resistencia del tejido) con una escoba de cedras gordas podemos repartir esta mezcla y después dejarla secar sin que le dé el sol directo.
A continuación enrollamos bien la alfombra y y la cubrimos con una sábana grande (puede ser una vieja que ya no usemos) y la atamos bien.
Si la has llevado a la tintorería vendrá ya envuelta en una bolsa grande de plástico, la puedes guardar directamente así. Reconozco que es una muy buena forma de aislarlas del exterior pero no seré yo quien aconseje usar plásticos y no os miento si os digo que mi abuela las guarda desde que recuerdo con sábanas y allí están las alfombras impolutas.
Las alfombras de ratán, mimbre y demás fibras naturales pueden ser un gran aliado si te apetece seguir teniendo alfombras en casa. Además con ellas conseguirás espacios llenos de calidez y de un ambiente ibicenco y relajado.
Y son muy sencillas de limpiar, bastará con aspirarlas de vez en cuando y ¡listo!
Las que vayamos a dejar en verano, lo ideal es limpiarlas con el programa más delicado de la lavadora (mira la etiqueta antes para comprobar que es posible) y al sacarlas tenderlas directamente en su lugar habitual, de esta forma prácticamente quedarán sin arrugas y además verás que noche más fresquita pasas.
2. VENTANAS Y TOLDOS
Conviene revisar bien las ventanas, es el momento de darles una buena limpieza tanto a la ventana como a todos los rieles y rincones. Ya sabemos que en verano las ventanas pasan más tiempo abiertas, por lo que si las dejamos bien limpias y libres de polvo, evitaremos que entre toda esa suciedad al interior y eso nos librará de un buen trabajo limpiando polvo.
Si no las tienes ya, es muy aconsejable una ventana con un buen aislamiento. La utilización de ventanas de doble vidrio con cámara de aire pueden hacernos ahorrar hasta un 50% de energía, además, actualmente en muchos ayuntamientos hay ayudas y bonificaciones en aquellas reformas que supongan un ahorro energético, infórmate porque vale la pena. (te dejo un poco de información aquí)
Intenta crear a estas horas corrientes de aire que además propicien la regeneración de éste. Por el contrario, es una buena idea bajar las persianas todo lo posible en las horas centrales del día; a esta hora podemos cerrar la mayoría de ventanas y cerrar las puertas de las habitaciones, y dejar abiertas (aunque sea con la persiana hasta abajo) las ventanas sólo de los espacios que estemos. Evitaremos que entre polvo innecesario y además esas habitaciones conservarán el frescor de la noche.
Los toldos pueden convertirse también en un must del verano, sobretodo en ventanas a las que le daría el sol directo, si subimos los toldos durante la noche y los bajamos evitando el sol directo durante el día podemos ver como la temperatura puede llegar a bajar entre 3º y 5º
También es el momento de hacer una buena limpieza a la cocina, al final, es el espacio que puede atraer a más bichitos en casa, así que sería una buena idea dar una limpieza profunda a sus superficies y también a sus interiores. Repasar cada alimento, guardar bien en botes de cristal los productos que puedan tener aberturas y colocar en pequeños rincones algún tipo de repelente de insectos.
¡Puede ser un buen momento para crear ese jardín vertical que tanto ansiabas!
Además, con la limpieza a fondo, con todos los alimentos bien guardados y cerrados contra posibles «invasores» y con esa buena olor que nos dará ese pequeño jardín verás que poquito tiempo vas a tener que dedicarle a la cocina este verano.
Llega el verano y hay que poner a las plantas a punto, limpiarlas, transplantarlas… ¿te gustaría saber todos los detalles para poner a punto a tus amigas verdes?
5. PREPARA TU TERRAZA O BALCÓN
Qué mejor momento para poner a punto nuestros espacios exteriores, a mí este año me ha pillado el toro y aún estoy en pleno trabajo, así que para dejaros más información sobre ello, os enlazo directamente a los post de jardines y balcones que os escribí aquí y aquí
Por último, hazte amiga del minimalismo. El verano es corto y hay que disfrutarlo, intenta simplificar la decoración, y crea ambientes que ensucien poco y fáciles de limpiar.
Aprovecha y guarda muchos objetos que tienes dando vueltas durante el invierno; deja a mano un mantel para cada mesa y los demás guárdalos, además aprovecha, y elige los que sean lavables en lavadora y así no estarás restregando manchas.
Simplifica la cama, deja dos o tres cojines y guarda también todas esas mantitas que vas siempre poniendo y quitando y si en tu zona tienes la suerte de que por la noche hace fresquito, deja una mantita fina y bonita a modo decoración en los pies y no tendrás que sacarla cada noche.
En la cocina, intenta dejar en la superficie lo mínimamente necesario, así después de comer lo recogerás todo fácilmente sin tener que estar quitando todos esos objetos que más que otra cosa, seamos sinceras, molestan.