Viajes | Hotel Palacio Ico en Lanzarote: paraíso deco
Si hay una isla en Canarias que he visitado en más de una ocasión es, precisamente, Lanzarote. Su peculiar tierra volcánica, sus paisajes hermosamente desnudos y su arquitectura única son capaces de ofrecerme la paz que necesito para oír mis propios pensamientos. Y eso, cuando el objetivo es desconectar, se llama paraíso —siempre que encuentres el hotel perfecto para descansar, ¡claro!
¡Y existe!
Abierto hace menos de un año, el Hotel Palacio Icoen Lanzarote seduce con sus 800m² de arquitectura típica canaria y sus espaciosas 9 habitaciones, que nadan entre el porte palaciego del marco y la belleza imperfectamente natural del contenido. Situado en Teguise, es el único hotel Emblemático de la isla —galardón otorgado por su valor histórico (1690) y patrimonial—.
César Manrique incluyó este edificio en su libro “Lanzarote, arquitectura inédita” El Palacio Ico se coló en el panorama internacional cuando la afamada artista suiza, Heidi Bucher, lo adquirió allá por los años 80, convirtiéndolo en su atelier y sala de exposiciones. Tras su muerte, su hijo procedió a su restauración, manteniendo sus valiosos artesonados y sus suelos centenarios. Pero no hablaríamos hoy de este edificio, si Eduardo Riestra y Sonsoles López, los propietarios actuales, no se hubiesen enamorado de él y de su villa, convirtiéndolo en hotel después de un duro año de permisos y burocracia.
Todo esto unido a un potente interiorismo —realizado por @art23int— son las claves de por qué este hotel cotiza al alza en los rankings de las principales plataformas turísticas —y eso sin estar en primera línea de playa (está a menos de 10minutos de la playa de Famara, 3km de arena blanca y el Hawaii de los surfistas)
Dormir bajo un artesonado:
tan romántico como hacerlo bajo las estrellas
Techos artesonados de hasta 4 metros de altura y suelos de madera originales del XVIII son el marco perfecto para una decoración natural, sin excesos y sumamente relajada. Muebles orientales se mezclan con otros de factura artesanal —realizados ad-hoc por el interiorista para estos espacios— que contrarrestan el imponente trabajo de restauración realizado por la familia Bucher.
Los armarios orientales a los lados del dosel han sido intervenidos por el interiorista, eliminando sus patas y colgándolos de la pared, creando así mayor sensación de ligereza. Además, estos hacen frente común con las mesillas, en forma de triángulo, para unirse al dosel
La suite nupcial disfruta de dos balcones privados, uno con vistas al exterior y el otro hacia el patio del Palacio. La sillita al fondo es de origen mongol, de las que se usaban en las yurtas (vivienda de nómadas en las estepas de Asia Central)
Impactante escritorio ideado por el interiorista y realizado con grandes lajas de castaño de la sierra de Hervás. El gran espejo, apoyado en el suelo, se creó a partir de vigas viejas y postes de luz Habitaciones únicas, llenas de detalles
Los espacios están llenos de pequeños detalles. Algo que, me temo, no te pondrá nada fácil salir a hacer turismo por la isla. Porque, por ejemplo, ¿quién no querría disfrutar de esos relajantes espacios creados bajo las ventanas? Y más cuando el propio hotel te proporciona música de vinilo o una biblioteca de más de 300 libros de arte.
El descanso está asegurado con los estores paquetos ignífugos y con tratamiento foscurit que lucen sobre las cortinas de lino. Son de @designlacasa, al igual que las colchonetas y los cojines de los ventanales.
Cada habitación tiene su aquel. La suite 04 disfruta de una salida directa a un precioso patio privado de 33m2 y un baño de mármol verde de nada menos que 20m2! Pero hay una suite que destaca entre todas por no compartir los mismos artesonados ni suelos de madera que las demás. Sesenta y cuatro metros cuadrados de espacio en lo que, en su momento, fue la sala de exposiciones de la artista suiza. De ahí que el interiorista diseñara un artístico dosel —inspirado en los paisajes de la propia isla—que resultase tan espectacular como el propio espacio.
Las mesitas de noche y las sillas de apoyo son de origen chino. El dosel de la cama se realizó con hierros retorcidos en un taller de Salamanca Retos bien resueltos
El mayor reto al que se enfrentó Art23int fue crear un baño completo dentro de cada habitación sin alterar el entorno. Ni podía dañar la madera de los suelos ni ocultar los artesonados. ¿Soluciones? Elevó el suelo con un pavimento técnico registrable con acabado porcelánico gris hormigón y creó un falso techo de pladur abierto en la zona de los lavabos. Algo que, sin duda, da mayor amplitud a estos espacios y unas buenas vistas del artesonado.
El lavabo de esta habitación ha sido tallado por un artesano de la isla en roca volcánica. Las puertas correderas estilo `barn´ añaden aún más frescura y naturalidad a los baños, mostrándolos cual obra de arte.
Los baños se adaptan a los espacios pero con nexos comunes como revestimientos de microcementos, encimeras robustas de madera y grandes espejos redondos exentos.
Dos de los baños revestidos de mármol verde, procedente de China, fueron realizados por la familia Bucher. El interiorista simplemente añadió las duchas y el mobiliario. Deliciosas delicias canarias
Chips de morena, merluza en 3 cocciones o rissotto de placton marino y pulpo. Son algunos de los platos que su directora, Sonsoles, nos recomienda —y sinceramente, solo de oírlos se me hace la boca agua—. Cocina tradicional canaria y vanguardista en perfecta simbiosis. ¿No te parece que está en línea con el propio interiorismo?
Y así es, pues estos platos se degustan en un entorno tradicional con toques artísticos, como las lámparas que ha diseñado el interiorista en homenaje a Heidi Bucher y su obra con látex. A mí, además, me recuerdan a las ligeras linternas chinas que se elevan en el cielo al encenderse en celebraciones varias —vaaale, tal vez tanta luz cálida y acogedora despierte mi lado más romántico —.
Las lámparas están realizadas con lino y látex, para que mantengan cierta rigidez. Los tableros de las mesas se hicieron adhoc, mientras que las sillas vintage proceden de @mueblespacio ¿Qué te parece el Hotel Palacio Ico en Lanzarote? ¿Merece un viajecito? Sus democráticos precios, desde luego, te lo permiten;)
Ahora que has aprendido con nosotros a iluminar correctamente el salón/comedor, liberándote de la dependencia de las luces de techo tradicionales, te enfrentas a una gran responsabilidad: la elección ...
Pues sí, ya empezamos a entonar el Ay-Pobre-de-Mí, diciendo adiós al verano y empaquetando los muebles de la terraza como mejor podemos. ¡Que pena renunciar a los desayunos de los domingos en el jardí ...
Disponer de un trastero en casa no es muy común y, sin embargo, es uno de los espacios que más valoramos y apreciamos. En viviendas unifamiliares, es posible destinar algunos metros como almacenamient ...
Para los que vivimos en casas donde el espacio es un bien escaso, el almacenamiento se convierte en toda una necesidad obsesiva, y es que por muy minimalista que quieras vivir, siempre tendrás ropa de ...