El lino fue una fibra de uso y cultivo masivo en los países del norte de la Europa Occidental, Bélgica, Alemania, Países Bajos… Su relativamente fácil cultivo lo hizo también extensivo a otras zonas más cálidas, como Francia, España, Grecia, etc. Y hoy por hoy es muy frecuente en los Países Bálticos.
Gracias a ese gran mercado artesanal que es Etsy, podemos encontrar a pequeños artesanos de esos países de los que adquirir ropa de hogar de lino, con un acabado natural, sencillo y muy de tendencia.
¡Ya me diréis si os resistís!
Not Perfect Linen (desde Lituania)
Una pequeña empresa familiar creada por Simona y cuya inspiración es la misma materia con la que trabajan, el lino, y su natural imperfección.
Daiktuteka (desde Lituania)
Gitana es la creadora de esta pequeña marca desde la que ofrece sus personajes diseños en lino.
Crystal Natalina (desde Bielorrusia)
El lino bielorruso es la materia prima con la que trabaja esta diseñadora até incluso confecciona productos a medida.
Linen Home Decor (desde Grecia)
Desde Atenas, Grecia, Katerina elabora una colección de productos para el hogar inspirada con la idea de embellecer y hacer cada espacio único y acogedor.
My Dear Linen (Lituania)
El oro del norte o la seda del norte, vino se conoce al lino en Lituania, es la fibra natural con la que se crea esta colección de rupia de hogar y detalles de ajuar.
Linen Tales (Lituania)
Desde Lituania, una pequeña empresa que va creciendo pero que no pierde su esencia ni su amor por la materia prima natural con la que crean toda su colección de ropa de hogar.
Bea Linen (Bielorrusia)
El lino es una fibra natural que en esta pequeñas empresas se trabaja de manera sostenible y con procesos sostenibles.
Medreana (Rumanía)
Los antiguos sacos de grano tejidos con lino en la región de Transilvania son recuperados por este pequeño taller y recuperan vida como complementos textiles ideales.