En una apuesta por huir de ediciones anteriores, se apuesta por los espacios multifuncionales en concepto abierto, donde la vida social y compartida en familia o con amigos, es la protagonista. Las cocinas y los baños, este año son los absolutos imprescindibles, en una edición que incorpora nuevos materiales y usos de los mismos, donde se apuesta por las texturas y las aplicaciones en distintos soportes. En los baños y tocadores destacan los juegos geométricos en los solados de gresite. Las lámparas de latón ,los apliques y los plafones, aportan la luz y el diseño a estos espacios en femenino singular. Un maravilloso estilo en punto retro y mid-century, que envuelve muchos de los rincones diseñados para la ocasión, y que nos retrotraen a los años 50 a través del uso de la madera, el mármol, los terciopelos y los dorados. Una estética, que en algunos casos llega en forma de colores femeninos como los nude, aguamarina o rosas empolvados.
Los textiles van mucho más allá de tapizados y alfombras, y se convierte en el revestimiento que predomina en gran parte de estos espacios. Paredes y techos se forran con metros de seda pintada con estampados inspirados en la naturaleza y los animales, y que sirven de envoltorio original a estancias donde las líneas sobrias se apoderan de muebles y complementos decorativos en una explosión de color perfecta y atrevida.
Son muchos espacios los que me han conquistado por belleza estética, o materiales, … Pero me gustaría destacar la propuesta de Patricia Bustos de Blossom Studio, que nos traslada a los años dorados de Hollywood; o la de Miríam Alía y Nuría Alía. En cuanto a cocinas, destacan las propuestas de Adriana Nicolau, con su comedor privado Entrelazados,en el que juega con materiales y mobiliario The Marchi Group en clave industrial en mix con la vajilla de Vista Alegre. La cocina de Beatriz Silveira apuesta por los papeles y las distintas texturas. Configura un espacio de confort en el que se aúnan estilo, clase y funcionalidad al más alto rendimiento tecnológico. Equipada hasta el último detalle, la estancia cuenta con una zona de lavandería y una isla con un trabajo de yeso precioso en su zona de barra office.
O como en el proyecto de Virginia Albuja, que nos transporta a un espacio un tanto barroco pintado de azul cobalto que, de no tener una placa vitrocerámica en su península, bien podría ser la barra de una coctelería clandestina.
Pero en general destaca la gama de color azul en todo el edificio, ya sea en us versión más oscura o en la del cielo. El interiorista Guille García-Hoz, también apuesta por la estética propia de los años 50, y nos ofrece un espacio donde no faltan las ilustraciones de Abe The Ape o los televisores futuristas de Samsung que hacen las veces de cuadros en su espacio.
Me encanta que este año los espacios son muy eclécticos, que elevan al mármol o materiales que imitan su textura, a protagonistas de las tendencias decorarivas, un años más. Otro de los espacios a destacar en este sentido es el de Erico Navazo, que diseña un baño donde la geometría en blancos, grises y negros para crear un espacio masculino ideal.
No quiero desvelaros todos los espacios para que vayáis a visitarlo, pues se trata del mejor escaparate para conocer el trabajo de profesionales consagrados, pero también de nuevos talentos, las últimas tendencias estéticas, materiales, etc. Tienes hasta el 18 de Junio. ¿Te lo vas a perder?.
Vía [ ] Casa Decor