Una de las grandes tendencias es el nuevo concepto de lujo y elegancia, que vuelve a líneas más clásicas, como vemos en el salón comedor de Arketipo, el dormitorio de Flou y Natevo o el ambiente de Maxdivani. Pero incluso se impregna con tintes barrocos en algunos de los estilismos propuestos, como en la propuesta de Veblén.
Interiores con una elegancia más clásica e incluso barroca
El terciopelo es el rey entre los tejidos. Pero también el ante y los tejidos con cuerpo y textura se abren hueco entre las nuevas propuestas de diseño de interiores. El terciopelo toma los sofás, como los de LEMA o LATORRE, pero también los cojines en salones y dormitorios o incluso en alfombras como las de Sahrai texturizadas en plata y la piel se muestra en versiones con pliegues como los de Laura Meroni.
Terciopelo, ante y tejidos con cuerpo y texturas
Frente al imperio del blanco, en el Salone de Milán la pintura de las paredes y los revestimientos tomaba tonos más oscuros, principalmente grises, pero también marrones o azules. ¿Ejemplos? Este dormitorio de Cierre Italy o el salón y el comedor de Jab Anstoetz y Tisettanta.
Paredes y revestimientos de paredes más oscuros
Otra de las tendencias decoracion es la influencia de los años 60 en las nuevas propuestas. Los muebles son una visión renovada de esta época, con formas redondeadas, acabados en brillo y la vuelta del Sapelli, aunque en líneas más sencillas. Por poner algunos ejemplos, os enseño las imágenes de un salón de Verzelloni con las paredes con revestimiento de madera, un dormitorio con armario en Sapelli de Flou y Natevo y un espacio de comedor de Rosenthal con muebles de inspiración sesentera, como la mesa o el mueble bar.
Los 60 y las líneas Mid Century vuelven con fuerza
Para muebles y complementos, los colores estrella son los azules intensos y aguamarina, el verde oliva y el amarillo mostaza. Lo vemos en el salón de Jab Anstoetz, en el dormitorio de LEMA, la propuesta de dormitorio de matrimonio de Walter Knoll y los salones de Andreu World y de Flou y Natevo.
Azul marino y aguamarina, verde oliva, púrpura y mostaza son colores estrella
Los muebles y objetos en mármol siguen copando las tendencias decorativas, con la inclusión de otras piedras naturales. Pero a diferencia de tendencias pasadas, los sobres son mas delgados y las líneas más redondeadas. Como muestra las mesas de centro de Laura Meroni, la mesa extensible de Draener, el aparador mueble bar de WeWood, la pequeña mesa auxiliar de LEMA o las mesas de centro de Atipico y de &Tradition.
Mármoles y otras piedras naturales
También el cobre continúa su reinado. Sobre todo en lámparas y detalles decorativos, como las lámparas de Danish Living, la gran lámpara al estilo de las de araña de Essential Home o la cesta de mimbre y otros detalles que decoraban las modernas cocinas de Gruppo Euromobil.
El cobre sigue siendo tendencia en decoracion
Pero en lámparas las tendencias son muy diversas. Continúa la influencia del estilo industrial como las lámparas con tubos de hierro de &Tradition, las bombillas desnudas o las lámparas jaula de Gruppo Tomasella, pero también de influencia nórdica como las de Petite Friture, o las Pula de Ximo Roca en el stand de LoyraTime. Me encantaron también las propuestas con vidrios tintados de Pulpo y la reina del Salone, presente en varios de los stands: la lámpara con forma de ‘pamela’ que vemos en el stand de Golran (no he localizado el autor de la misma, si alguien lo sabe les agradecería que lo pusieran en comentarios)
Variedad en lámparas: industriales, nórdicas, modernas…
El estilo nórdico no ha desaparecido de las tendencias de decoración, y vemos su influencia en las nuevas propuestas de muebles como los de Discipline, en los comedores en altura de enea, el dormitorio de Gianser o en los ambiente de Zilio A&C y, lógicamente, del stand conjunto Swedish Design goes Milan.
El estilo nórdico sigue presente
Otra de las grandes líneas es la que ensalza la naturaleza salvaje ‘invadiendo’ nuestros hogares. Su influencia se ve en la profusión de plantas como en el espacio de bar de Walter Knoll, en los estampados vegetales y animales como los de Leolux o Dom Edizioni, en las figuras decorativas de animales como los escorpiones de La Ebanisteria, el macho cabrío de imperfettoLAB o elementos marinos como los de Fos Italy. Incluso se pudieron ver algunos ejemplos en el propio mobiliario, como la estantería enrredadera de Munna.
La naturaleza entra en nuestros hogares
También se ensalzan las maderas al natural, incluso mimando y cuidando las irregularidades y ‘defectos’ como las marcas de carcoma. Al natural vimos las encimeras de cocina de Smart Home, casi en bruto la mesa de centro de 1920 R, y rellenando con resinas los huecos que dejan las irregularidades de las maderas en las propuestas para puertas de Protek Design y la encimera de cocina de 1920 R.
Madera al natural, incluso en bruto y ensalzando imperfecciones
La artesanía sigue al alza como elementos que añaden valor y personalidad a los diseños de interiores. Y ligado a la artesanía, los oficios de artesanos junto con sus herramientas, moldes e incluso muebles. Así, vimos en el stand de Porro tanto un taburete artesano como hormas de zapatos y sombreros, un banco de carpintero en el stand de Mater design y mobiliario y objetos en madera tallada a mano en las propuestas de Zanat.
Se ensalza la artesanía y los oficios artesanos
Los muebles, revestimientos y elementos decorativos juegan con las texturas y las imagenes a modo de trampantojos. La madera parece cemento, o el cemento madera, como en las mesas y decoración de Mos Design, los muebles, el suelo y las paredes emulan azulejos ajados como en el stand de Momenti, las puertas de tela parecen hechas de metal como las del vestidor de Res Italia y los muebles fingen estar llenos de libros y las paredes ser de ladrillo en el espacio de Tumidei.
Trampantojos en muebles, paredes, suelos…
Las soluciones modulares y adaptables también tenían su hueco entre las tendencias deco del Salón del Mueble de Milán 2016, como los coloridos sofás tipo cojín de Roche Bobois o las soluciones de almacenaje de String, pero también en el FuoriSalone, como este sofá modular de Nube.
Soluciones modulares adaptables
Las propuestas para exterior convierten las terrazas, jardines o patios en espacios que invitan a echarse una siesta, disfrutar del sol y de comidas, cenas y charlas con amigos y familiares. Buenos ejemplos son la cama de exterior tipo columpio Armadillo de Joaquín Homs o la cama con tapa de Vondom, el balancín de Ethimo, la tumbona doble de Ego Paris, el salón de exterior Round de Francesc Rifé o el mobiliario en hierro de Fermob.
Las propuestas outdoor invitan a disfrutar los exteriores
Y hasta aquí mi resumen de las tendencias decoración de la semana del diseño de Milán… Seguro que me dejo alguna cosilla en el tintero, pero si estuviste y quieres aportar tu visión, ¡encantada de leerlo en los comentarios!!
The post Tendencias decoracion: claves del Salón del Mueble de Milán appeared first on .