En primer lugar, nos parece oportuno compartir unos consejos básicos para conseguir el mejor árbol de Navidad:
Ubicación: Debe verse bien desde cualquier parte de la estancia. Pero, ¡cuidado! Nada de Árbol de Navidad. WooHome
situarlo en mitad de un pasillo o en un lugar que dificulte el paso. Es mejor elegir un tamaño más pequeño que tener un “objeto pesado” en mitad de nuestro salón.
Originalidad: ¿Por qué seguir con el típico abeto? Cada vez son más los materiales elegidos para fabricar el árbol de Navidad: alambre, madera, tela… ¡Arríesgate!
No consiste en poner bolas como si no hubiese un mañana. Tenemos que conseguir un árbol de Navidad equilibrado. Por ello, lo mejor es elegir un color o un estilo. La tendencia de este año es decorar el árbol de Navidad con un estilo nórdico (muy natural y poco recargado).
¿Cómo coloco las bolas? ¿De arriba abajo? ¿En espiral? Nuestro consejo es colocarlas de arriba abajo y de derecha a izquierda, de tal modo que vayas haciendo una “Z” (empezando desde abajo). Primero debes colocar los adornos más grandes y luego, los más pequeños.
Las luces son el último elemento a incluir en nuestro árbol de Navidad. Asegúrate que, al igual que los adornos, también están repartidas de forma equitativa.
Sin duda, Navidad es el único momento del año en el que podemos permitirnos una decoración más exagerada. Así que no lo dudes y pon en marcha tu imaginación y fantasía. Nosotros estamos deseando que compartáis con Disak Studio, fotos de vuestro árbol de Navidad.
La entrada Árbol de Navidad: el protagonista de estas fechas aparece primero en disak.