Hoy queremos poner de manifiesto cuáles son las claves decorativas más importantes del estilo belga, por si te apetece incorporarlo a alguno de tus ambientes. Toma nota.
1. Lo antiguo y lo moderno se combinan en el estilo belga
Para empezar, el estilo belga busca siempre un equilibrio elegante sin llegar a caer en la formalidad que tiene lo clásico. Se trata de no perder nunca la naturalidad, a pesar de que los ambientes son en ocasiones realmente elegantes. Este es un rasgo que diferencia el estilo belga del shabby chic, aunque hay otros muchos que sí comparten.
2. La madera, un elemento protagonista
Así, es normal ver ambientes decorados al estilo belga con suelos de madera y zócalos o frisos de este material en las paredes. También las vigas de madera en el techo o los muebles de madera están a la orden del día. Eso sí, la madera suele mostrar un acabado mate, sin brillo. El estilo belga no es amigo de las superficies pulidas y brillantes, sino que aboga por acabados un tanto rústicos.
3. La sencillez de la paleta cromática
Triunfa el blanco, los tonos crudos, los grises y marrones claros… Estos son los colores que dominan en los ambientes de estilo belga. Como verás, se trata de tonos muy neutros y moderados. Estos espacios no cuentan con golpes de color en tonos cálidos e intensos que suban la temperatura de los ambientes.
Por eso, la textura de los materiales y superficies resulta tan importante. Madera en bruto, textiles un tanto bastos, etc.
4. Textiles elegantes, pero ante todo naturales
Se usa para las cortinas, siempre muy ligeras para que no entorpezcan la entrada de luz solar, para las tapicerías y, como curiosidad, para confeccionar fundas para sillas y sillones, algo realmente frecuente en el estilo belga. ¿Qué te parece la idea de proteger tus sillas con fundas de lino?
5. Muebles versátiles de diferentes estilos
La belleza de los muebles antiguos se complementa con la sencillez de los muebles modernos, que resultan también funcionales y prácticos. El resultado son ambientes atractivos, con un aire especial y elegante (a pesar del uso de materiales un tanto rústicos) nada aburrido.
Cómo puedes hacer tuyo el estilo belga
A la hora de poner en práctica las claves que te he contado para crear ambientes al más puro estilo belga, lo mejor es empezar por crear una base neutra sobre la que ir incluyendo elementos que definan el espacio y lo doten de personalidad.
Para crear esta base neutra apuesta por suelos de madera y paredes de tonos claros, por tejidos de lino y muebles sencillos actuales que se combinan con piezas antiguas. Sobre este telón de fondo puedes ir incorporando lámparas grandes (triunfan las de cristal) y obras de arte contemporáneo (serán el contrapunto perfecto en estos interiores). ¿Te animas?
Esta entrada Claves del estilo belga para decorar la casa se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.