¡Feliz jueves a todas! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo una selección de cuento Waldorf que os van a encantar.
Antes de nada, un abrazo enorme para todas aquellas que estéis a tope viviendo la adaptación de vuestros peques
Como os comenté me he propuesto retomar el blog de una manera digna, este verano tuve que rendirme a la realidad de que no era posible seguir el ritmo estando sola con las dos full day. Ha sido un detox de blog que me ha servido para ir haciendo una lista de tooodo lo que os quiero contar a partir de ahora, así que seguro que ha sido sanador hacer este parón.
Hoy para empezar os quería mostrar una selección de cuentos Waldorf, ya que a menudo me preguntáis. Algunas veces os he hablado de algunos, pero en concreto hoy os quería hablar de una selección que he hecho, pensando sobre todo, en las mesas de estación. De todos modos, hagáis o no mesas de estación, son cuentos que os pueden acompañar durante las diferentes estaciones.
¡Vamos allá!
La colección de Pipa y Pele
Se tratan de unos cuentos pequeños, en formato de tapa dura que narran las diferentes historias de estos dos personajes. Podéis encontrar varios ejemplares, pero estos en concreto están destinados uno a cada estación. Están ilustrados de manera preciosa por dos elfos sonrientes y escritos con rima, lo que hace que su explicación tenga una musicalidad preciosa. Su autora es Daniela Drescher y los podéis encontrar en catalán y castellano aquí.
Los niños del bosque, es uno de mis cuentos preferidos. Ya os adelanto que es un cuento largo, con lo que no os asustéis si de entrada no es un cuento que «enganche» a vuestros hijos. Yo con Valentina lo he ido contando a partes, poquito a poco, nos lo hemos ido encontrado, y cada vez le ha ido gustando más. Es un libro ilustrado de Elsa Beskow que narra la vida de unos pequeños niños que viven en las raíces de un viejo pino. El cuento, va narrando con una belleza increíble todo lo que les sucede a medida que avanza el año y la naturaleza cambia. Lo podéis encontrar en ambos idiomas aquí.
Els bons amics, ilustrado por Gemma Sales es un libro precioso, tierno y divertido que será un éxito para vuestros peques. Ideal para la estación de invierno, y con repeticiones de esas que atrapan a los más pequeños, narra una bonita historia sobre la amistad. Lo podéis encontrar en ambos idiomas aquí.
¿Dónde está la nieve? de Loek Koopmans, cuenta de una manera muy delicada como la rana, la abeja y el caracol mantienen un diálogo para saber cómo es la nieve. Ninguno la ha visto nunca, y ningún animal que les rodea les puede ayudar. Deciden emprender un viaje, con tantas aventuras que las estaciones van pasando unas a otras, hasta que… ¿os lo podéis imaginar? También lo encontraréis en catalán y castellano aquí.
Y quería terminar con uno de mis cuentos preferidos: la oruga verde de Sally Cutting. Este cuento lo descubrí gracias a la escuelita de Valentina. La primera vez que escuché como Valentina me le recitaba se me saltaron las lágrimas. Es tan bonito… y escucharlo por primera vez a través de ella creo que es lo que hace que le tenga tanto apego. Es un cuento precioso para mirar y leer en la primavera. A través de rimas y de repeticiones nos cuenta como la oruga verde se transforma en una preciosa mariposa. Lo podéis encontrar en ambos idiomas aquí.
Y estas son mis 5 propuestas de cuentos para vosotras, y que podéis encontrar junto con un montón de cuentos preciosos en la web de www.ingedicions.com. Allí además de cuentos también podréis encontrar lecturas para docentes y familias, así que todas las que a menudo me escribís preguntando por libros más teóricos para profundizar en la pedagogía Waldorf, no dudes en echar un vistazo a su selección Ah, y también podéis mirar la selección que os hice el año pasado aquí.
Fuente: este post proviene de Estoreta, donde puedes consultar el contenido original.
¡Hola a todas! hoy os traigo un nuevo post de algo que forma parte del día a día de todas las familias: cocinar con niños pequeños. Seguro que todas las que tenéis peques en casa estáis de acuerdo con ...
¡Hola a todas! Por aquí os comparto una nueva escapada para hacer en otoño (o en cualquier época del año) LA VALL FOSCA. Es un sitio mágico, tranquilo y desconocido que seguro que os enamora. Además t ...
¡Hola a todas! Una semana después de nuestro viaje a París, os dejo por aquí el itinerario que seguimos. En total fuimos cinco días, de miércoles a domingo. ¿Cómo llegar hasta París? En esta ocasión n ...
¡Hola a todas! hoy os traigo un nuevo post de algo que forma parte del día a día de todas las familias: cocinar con niños pequeños. Seguro que todas las que tenéis peques en casa estáis de acuerdo con ...
¡Hola de nuevo a todas! Mil disculpas de antemano por el retraso de este post, pero como os avanzaba por Instagram, hemos tenido la casa en cuarentena y me ha sido imposible mantener los tempos al día. Ahora sí, vuelta a la normalidad, os dejo con la selección de cuentos que he hecho este año y que las que como nosotros celebréis la diada del Libro y Sant Jordi podéis usar como guía para escoger l ...
¡Hola a todos! ¿Cómo se ha portado vuestro martes? Por aquí hemos tenido visita de los chicos de Westwing que han hecho un súper reportaje que saldrá súper súper pronto y que tengo muchas ganas de enseñaros, así que ¡¡estad atentas!! Pero hoy quería mostraros los primeros cambios que hemos estado haciendo en la PlayRoom. Ya os he contado muchas veces, desde que decidimos hacer una habitación de ju ...
Febrero creo que es el mes más frío del calendario, y puede que sólo me lo parezca a mi pero en concreto este mes de febrero me está resultado especialmente gélido y lluvioso. Eh, pero no tiene porqué ser malo, febrero también nos empieza a regalar más horas de luz, tardes más largas, tardes para deleitar a nuestros peques con pequeños placeres de la vida, como las tardes de sofá y mantita acompañ ...
Leer cuentos para dormir es una actividad que fomenta la diversión, la creatividad y la intimidad con los más peques de la casa. Además de todo ello, que no es poco, leer cuentos para dormir tiene otros muchos beneficios. ¿Los conoces? No solo hay beneficios para ellos, también para los más mayores. ¡Te los contamos! Cuentos para dormir: 5 beneficios para los peques Los niños de este siglo se pas ...
¿Cuántas veces tus hijos se hacen los remolones para acostarse? Con las camas Montessori y casitas Tipi conseguirás que los niños se vayan a dormir de una forma divertida. Este nuevo tipo de mobiliario está en auge gracias a la creciente importancia que están teniendo algunos métodos educativos como el Montessori, Waldorf o Doman. Unido a que el sector de la decoración infantil siempre está innova ...
¡Hola a todas! A menudo recibo bastantes mensajes y correos preguntándome acerca de la pedagogía Montessori y sobre todo cómo aplicarla en casa. Es cierto, que de un tiempo para acá, la palabra Montessori parece estar en la boca de todos, y aunque y soy de las que se alegra que cada vez se haga más eco de pedagogías como ésta, tampoco me gusta que caigan en el saco de “mainstream” o de ...
Ya sabéis que soy una amante total de los muebles recuperados, la falta de tiempo ha hecho que solo pueda ver algunas transformaciones desde detrás de la pantalla pero el día que tenga tiempo voy a arrasar con ese dormitorio completo que tiene mi madre pendiente de tuneo. Navegando encontré este ANTES Y DESPUÉS de una antigua vitrina, el resultado me dejó sin palabras ¿como un mueble clásico y ant ...
Sé que muchas estabais esperando este post y que teníais muchas preguntas sobre el dormitorio de Valentina en nuestro apartamento, así que las he agrupado todas aquí para contestaros. Antes de nada deciros que el apartamento tiene apenas 50m2 (aunque muy bien aprovechados como habréis visto en las fotos). La única estancia que realmente ha quedado bastante pequeña es la de las niñas. No llega 6 m ...
No sé si a vosotros os pasa. Cuando tengo que ir a trabajar soy bastante metódica en cuanto a horarios, comidas, cuidados… Pero cuando trabajo desde casa, o los fines de semana, soy (o era, porque trato de cambiar ese hábito) bastante anárquica en ese sentido. Cuando no tenía que salir me ponía a hacer cosas temprano en el ordenador, y podían llegar las 12:00 y seguir en pijama o con un look ...
Buenos Días!!! Antes de nada quería daros las gracias a todos por la buena acogida que esta teniendo este blog ;) muchísimas gracias de corazón. Y también deciros que viendo que se acerca el fin de curso de los peques he decidido posponer el post de Lookiero y comentaros a cambio algunas propuestas e ideas que he ido encontrando por internet y redes sociales para regalar a los profes de nuestros p ...