Cada vez que me siento en el sofá, pienso en todo lo que queda para hacer... Y no es de lo más motivador después de un día duro de trabajo. Así que en este mes de marzo que ya se está acabando, me he propuesto acabar el salón! Seamos realistas, el mes acaba y no estará a tiempo el salón, entre el trabajo y el presupuesto disponible, tendremos que ser un poco más pacientes pero aun así, tener el plan de acciones listo y claro, ¡es un gran paso!
Así que te doy la bienvenida a mi casa, pasa al salón por favor, está al fondo del pasillo, todo recto.
Mi salón tiene dos puertas ventanas que dan al jardín (que también necesitaría más de un cuidado!). La habitación tiene dos zonas, el salón con su sofá y televisión, y el comedor que a parte de su mesa tiene también la "biblioteca".
Los temas pendientes son los siguientes:
#1 La pared de cuadros
Al ser el piso un bajo, tengo unas paredes muy altas (3.80 metros para ser exactos) y el proyecto que ya tengo en mente desde hace mucho y que ya tengo ganas de ver cogiendo forma de una vez, es mi pared de cuadros o "wall gallery" como se dice en inglés y como conocerás en Pinterest.
Están muy de moda pero a mi me encantan más allá de la tendencia. Desde pequeña, en casa de mis padres hemos tenido muros llenos de cuadros. No todos (y menos mal!) pero mi bisabuelo era pintor y en casa de mis padres, siempre se le ha dedicado por lo menos una pared. Además, mi madre y mi hermana también siempre han dibujado y pintado muy bien por lo que sus obras se exponían y disfrutaban en casa. Mi abuela también tiene siempre en su habitación una media pared con multitud de cuadros y fotos. Es algo que me viene de familia y en este piso, con estas alturas, me voy a atrever a hacerlo.
Como ves en la foto, encima de mi estantería-cajas de madera, tengo espacio de sobra, tengo en total 3.80 metros! Así que después de reorganizar las cajas para colocar entre ellas un mueble viejo de madera (este digamos que es el number two: #2 re-distribuir las cajas), iré creando el wall gallery. Por cierto, hemos hablado un poco del tema en la comunidad privada de Deco Lovers que he abierto recientemente, ¿todavía no haces parte de ella? ¿Te apetece tener un sitio dónde preguntar sobre técnicas deco, tiendas, ideas? ¿Te apetece formar parte de un grupo dónde cada persona va compartiendo sus ideas, descubrimientos y experiencias deco? Si es así, el grupo privado Anna&Co es para ti (y es gratuito!).
Este libro que ves es uno de mis favoritos del momento, te aconsejo echarle un vistazo en cuanto puedas! The new Bohemians de Justina Blackeney.
Mi piso es de alquiler, se alquilaba sin muebles aunque sí se encontraba una mesa y 3 sillas. Son básicos de Ikea, lejos de ser de mi agrado, tampoco me voy a quejar mucho porque podrían ser mucho peores. Así que sí, llegamos a #3 la mesa y las sillas. Ya lo tengo claro: quiero una mesa redonda de madera dejada un poco en bruto y extensible. En cuanto a las sillas, quiero 4 sillas vintage, sólidas, cómodas y diferentes entre sí. Lo sé, no es tan fácil. Digamos que como de momento tenemos donde comer y donde sentarnos, no es la prioridad más urgente.
#4 los cables
Los cables suelen ser un problema, mis clientes suelen pedirme consejos para disimularlos, esconderlos, ordenarlos de alguna forma que no "rompa" toda la decoración. Hay soluciones pero hay que tener claro que un cable es un cable y que lo necesitas. En las maravillosas fotos de Pinterest, se suele desenchufar todo, que lo sepas ;)
Sacando las fotos al mueble de la televisión, me di cuenta lo poco que lo había cuidado este mueble. La verdad es que me costó encontrar un mueble tele que me gustara, de hecho no lo encontré sino que lo hice construír. En octubre pasado, cansada de no encontrar el mueble tele perfecto, mandé unas fotos de los muebles que nos gustaban a mi y a mi chico, "from Pinterest" a un taller-carpintería de mi barrio y les pregunté cuanto me costaría. Pues por unos 200, conseguí un mueble tele handmade, con madera reciclada y hecho con amor. Sabiendo que el mueble de Ikea que iba a comprar dándome por vencida costaba 180...
El taller que hizo el mueble se llama Fusta Vella, está en Barcelona.
Sacando las fotos, me di cuenta de que ya era urgente encontrar una solución para los cables y el router: juntar los cables entre sí, una caja para disimular, un hilo bonito para envolverlos... Ya te enseñaré cuando lo tenga hecho.
Esta cara tan simpática es una maceta aunque yo la llamo "Albert", tengo pendiente ponerle una suculenta ;) Es de Pompilio Plants.
También, como ves en la foto, no tengo muchos elementos en el mueble. Me gusta que no esté demasiado cargado, es cierto pero aun así, una lámpara, un jarrón, unas velas, flores, plantas... algo le falta ¿no? Hasta le puse la piña para tener algo para la foto ;) Estamos entonces ya en el punto cinco: #5 deco para el mueble tele
Pasemos a la zona del sofá...
La zona salón también echa de menos unos elementos, #6 Elementos para la zona sofá: cambiar los rellenos de mis súper cojines, añadir más cojines, colgar el tercer tablero de madera pintada encima del sofá (si te fijas en las fotos de la estantería, allí está el tablero), encontrar una pantalla a la lámpara de pie que está a la derecha del sofá, colgar el aplique encima de la chaise-longue para las lecturas nocturnas o matutinas y, algo muy importante que será el número siete: #7 Alfombra para la zona del salón porque este suelo no me gusta, le falta mucha calidez por mi gusto.
Y, para acabar, tengo un rincón perfecto para un sillón cómodo (amarillo, lo quiero amarillo). Le encontraría un reposapies vintage o étnico... También, en este mismo espacio, pondría mi jardín interior, pequeño y salvaje. En la pared, voy a colgar un espejo muy viejo que está en mi familia desde hace mucho tiempo, era de una tía de mi padre "la tante Thérèse", ya te lo enseñaré. Todavía no me he decidido si voy a pintarlo o no. O sea, el #8 Espacio relax, está de momento a un cuarto de su resultado final.
En el vaso, crece o eso espero un aguacatero...
En conclusión, mis tareas pendientes son:
#1 La pared de cuadros
#2 Re-distribuir las cajas de mis estantería
#3 La mesa y las sillas
#4 Los cables
#5 Deco para el mueble de la tele
#6 Elementos para la zona del sofá
#7 Alfombra para la zona del salón
#8 Espacio relax
No está mal para una única habitación, ¿verdad? Pero, no hay que estresarse sino más bien disfrutar del proceso y también de los resultados, eso es deco coaching. Estoy impaciente por enseñarte la evolución de mi salón-comedor.
Ahora, espero que este post te sirva también para desglosar cualquier proyecto que tengas en casa y te dejo con mis compañeros de Quedamos En, ¿no lo conoces?. Quedamos En, somos un grupo de bloggers apasionados del interiorismo y de la decoración y cada mes mostramos propuestas personales sobre un mismo tema y en el mismo día. ¡No te pierdas ni una propuesta! Echa un vistazo al Facebook #Quedamos En.
Dar amina, Decoritzion, Deleite Design, Ebom, En mi espacio vital, El blog del decorador, El país de Sarah, Littlefew, Mi casa no es de muñecas, Mrs Boho, Punto Suspensivo.
¿Y tú, cuál es tu proyecto pendiente en casa?
Saludos y...
¡A decorar para una vida mejor!