Estilo ibicenco: un estilo que se identifica con las vacaciones estivales
Este estilo se basa en la sencillez y lo practico sin perder frescura. Se prescinde de grandes lujos materiales y de elementos innecesario. Los espacios transmiten calma y libertad y crean una decoración natural.
Atrae su naturalidad, su luminosidad, frescura y su conexión con el mar y el sol. Eso se consigue con la utilización de materiales naturales sostenibles como la madera en su estado natural y las fibras vegetales en los complementos y algunas piezas de mobiliario.
Si quieres decorar tu casa con el estilo ibicenco debes evitar la saturación de muebles y complementos, sigue los preceptos del minimalismo (menos es más).
Arquitectura de origen fenicio
A Ibiza la denominan las “isla blanca” por sus tradicionales casas en color blanco que se llaman payesas. Antiguamente encalaban las casas para aislarlas de las inclemencias del tiempo y para desinfectarlas. Comparte puntos en común con otros paises mediterráneos como Túnez, o con ciudades griegas como Santorini.
Este estilo se basa en una construcción funcional aprovechando huecos y recodos para crear muebles, estanterías, etc. Son construcciones con formas geométricas cúbicas funcionales y sencillas. Los arcos son elementos constructivos habituales tanto en el interior como en el exterior.
Las casas ibicencas tienen grandes murros y están orientadas al sur para protegerse del viento del norte para captar las luz solar y hacerlas frescas en los meses estivales y cálidas en invierno. Los grandes ventanales son característicos para contemplar las impresionantes vistas y los hermosos atardeceres.
Predominio del color blanco
Es la base perfecta para añadir toques de color como el azul que es el color del mar y aporta frescura, serenidad.
Textiles naturales y complementos en fibras vegetales
Los estampados con motivos étnicos, geométricos o florales darán un toque bohemio y hippie característico de la isla.
Los complementos en fibras vegetales además de ser tendencia son perfectos para aportar un toque de calidez al ambiente. Alfombras, lámparas, cestos, etc. dan un toque rústico a la decoración.
El objetivo es crear espacios acogedores, confortables, sencillos y sin artificio. Solo serán necesarias las piezas esenciales que se vayan a usar.
Los muebles de obra son característicos de las construcciones ibicencas. Es frecuente encontrar muebles de obra para la cocina, mueble de obra para el lavabo, bancos que se convierten en sofás con colchonetas y cojines.
La luminosidad es una de las claves de la decoración ibicenca, se debe aprovechar al máximo las entradas de luz y que llegue a todos los rincones de la casa. Opta por una buena iluminación compuesta de apliques o luminarias Leds y luces solares.
Espacios exteriores de estilo ibicenco
La decoración se inspira en la estética hippie y bohemia, con pufs y cofines en el suelo, alfombras con diseños étnicos, farolillos Elementos esenciales para crear ambientes relajados y desenfados.
Los porches de cañizo son característicos de las casas ibicencas. Se utilizan para proteger los espacios exteriores de la incidencia directa de la luz solar y para contar con una ventilación natural.
La decoración exterior esta conectada directamente con el entorno que la rodea y con la naturaleza.
¿Quieres renovar la decoración de tu casa de vacaciones? Apuesta por el estilo ibicenco que aporta luminosidad, frescura y tranquilidad, vinculado con el verano y con las vacaciones estivales.