Es un nuevo comienzo, sin embargo, viene acompañada de un largo proceso que hace que el traslado no sea todo lo agradable que querríamos es por eso, que hoy te traemos Tips para una mudanza que te encantara.
En cualquier caso, lo importante es actuar con paciencia, planificación y organización, y para ello podemos hacer uso de estos Tips para una mudanza.
1 Primera decisión: ¿Contratamos un servicio profesional? En este punto son varios los factores a meditar: el presupuesto, el tiempo, si vamos a tener ayuda o no, el tipo de muebles que tenemos que transportar... Llevarla a cabo nosotros mismos nos ofrece la oportunidad de organizarlo todo tal y como queremos, por lo que podemos optar por contratar una empresa de mudanzas solo para las cosas más pesadas.
Así, para hacernos a una idea, una mudanza de un piso de unos 90 metros cuadrados rondará los 500-700 euros, solo el transporte. Precio que se irá incrementando con el embalaje, desmontaje y montaje, grúa si es necesario... Así, otra posibilidad es alquilar una furgoneta y encargarnos nosotros de todo.
2 Lo mejor es aprovechar la mudanza para hacer limpieza de todas las cosas que a lo largo de los años se van acumulando. Si os cuesta decidir, podéis partir de esta idea: todo lo que no hayáis usado en los últimos años no va a la casa nueva, podremos venderlo o donarlo.
3 Si hacemos nosotros mismos la mudanza, hay que tener mucho cuidado con el embalaje y debemos hacernos con el material necesario (cajas, papel de burbuja, sábanas...).
4 El orden es fundamental. Lo mejor es fijar un método (un listado, un inventario, un orden de embalaje, de etiquetado...) y seguirlo. Lo más fácil será siempre hacer el trabajo por estancias. Además, de cara al día de después, lo ideal es tener bien controlado en una caja las cosas más básicas que vamos a necesitar: ropa, cosas de aseo, pijama, toallas...
5 El tiempo recomendable para empezar a embalar cosas sin agobiarnos es de tres semanas a un mes.
6 En el transporte es fundamental colocar bien las cosas y sujetar con cintas y cuerda todo lo que se pueda mover.
7 Una vez en la casa nueva, lo mejor es empezar por los muebles y electrodomésticos, pues una vez montadas las cosas grandes todo será mucho más fácil. Además, a la hora de desembalar, debemos empezar por las cosas más básicas, lo que vamos a necesitar el día de después.
Así, siguiendo esta teoría, la mejor opción es empezar por la cocina y el baño, es decir, las zonas más básicas, y continuar con el dormitorio.
Aquí podéis encontrar más consejos para vuestra vivienda...