Por eso, desde Cofidis queremos ayudarte a afrontarlo lo mejor posible con estos consejos para antes, durante y después de la reforma. Además, recuerda que, gracias a nuestro sistema de financiación, estás más cerca de hacerlo posible.
Consejos para el ‘antes’
- Busca diferentes presupuestos e infórmate sobre las diferentes empresas, qué trabajos han realizado previamente, opiniones sobre ellos… Además, gracias a Internet, esto es hoy mucho más fácil que nunca. Sin embargo, nada como una buena recomendación para asegurarnos la mayor tranquilidad, así que pregunta a amigos, familiares… Eso sí, no te pases pidiendo presupuestos o la decisión se convertirá en la parte más larga de la reforma. Además, a la hora de comparar los presupuestos, asegúrate de que tienen incluidos los mismos aspectos.
- Firma siempre un contrato de obra que garantice un plazo, la calidad de los materiales y todo bajo el presupuesto pactado. Además, asegúrate de que la empresa cuenta con un seguro de responsabilidad civil, para cubrir posibles accidentes.
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/B/Z/y/3BZy_900.jpg)
- Es importante que cuentes con todos los permisos que exija el Ayuntamiento de tu ciudad. Por lo general, la empresa de reformas o el arquitecto (si es necesario) te informarán de lo que necesitas. Para determinadas reformas, sobre todo las que atañen al exterior de la vivienda, puede que necesites también el permiso de la comunidad.
- Busca la financiación. No te quedes con las ganas de escoger ese suelo que te enamora, o conseguir por fin la cocina de tus sueños. Gracias a nuestro Préstamo para Reformas del Hogar podrás contar con hasta 15.000 euros, que después podrás pagar en cómodos plazos.
- Empápate de revistas y artículos de decoración para ver las últimas tendencias, coger ideas… Después, combínalas con las necesidades de la familia, y el resultado será la reforma perfecta.
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/B/Z/x/3BZx_900.jpg)
- Aprovecha para realizar pequeños cambios que te permitan ahorrar en casa: reforzar el aislamiento de las paredes o del suelo, sustituir los accesorios del baño por otros más eficientes (cisternas de doble carga, duchas con termostato, grifos perlizadores…)...
Consejos para el ‘durante’
- Vigila el progreso de la obra y corrige lo que no te guste a tiempo.
- Controla el calendario de la obra, para comprobar si se están cumpliendo los plazos y, en caso contrario, poder reclamarles responsabilidades.
- Mientras hacen la reforma tendrás la mayoría de tus pertenencias en cajas, por lo que aprovecha este tiempo para deshacerte de todo lo acumulado durante estos años. ¿Has oído hablar del método Marie Kondo? Se basa en la felicidad que aportan cada uno de los objetos que guardas (prendas, recuerdos, libros…). La clave está en preguntarte "¿esto me hace feliz?", y, en función de la respuesta, quedártelo, donarlo o tirarlo. Y, por supuesto, cumplir con la norma del año: ¿llevas un año sin usarlo? Entonces es hora de decirle adiós.
![](http://estag.fimagenes.com/img/1/3/B/b/4/3Bb4_900.jpg)
- Intenta que siempre quede al menos una estancia de la casa completamente libre (dos en el caso de que tengas hijos mayores), para poder permanecer en ella, guardar ahí tus pertenencias, trabajar, estudiar, hacer deberes...Y, si tienes dos baños en casa, la reforma de uno no debe empezar hasta que la del otro esté acabada.
- Si la reforma atañe a la cocina, entonces tendrás que adaptarte a sobrevivir un tiempo sin ella. Esto será mucho más sencillo si tienes en cuenta ciertos aspectos:
Tirar la basura de forma más frecuente.
Contar con una pequeña nevera y un microondas en otra estancia te ayudará a sobrevivir esos días.
Organiza las comidas con antelación.
Emplea cubertería y vajilla desechable.
Aunque sea más incómodo, haz la compra diariamente, así evitarás acumular en casa.
Consejos para el ‘después’
Una vez finalizadas las obras, toca hacer limpieza general. Para ello, sigue estos consejos:
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/B/b/9/3Bb9_900.jpg)
- Empieza quitando el polvo superficial con ayuda de una aspiradora.
- Después, comienza a profundizar en lo ‘gordo’, limpiando las paredes, los techos, los azulejos del baño y la cocina…
- Hecho esto tendrás que atender a posibles manchas fruto de la obra, como marcas de pintura en el suelo, silicona en las ventanas, yeso en las baldosas…
- Sigue limpiando ventanas, puertas…
- Finalmente, haz tus tareas de limpieza habituales: quita el polvo de los muebles, barre, friega…
- Ya tienes todo listo, así que toca sacar todo de las cajas, ordenar, y lo más divertido, ¡redecorar tu hogar! Puede ser el mejor momento para estrenar cojines, una alfombra, cortinas…
Recuerda, gracias al Crédito Proyecto para Reformas del Hogar de Cofidis podrás realizar por fin la reforma que tu hogar necesita. Además, gracias a nuestro simulador podrás calcular cuánto dinero necesitas y qué tiempo de amortización te conviene.
Tus proyectos tienen crédito.