Objetos almacenados sin orden ni concierto, estanterías a rebosar, bultos apilados sin identificar Si el desconcierto y el caos campan a sus anchas en el cuarto de los trastos y abrir la puerta te da pavor, es el momento de solucionar la situación. Aquí tienes algunos consejos muy útiles para que mantener el trastero en orden no sea misión imposible.
Hoy vamos a tratar de analizar la situación y facilitar algunos consejos prácticos que nos ayuden a lograr que el orden sea una constante en tus espacios de almacenaje y, por supuesto, en el trastero.
Despeja el espacio para mantener el trastero en orden
Se trata de hacer inventario de todo lo que guardas en el trastero y deshacerte de todo lo que sobra. Puedes hacerlo al estilo de Marie Kondo, despidiéndote con un adiós de todo lo que no te hace feliz. O puedes seguir tu propio método. Lo importante es que logres deshacerte de lo innecesario para hacer más hueco para las cosas que sí merece la pena guardar.
Clasifica tus trastos y enseres
En otro grupo has de colocar todo aquello que quieres guardar pero que usas muy de vez en cuando. Y en otro, las cosas que has de guardar en el trastero pero usas más a menudo.
Lo importante para lograr un trastero en orden es tener claras estas prioridades y organizar el espacio y la forma de usarlo en función de ellas, para que después puedas utilizar tu trastero de la manera más cómoda posible. De qué te sirve tener un cuarto para almacenar cosas y enseres varios si después no eres capaz de encontrar lo que buscas, porque no sabes dónde está cada cosa.
Cómo optimizar el espacio
Puedes poner una zona de estanterías en las que te quepan cajas de diferentes tamaños. Piensa si necesitas armarios con puertas para tener tu trastero en orden, para todas esas cosas que han de estar a salvo del polvo y la suciedad. En este caso, opta por armarios sencillos de melamina o resina. Elige bien las medidas y no te preocupes si no son muy decorativos.
Las estanterías más adecuadas
Cuando tengas que colocar las cosas en las estanterías del trastero, opta por poner en las baldas inferiores los objetos más pesados. Deja los estantes centrales (y también los que están a la altura de los ojos) para aquellos objetos que utilizas más frecuentemente. Y reserva las baldas superiores para todo lo que se usa menos, como la ropa o el calzado de otras temporadas, por ejemplo. Así será más fácil tener tu trastero en orden.
Que no te falten las cajas
Apuesta por materiales resistentes como el plástico. Puede que estas cajas sean un poco más caras que las de cartón, pero te durarán mucho más y te compensará a largo plazo. Compra siempre cajas con tapas que ajusten bien, y con asas para poder transportarlas con facilidad.
Aprovecha al máximo las paredes
Un ejemplo claro son las bicicletas. Si las dejas en el suelo estorbarán bastante, dificultándote el acceso al trastero. Hoy puedes encontrar diferentes tipos de ganchos para que puedas colgarlas y descolgarlas de la pared con facilidad. Lo mismo sucede con otras cosas y materiales deportivos como patinetes, esquís, raquetas, canastas, etc.
Lo importante a la hora de mantener el trastero en orden es estructurar el espacio pensando bien las cosas, y ser disciplinado en su uso diario. ¡Lo conseguirás!
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.