¿Necesitas renovar el pavimento de tu casa? Instalar un suelo laminado puede ser una buena opción. Se trata de un material decorativo, resistente y económico. Además, como es fácil de colocar y no requiere obras, podrás hacerlo tú mismo. ¿Quieres saber cómo?
El suelo laminado es muy resistente y eso lo hace adecuado, incluso, para zonas de paso y con mucho tránsito. Y no solo eso. Además de aportar la calidez de la madera, hay una gran variedad de modelos, colores y acabados.
La elección del suelo dependerá, por tanto, de varios factores: de su color y acabado, del nivel de resistencia que necesites (hay varios grados en función de dónde vayas a colocarlo) y del presupuesto que quieras destinar.
¿Quieres instalar un suelo laminado tú mismo?
Eso sí, conviene que te informes previamente de todo el proceso. Hay varios aspectos que debes tener en cuenta a la hora de instalar un suelo laminado. Para empezar, tendrás que preparar convenientemente la superficie y aislarla bien. A continuación te damos una guía de todos los pasos que tienes que seguir para alcanzar el éxito en tu aventura.
Como consejos iniciales te diré que debes trabajar por habitaciones, planificando bien los tiempos para no terminar con agobios que no te ayudarán. Piensa que, si no lo has hecho antes, la tarea puede llevarte más tiempo del previsto.
Un suelo perfectamente nivelado
Es una condición imprescindible para instalar un suelo laminado, ya que si tiene ondulaciones o desniveles el resultado puede llegar a ser desastroso. Por eso tendrás que dedicar un tiempo a comprobar, nivel en mano, que la superficie es plana y no tiene desniveles (si existen variaciones, estas han de ser inferiores a 2 mm).
En el caso de que existan desniveles, tendrás que aplicar una pasta autonivelante por todo el suelo de la habitación. Se aplica fácilmente, se alisa con una llana y va rellenando cualquier hendidura hasta nivelar el suelo por completo.
Colocar el aislamiento
Aislar de forma conveniente el pavimento de la habitación es otra de las cosas importantísimas que tendrás que hacer cuando quieras instalar un suelo laminado. Existen diversos tipos de aislamiento. En principio, déjate asesorar por un experto para elegir el mejor producto, en función de si necesitas mayor aislamiento acústico o térmico.
Si vas a colocar fibra en rollo, coloca las tiras comenzando por un extremo de la habitación y poniendo unas junto a otras sin superponerlas. Ten en cuenta que, sea como sea el material aislante, las juntas del mismo no deben coincidir con las de la tarima. Debes colocarlo de forma perpendicular a las lamas.
Instalar las lamas con sistema clic
Pon la primera lama con la lengüeta hacia la pared y ve añadiendo lamas. Con el sistema en clic será muy sencillo. Solo tienes que ir encajando la lengüeta de una de las lamas con la ranura de la otra. Para ensamblarlas perfectamente necesitarás golpearlas ligeramente con un mazo de goma.
Completa la primera fila cortando la última lama si es necesario. Ten en cuenta que esta última pieza no debe ser menor de 20 cm. Si lo es, tendrás que cortar un poco la primera lama. No te olvides de colocar la cuña de plástico junto a la pared antes de poner la última tabla.
¡Vamos a por la segunda fila!
Ahí va una recomendación práctica. Es conveniente que alquiles una ingletadora cuando vayas a instalar un suelo laminado. Tener que cortar tantas lamas, levantarse y volverse a agachar, puede terminar siendo muy cansado. La ingletadora te permite cortar las lamas en el suelo, de una forma rápida, sencilla y cómoda.
Un trabajo bien rematado
Para hacerlo, coloca un trozo de lama y de aislante en el suelo (para marcar los centímetros que va a subir el suelo) y corta el cerco con un serrucho colocado en plano. Rebaja los restos del corte con un formón. Ya puedes insertar la lama definitiva de la tarima.
Por último, tendrás que retirar todas las cuñas de madera y colocar el rodapié, encolándolo con masilla adhesiva o silicona especial.
Como ves, instalar un suelo laminado es fácil. ¿Te animas a hacerlo tú mismo?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.