Si el martes preparábamos la casa para disfrutarla y gozarla con el menor gasto y esfuerzo posible hoy le llega el turno a nuestras plantas.
Después de mucho estudiar y de mucho preguntar a los mejores profesionales, aquí te traigo los mejores consejos para que tus plantas disfruten el verano y no mueran en el intento.
TIPO Y DE PLANTA Y NECESIDADES
Cuando compres una planta, pregunta su nombre, pregunta sus necesidades de riego, de luz, si es de interior, si de exterior… Estos consejos dados por los profesionales te ayudarán a saber qué cuidados merece esta planta.
Apúntalos en el bloc de notas del móvil y adjunta una foto de la planta si quieres, de esta manera si alguna vez tienes dudas, puedes recurrir a ella.
Yo tengo la suerte además de comprar las plantas en un vivero donde son unos verdaderos soles y me invitan a que cuando le vea un problema o dude sobre algo les mande un whatsapp, te dejo el vivero aquí. Si no eres de mi zona, te aconsejo que busques uno cerca de casa que te genere confianza para tener a mano un consejo de un experto.
2. HORARIO DE RIEGO
Si regamos las plantas durante el día el sol calienta tanto que puede producir un efecto lupa en las hojas y puede acabar quemándolas.
Si madrugamos, lo ideal es regarlas por la mañana, ya que esto favorece a la fotosíntesis, si no es posible, mejor en el atardecer.
En cuanto a la cantidad de riegos, depende de la planta como siempre, pero cuanto más pequeña más riego necesitará. Además, los profesionales aconsejan riegos espaciados y profundos antes que más constantes y superficiales, esto hará que el agua llegue bien a la raíces.
Siempre dicen que es mejor pecar de planta seca que de húmeda, además de ser más fácil salvar a una planta seca que a una con exceso de riego, acostumbrarles a cierto grado de sequía conseguirá plantas más resistentes.
3 LIMPIEZA DE HOJAS
Pues según algunos estudios esto les favorece, pero más allá de ponerles un poco de reggaeton, mientras les cantamos o hablamos las estamos observando, estamos quitando las hojas secas o mustias, estamos revisando la tierra, y esto amigas mías, es realmente una de las partes más importantes para el cuidado de una planta. Ya que estas hojas secas o mustias además de ser acaparadoras de enfermedades o plagas, le están quitando energía y agua a la planta, así que cuanto antes las quites, mejor.
Ya que estamos, de vez en cuando, coge un trapo de microfibra ligeramente humedecido cuando vayas a cantarles y limpia suavemente sus hojas.
Al quitarles el polvo favoreces la respiración de la planta y el desarrollo de clorofila, si además una vez al mes sustituyes el agua por cerveza, darás vigor a sus hojas ya que está demostrado que la malta favorece a las plantas de hoja verde, que quedarán con un color espectacular.
4. ABONOS Y FERTILIZANTES
Yo sólo tengo plantas de hoja verde en casa y utilizo éste por si os puede servir. Os dejo enlace de compra directamente abajo.
Aunque como ya sabes, intento aprovechar todo lo posible los recursos que nos ofrece la propia naturaleza. Por ello, además te traigo algunos fertilizantes naturales que puedes hacer tú misma aprovechando restos de alimentos.
Podemos regar las plantas con el agua que hemos usado para hervir huevos o verdura. El potasio también es uno de los nutrientes más necesarios para nuestras plantas, por ello, podemos hervir las cáscaras de plátano y después regar las plantas con ella. Con una vez al mes, será más que suficiente.
5. TRANSPLANTAR
Por supuesto el verano es un momento ideal para trasplantar nuestras plantas, siempre que las trasplantemos debemos tener en cuenta que hay que estar un mes sin aplicarles abono o fertilizante.
Otro consejo es elegir siempre macetas cerámicas o bien de un material transpirable. Mantendrán un equilibrio perfecto entre agua y aire.
Además, si no lo tienen haremos un agujero en la base para que la planta suelte el exceso de agua.
Hay macetas cerámicas realmente bonitas. Para las que viváis por mi zona os dejo esta tienda (clic aquí) a la que tengo especial cariño, donde la atención es de 10 y la variedad es realmente increíble ya que son artesanos de la cerámica y puedes encontrar allí prácticamente cualquier modelo que puedas imaginar.
Deja un comentario bajo de este post y si quieres que prepare una entrada de blog y algún vídeo sobre como decorar estos maceteros de una manera original, bonita y barata.
6. TIPO DE AGUA
Si queremos plantas fuertes y sanas hay que evitar regar las plantas con aguas con cal. Si no, las plantas no florecerán y sus hojas se volverán amarillentas.
Si vives en una zona donde el agua es dura (lleva mucha cal) no debes regar las plantas con agua del grifo, o bien regamos conagua filtrada o bien, añade un buen chorro de vinagre al agua antes de regar las plantas.
¡Y hasta aquí todos los consejos de hoy!
Espero que te haya encantado el post y que te sirva de ayuda, he creado en el menú (puedes verlo arriba) una nueva sección llamada rincón verde (enlace directo aquí)donde a partir de ahora podrás encontrar todos los post que estén relacionados con nuestras amigas verdes.
¡Feliz fin de semana cieletes!