Lo que desde hace ya tiempo se ha conocido como eclecticismo, es decir, una suerte de estilo decorativo basado en la mezcla de elementos diferentes adquiere ahora una nueva dimensión en la tendencia bautizada como mix&match. Con este anglicismo se pretende poner en valor el poder decorativo de la mezcla, eso sí, pensada y con sentido. Si se hace a lo loco y sin una razón de ser lo más probable es que solamente consigamos sumir el salón en el caos.
Para no equivocarnos, conviene repasar algunas premisas que nos ayudarán a elegir, precisamente, las mezclas que triunfan. Las que aportan estilo a nuestra casa. Aquí tienes algunos consejos que te vendrán de perlas, si quieres iniciarte en esta nueva aventura.
Practicar el mix&match sí, pero con sentido
No, la idea es combinar estampados, colores, texturas, muebles, etc., utilizando siempre un hilo conductor que dé a las cosas una razón de ser, un motivo que justifique las combinaciones. Así todo tendrá sentido y quedará de maravilla.
Por eso, y aunque para practicar el mix&match se requiere de ciertas dosis de atrevimiento, lo mejor es empezar poco a poco e ir incrementando el nivel de audacia en las mezclas. Comienza, por ejemplo, por elegir textiles con estampados diferentes pero que tengan un color dominante como nexo de unión.
Muebles diferentes, o cómo mezclar estilos
O poner un mueble de diseño en un ambiente de campo decorado según las bases del estilo rústico (eso sí, rústico pero actual). Y ¿qué me dices de incluir un mueble vintage en una decoración minimalista? Pues que puede quedar fantástico, ¿verdad?
Un comedor al más puro estilo mix&match
¿La mesa más original? Con piezas de vajillas diferentes
No disponer de suficientes servicios de vajilla ya no es un problema a la hora de decorar la mesa para una ocasión especial. Ahora practicar el mix&match nos sirve de excusa para poder mezclar piezas distintas con un resultado sorprendente y muy especial. Una copa de allí, otra de allá. El plato llano de una vajilla, el hondo de otra…
En mi opinión esta idea puede ser una buena opción para vestir mesas de manera divertida y original, siempre que sea para cenas o comidas no demasiado formales. Ahora bien, mantener la clave del color puede ser un buen requisito para lograr el éxito. Mezcla vajillas sin miedo, pero que sean del mismo color, a ser posible. De esta manera la armonía del conjunto queda garantizada.
Esta es una de las muchas ideas que podemos utilizar para poner de manifiesto el mix&match en la decoración de nuestra casa. ¿Te atreves?
Esta entrada Claves para practicar el mix&match y triunfar se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.