Tener bien organizada toda la ropa, los zapatos y los complementos no es tarea fácil. Sin embargo, hoy en día nos encontramos con los geniales vestidores, espacios en los que hay suficiente almacenaje para guardarlo todo. Por eso vamos a ver algunas ideas sobre vestidores sin puertas para el hogar.
Los vestidores sin puertas tienen ventajas y desventajas, pero está claro que se han convertido en una excelente opción para guardar toda nuestra ropa de forma que nos resulte funcional y la tengamos más a mano.
Ventajas de los vestidores sin puertas
Este tipo de vestidores cuentan con variadas ventajas. Una de ellas es que se pueden adaptar a las necesidades de cada persona, ya que suelen crearse por módulos que se van añadiendo para así aprovechar todos los rincones. Dependiendo del tipo de ropa que tengamos podemos poner más espacio para colgar cosas o cajoneras y estanterías. Otra ventaja de este tipo de vestidores es que podemos ver todo lo que tenemos fácilmente para así organizarlo como mejor veamos, por tonos, por categorías o por tipo de ropa, es decir, separar la de ir a trabajar con la de eventos.
Desventajas de los vestidores
En estos vestidores sin puertas tenemos todo a mano, pero también existe el inconveniente de que todo se puede llegar a manchar más por el polvo. Si no utilizamos una zona de forma habitual veremos cómo el polvo se instala sobre la ropa en poco tiempo. Es por eso que aunque tengamos vestidores sin puertas es mejor que el vestidor sea una habitación separada para poder cerrarla cuando no la usamos y así evitar que entre tanta suciedad.Crea el vestidor
Los vestidores abiertos se pueden crear de forma que tengamos todo lo que necesitemos. Hoy en día se venden los muebles modulares, que se llaman así precisamente porque se crean por módulos. Se pueden ir añadiendo poco a poco a la zona del vestidor, de forma que vayamos viendo cuáles son las necesidades reales en él. El primer paso es medir el vestidor para saber cuántos módulos pueden encajar y la mejor forma de añadirlos.
Añade iluminación
Estos vestidores son lugares en los que vamos a tener toda nuestra ropa y los accesorios. Es por eso que resulta muy importante que el espacio en cuestión tenga buena iluminación. Esta parte es importante, ya que nos permite poder ver bien todas las prendas y su colorido. Además, son muchas las personas que ya se visten en este espacio, por lo que tenemos que tener buena luz para saber cómo combinamos la ropa. Se suelen utilizar luces en un falso techo y evitar las lámparas que cuelgan porque los halógenos nos permiten poner puntos de luz a lo largo del vestidor. Otra idea es la de añadir algo de iluminación en los propios armarios, ya que es algo que se hace. Son luces LED que no dan calor y no estropean el mueble, pero así podremos tener mejor visión de la ropa que tenemos ahí.Vestidores en blanco
Que los vestidores tengan tonalidades neutras es algo importante, ya que así podremos ver mucho mejor la ropa. El fondo no debería destacar, por lo que el blanco se presenta como uno de los mejores tonos para crear un vestidor. Además, los muebles blancos son tendencia ahora mismo, por lo que nos quedará muy bien con el resto de la casa. Además, el color blanco hace que el espacio parezca más amplio, algo necesario porque los vestidores no suelen ser grandes espacios y a veces son estrechos y sin ventanas.
Vestidores en madera
Hay quien opta por los vestidores sin puertas en tonos de la madera. Hay muchas tonalidades dentro de la madera, desde las más claras a las más oscuras, por lo que tenemos mucho donde elegir. El aspecto de nuestro vestidor será elegante y clásico. El uso de la madera lo que aporta es mucha calidez, pero tendremos el inconveniente de que restaremos sensación de espacio y que la ropa no se verá tan bien como con el blanco de base.