¡Vente que comenzamos ya! ?
— Estores clásicos de paquete o con varillas—
Son ideales para ventanas pequeñas o tamaño medio, existen multitud de tejidos, texturas y opacidades, para accionarlos podemos elegir cadena o cordón
? Los estores de sistema con varillas, ofrecen una terminación de mayor firmeza y caída, también a la hora del plegado, el resultado es mucho más formal y perfecto, como desventaja estaría el mantenimiento, con éste sistema es más laborioso el desmontaje/montaje para su limpieza periódica (obviamente).
? En el caso de estores de paquete (imagen superior ?), se omiten las varillas y se habilita una cinta central, con lo que obtenemos una terminación más casual, y desenfadada, también desaparecería la silueta de la varilla, que en tejidos muy translúcidos es inevitable que se aprecie.
En decoración
Os he seleccionado dos situaciones distintas muy claras, en la primera imagen el estor queda totalmente integrado, aportando ese plus de elegancia, pero sin ser un punto focal de la estancia, sin embargo en la instantánea inferior, toma protagonismo, y queda como una parte muy importante del salón, aportando un tono más, dentro de la gama de azules turquesas y ácidos que conforma el toque de color.
—Estores enrollables en screen—
Si hablamos de estores es imposible no comentar los nuevos tejidos y sus propiedades, como el caso del screen, es un tejido técnico de última generación, que podemos encontrar con dos composiciones diferentes PVC – fibra de vidrio o poliéster – fibra de vidrio, su composición así como el proceso de fabricación lo configuran como un textil con unas propiedades excepcionales.
—Ventajas del tejido Screen—
1/ Aislante: Evita la entrada del calor y frío (importante ahorro energético), permitiendo el paso de la luz, también protege de los rayos UV
2/ Gran resistencia al paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas: Permanece casi inalterable al devenir de los años, no se deshilacha, tampoco cambia ni su forma, ni color; por su alta durabilidad y cualidades de inalterabilidad es el tejido ideal para el exterior
3/ Mantenimiento mínimo y fácil: No requiere ningún mantenimiento ni cuidado especial, para su limpieza, es suficiente con pasarle un paño húmedo, también tiene propiedades antiestáticas (ayuda a que no se adhiera el polvo)
4/ Ignífugo: En caso de incendio, el tejido screen de fibra de vidrio, no ayuda a propagar el fuego, y además tampoco emite gases tóxicos.
En decoración
Aunque dispone de varios tipos de apertura para elegir (opacidad, 0% totalmente opaco), se suele utilizar cierto grado de apertura, con lo que existe una cierta visibilidad exterior, algo a tener en cuenta a la hora de su elección.
Lucen estupendamente en amplios ventanales (tal y como vemos en las fotos superiores ?), hay disponibles una gran gama de colores con lo que nos ayuda a encontrar nuestro color perfecto
Si se van a colocar en cristaleras, mejor disponer varios, en vez de uno o dos sólo, con idea de poder establecerlos en diferentes alturas si así fuera necesario (como imagen del salón con vistas al jardín?).
—Con lamas para regular la entrada de luz—
Otra muy buena opción, es utilizar el sistema de lamas, ya que además de poder regular la entrada de luz según necesidades, también en un momento dado nos permite crear separaciones, o ambientes más íntimos.
Existen varios sistemas o posibilidades, como las cortinas verticales, estores día y noche (muy novedosos), o las persianas venecianas tanto en aluminio o pvc como en madera (más clásicas)
En decoración
El poder disponer de colores en cualquiera de las variantes, nos permite la posibilidad de incorporarlo fácilmente a cualquier decoración, aunque años atrás las cortinas de lamas y persianas venecianas en aluminio o pvc estaban más indicadas para espacios de trabajo, hoy en día y dado el amplio abanico de posibilidades como he comentado antes, lo hacen muy ponible en cualquier ámbito.
—Estores Monocromos—
El optar por estores en un sólo color es una de las opciones más utilizadas, ya que podemos integrarlos más fácilmente en cualquier ambiente, especialmente indicados para decoraciones minimalistas en tonos neutros, si ya disponemos de estampados en otros textiles, en paredes o suelos, o para remarcar un tono decorativo en una estancia
—Con texturas más naturales—
Siguiendo las nuevas tendencias de búsqueda de lo tradicional, de tejidos que nos acerquen más a la naturaleza, encontramos series de estores con texturas, y colores muy acogedores, ideal para conseguir una decoración más rústica, pura o sencilla, tanto en lisos como con estampados.
—Personalizables con mensajes o imágenes—
Los estores también se apuntan al carro de la personalización, existen colecciones dónde tu eliges la frase que formará parte de tu día a día, o esa imagen fotográfica que quieres incluir en tu hogar o lugar de trabajo; recomendados para ambientes más informales, desenfadados, también para transmitir imagen de empresa, o para complementar una decoración más neutra
—Estores Plisados—
Una opción muy novedosa, que acaba con las líneas rectas y sencillas, se suele recomendar para ambientes elegantes, sofisticados, un tanto clásicos, y actuales.
—Estores combinados con cortinas normales—
Otra opción para aquellos amantes de las cortinas clásicas, es incluir el estore a modo de visillo, aprovechando todas las propiedades decorativas del estore (por ejemplo en la foto inferior ?, la consola se hubiera tenido que separar de la pared), y creando una combinación que da mucho juego
En decoración
Es un buen recurso para crear ambientes dónde queremos utilizar varias texturas, o dónde queremos incorporar ciertos estampados, tal y como vemos en éstas dos instantáneas, aunque la de la parte inferior ?, se ha basado en tonalidades monocromáticas.
—Paneles Japoneses—
Terminamos con éste textil tan sugerente, dónde las diferentes capas de panel se mueven en diferentes railes, de forma que pueden superponerse, obteniendo así zonas de luz y sombra, también se utilizan bastante para separar estancias o ambientes, gracias a esa posibilidad de superposición.
Quedan estupendos en decoraciones muy lineales, sencillas y planas, en ambientes minimalistas y modernos, y también para lugares de trabajo, siempre sobre unos grandes ventanales o cristaleras.
Fuente de Imágenes vía Estores baratos.com y Estores baratos Blog
Hasta aquí nuestro repaso por las nuevas y también clásicas opciones para vestir nuestras ventanas, ventanales o cristaleras y conseguir no sólo la decoración que buscamos sino además también las prestaciones que esperamos, porque no debemos olvidar que además de la parte estética, las “cortinas” también tienen una función muy importante dentro de nuestro día a día.
En nada nos vemos por aquí, con más actualidad, información útil, y muuuucha inspiración, ¡No nos pierdas la pista, porque se avecinan sorpresas interesantes! (ya sabes sí aún no lo has hecho puedes suscribirte a nuestras entradas y no perderte nada de nada, click en la imagen del avión de papel ?) y sí te ha gustado, te ha servido, te parece interesante, tu tí@, tu amig@ o tu vecin@ tienen que cambiar las cortinas de casa, te invito a compartirlo, es fácil y yo te doy las… ¡¡Gracias!! … desde ya por hacerlo.
¡¡En nada volvemos!! Pero mientras intenta disfrutar de esos pequeños momentos
Síguenos la pista también estamos en ?
Facebook ? Twitter ? Instagram ? Google+ ? Pinterest
La entrada 30 ideas de cortinas modernas, venecianas, estores y paneles japoneses + Info aparece primero en Blog Tendencias y Decoración.