Satyendra Pakhalé (1967, India) estableció su Estudio, Satyendra Pakhalé Associatesen, en 1998 en la ciudad de Amsterdam (Países Bajos), donde vive y trabaja.
Satyendra Pakhalé Asociados es un Estudio de diseño multidisciplinar cuya producción abarca desde el diseño industrial (electrodomésticos…) y de objetos, hasta productos tecnológicos (ordenadores, productos digitales…), de transporte, y diseño de muebles y arquitectónico.
El galardonado arquitecto y diseñador Satyendra Pakhalé obtuvo su licenciatura en Ingeniería mecánica en el Instituto Nacional de Tecnología de Visvesvaraya en Nagpur en 1989 y después realizó un Máster en el reconocido Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Bombay, finalizándolo en 1991.
Después, Satyendra Pakhalé estudió Diseño Avanzado de Producto en el Art Centre College of Design Europe en La Tour-de-Peilz (Suiza), graduándose en 1994.
Pakhalé colaboró como diseñador senior en proyectos como los productos de comunicación para Lucent Technologies y el concept car “Pangéa” para Renault, como parte del nuevo equipo pionero de “creación de nuevas empresas“.
También diseñó algunas de las primeras ideas de producto para las nuevas tecnologías en el Área de comunicación digital y diseño de transporte de la empresa Philips (Philips Design) en Eindhoven entre 1995 y 1998.
Sus diseños emanan del diálogo cultural oriente/occidente, sintetizando nuevas aplicaciones de materiales y tecnologías.
“La complejidad se resuelve a través de la experimentación y se lleva a la elegancia, proporcionando la mejor solución para cada empresa“.
Satyendra Pakhalé considera la profesión de diseñador como “una expresión de verdadero optimismo humano” y está motivado por parámetros sociales, tecnológicos, ecológicos, industriales y sobre todo culturales, así como por una visión plenamente creativa.
Sus principales intereses son el diseño de productos desafiantes de producción masiva y arquitectura pública.
Empresas de renombre como Alcantara; Cappellini; Alessi; Moroso; Material ConneXion, Franke; Hästens; Magis; Novartis y TOD están entre sus clientes.
Satyendra Pakhalé Asociados, a través de una serie de proyectos de diseño que han sido galardonados, ha conquistado una reputación mundial para diseñar diversas tipologías innovadoras, llevando al límite las posibilidades de la tecnología y los materiales.
Así por ejemplo, la contínua curiosidad de Pakhalé por los materiales, la tecnología y su expresión cultural plural ha dado lugar a piezas de edición limitada representadas por Gabrielle Ammann Gallery de Colonia (Alemania).
Los “Objetos B.M.” le dieron a Satyendra Pakhalé la idea de diseñar una silla escultórica con forma primitiva e icónica de caballo, y la silla “B. M. Horse” es el resultado de siete años y medio de una persistente investigación y desarrollo de posibilidades.
El tamaño de la pieza hizo que fuera imposible realizarla en una sola pieza en zonas rurales de India, por lo que se creó un estudio de escultores que se reunieron para su realización en la ciudad de Nagpur.
El proceso para su fabricación, único e innovador, combinó tecnologías diversas con viejos y nuevos materiales, lo que hace que el producto sea inequívocamente de edición limitada.
Se hicieron cuatro intentos auto-financiados para lanzar la silla, pero todo falló y la fabricación se trasladó a Europa.
Pakhalé ha ganado numerosos premios, como el Premio Editor’s Choice 2003 por “Akasma” centrepiece en ICFF (High End Furniture Fair de Nueva York); el premio Red Dot 2008 por “Add-On Radiator” Radiador modular, y el Distinguished Alumnus Award de IIT de Bombay en 2013.
Satyendra Pakhalé ha dado conferencias en todo el mundo en plataformas como CeBIT (Alemania) y Future Design Days (Suecia).
La Academia de Diseño de Eindhoven (Países Bajos) le invitó a diseñar y dirigir el Master en Diseño para la Humanidad y Vida sostenible de 2006 a 2010.
Se han celebrado varias exposiciones individuales de sus obras como “OriginS” (2008) en la Galería Gabrielle Ammann; “Design by Heart” en la Galería Otto Bologna (2003) de Paola Antonelli (curadora del Museo de Arte Moderno Nueva York), y “Del Proyecto a los Productos” en el Museo Stedelijk en Amsterdam (2002) de Ingeborg de Roode (conservadora de éste museo).
Sus piezas están en colecciones permanentes y en prestigiosos museos de todo el mundo, entre ellos el Victoria & Albert Museum de Londres; el Museo Stedelijk de Amsterdam; el Museo de Bellas Artes de Montreal; el Centro Pompidou de París y el Museo de Artes Aplicadas de Colonia, entre otros.
Satyendra Pakhalé (pág. web).
Satyendra Pakhalé, y “B.M. Horse” chair (2000) expuesta en la galería Gabrielle Ammann de Colonia (Alemania).
Achille Castiglioni
Adolf Loos
Alessandro Mendini
Alfredo Häberli
Alvar Aalto
Andrea Branzi
Andrée Putman
Andreu Carulla
Andy Martin
Antonio Citterio
Arend Groosman
Arik Levy
Arne Jacobsen
Autoban
B
BarberOsgerby
Benjamin Graindorge
Benjamin Hubert
Bertjan Pot
Boca do Lobo
C
Carlo Alessi
Carlo Mollino
Carlos Tíscar
Charles Rennie Mackintosh
Charles y Ray Eames
Claudio Colucci
D
David Adjaye
Dieter Rams
DimoreStudio
Doriana y Massimiliano Fuksas
Doshi Levien
E
Edward van Vliet
Eero Aarnio
Eero Saarinen
Eileen Gray
Elena Manferdini
Elisabeth Garouste
Enzo Mari
Ettore Sottsass
F
Fabio Novembre
Fernando Mastrangelo
Filippo Mambretti
Finn Juhl
Formafantasma
Francesco Rota
Frank Gehry
Frank Lloyd Wright
Fredrikson Stallard
G
Gabriella Crespi
Gae Aulenti
Gaetano Pesce
George Nelson
George Sowden
Gerrit Rietveld
Gio Ponti
Goula Figuera
H
Hans J. Wegner
Héctor Serrano
Hella Jongerius
Hermanos Campana
Hervé Van der Straeten
I
India Mahdavi
Inga Sempé
J
Jaime Hayón
Jasper Morrison
Jean Prouvé
Jean-Marie Massaud
Joaquim Tenreiro
Joe Colombo
Johan Lindstén
Jonathan Adler
Joost Van Bleiswijk
Jörg Schellmann
Josef Hoffmann
Jurgen Bey
K
Karim Rashid
Kelly Wearstler
Kenya Hara
Kiki Van Eijk
Konstantin Grcic
L
Le Corbusier
Lex Pott
Lievore Altherr
Lindsey Adelman
Lucas Muñoz Muñoz
Ludovica y Roberto Palomba
M
Maarten Baas
Maarten Van Severen
Marc Newson
Marcel Breuer
Marcel Wanders
Marianne Brandt
Matali Crasset
Matteo Thun
Mattia Bonetti
Max Lamb
Michael Anastassiades.
Michele de Lucchi
Mies van Der Rohe
Miguel Milá
N
Nadadora
Naoto Fukasawa
Nendo
Nigel Coates
Nika Zupanc
O
Olivier Mourgue
Ora Ïto
OS and OOS
P
Paola Navone
Paolo Lomazzi
Patricia Urquiola
Patrick Naggar
Patrick Norguet
Philippe Starck
Piero Fornasetti
Pierre Charpin
Pierre Paulin
Piet Hein Eek
Q
Quentin de Coster
R
Ricardo Fasanello
Richard Hutten
Richard Sapper
Rick Owens
Rodolfo Dordoni
Ron Arad
Ron Gilad
Ronan & Erwan Bouroullec
Ross Lovegrove
S
Sacha Lakic
Satyendra Pakhalé
Scholten & Baijings
Seung-Yong Song
Shiro Kuramata
Simone Simonelli
Snarkitecture
Sori Yanagi
Sou Fujimoto
Stefan Diez
Studio Job
Studio Kaksikko
T
Tapio Wirkkala
Tejo Remy
Thomas Sandell
Tokujin Yoshioka
Tom Dixon
Toni Grilo
U
Ueli y Susi Berger
UUfie
V
Verner Panton
Vico Magistretti
Vincent Van Duysen
Vincenzo de Cotiis
Vladimir Kagan
Von Pelt
W
William Plunkett
William Sawaya
X
Xavier Lust
Xavier Mañosa
Y
Yrjo Kukkapuro
Yves Béhar
Z
Zaha Hadid
Zanuso