comunidades

Claves para sacar partido a tu despensa



La despensa es una estancia muy útil en cualquier vivienda y tenerla adecuadamente ordenada supone un ahorro de tiempo vital y contribuye a evitar el desperdicio de alimentos.

Con frecuencia nos ocurre que cuando buscamos algo en la despensa tardamos demasiado tiempo en encontrarlo ya que, o no recordamos exactamente dónde lo hemos guardado, o tenemos tantas cosas amontonadas sin orden ni concierto que es imposible ver nada claro.

Y es que, como en todas las estancias de nuestra vivienda, el orden y la limpieza son factores clave para sacarles su máximo rendimiento y, también, para nuestra tranquilidad mental.

Por un lado, tener bien ordenada la despensa te permitirá también acabar con el desperdicio de comida y, por otro, reducirá los tiempos que empleamos al cocinar, ya que todo lo tendremos más a mano. Por eso, desde Vivienda Saludable te proponemos unos sencillos consejos para ayudarte a organizarla de forma más eficiente:

- Adécuate al tamaño del que dispongas: puede que tengas toda una estancia propia como despensa o, simplemente, un armario en la cocina o en el trastero. No es tanto lo grande o pequeño que sea el lugar, como que sepas sacarle todo su rendimiento con una buena organización. Una buena recomendación es tener un máximo de dos paquetes por producto. De este modo, cuando empieces el segundo, sabrás que tienes que reponer.

- Elige bien el lugar: los alimentos han de estar en un sitio donde no les llegue el sol directamente, ni tampoco que puedan estar expuestos a temperaturas extremas, ya sea frío o calor. Cuidado también con las humedades, ya que pueden estropear los productos totalmente.

- El almacenaje es tu aliado: invierte en botes para guardar productos como la pasta, el arroz o las galletas. No guardes los paquetes abiertos, en los tarros se conservarán mejor y más tiempo. Intenta que sean del mismo modelo y de varios tamaños para que los puedas apilar. Si usas envases transparentes -ideales para ver el contenido de un solo vistazo- anota en una etiqueta adhesiva la fecha tope de consumo y pégala. Si te deshaces de todos los embalajes que puedas, las cosas cabrán con más facilidad.

- Aplica un criterio organizativo que sea sencillo: Por ejemplo, si dispones de varias alturas puedes poner en la parte baja las cosas que más pesan: garrafas de agua, cartones de leche, botellas…
  Después, en la parte central, que es la que te queda más a mano, lo que usas más a menudo: legumbres, cereales, pasta, arroz, azúcar, café, harinas…

A continuación, en la parte superior, lo que pesa poco y no usas muy a menudo: determinadas conservas, salsas, harinas especiales, especias de poco uso…

Otra opción es agrupar los alimentos por categorías. Por ejemplo, cereales y legumbres por un lado, líquidos (leche, aceite, bebidas…) en otro…

-Aprovecha bien todos los huecos: por ejemplo, el de las puertas, donde puedes colocar las bolsas de frutos secos, los sobres de las salsas o de especias a la vista con ganchos y clips para que no se pierdan. Si tienes esquinas, puedes colocar bandejas giratorias que tienen mucha capacidad y, de un vistazo, puedes saber lo que guardas en ellas.

- Los organizadores pueden ayudarte: además de recipientes transparentes para guardar los alimentos puedes usar cajones, cestos o cajas de mayor tamaño para tenerlos todos organizados a la vista. Los cajones con guías son una opción ideal ya que facilitan el trabajo.

- La limpieza es fundamental: no dejes que los alimentos caduquen, y cuidado especialmente con frutas y verduras, que son más perecederos. Con cierta periodicidad acuérdate de hacer una limpieza a fondo con productos que no sean tóxicos (Jabón neutro, conoce sus mil y un usos · Vivienda Saludable) ni muy agresivos.
   

Una buena organización en la despensa contribuye a tener una alimentación más variada y que los platos se preparen en menos tiempo, de una forma sostenible y respetuosa con el planeta porque se reduce el desperdicio alimentario, lo que se traduce también en un ahorro de dinero.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, el título es un poco trampa :) Lo que queremos abordar en este post es el uso de la inteligencia en nuestro hogar, y cómo puede hacernos la vida más cómoda. Muchas casas ya incorporan la domót ...

Recomendamos

Relacionado

cocina despensa orden

Ordenar la despensa de la cocina a veces da pereza, pero el esfuerzo merece la pena. Por un lado, no perderás tiempo buscando ese ingrediente que sabes que tienes y no encuentras. Y, por otro, no perderás dinero, ya que evitarás que los productos caduquen. No es cuestión de espacio. Con una buena organización, incluso en la despensa más pequeña puedes guardar todo aquello que necesites para el día ...

cocinas decoración limpieza y orden ...

Fuente Pinterest Tanto si vives de alquiler como si eres propietario, sabes que una despensa es realmente una solución perfecta para guardar tanto alimentos, como los mil cacharros que acumulamos en la cocina. Pero cuando no la hay ¡Qué complicado se nos hace mantener el orden! Por suerte, siempre hay soluciones inteligentes y bonitas, que nos solucionan la papeleta. Hoy os cuento 5 formas asequib ...

garaje decorar garaje aprovechar el garaje ...

Aunque a priori el garaje es un espacio destinado al resguardo de los coches, lo cierto es que se le puede sacar muchísimo partido, tanto con fines prácticos (almacenaje, bricolaje…), como de ocio. Sin embargo, es muy común que termine convirtiéndose en una especie de trastero, donde acumular y ‘esconder’ todo lo que no queremos que esté a la vista en casa. Pero como no queremos ...

COLABORACIONES DECO HOGAR LIVING ...

¿Necesitas ideas de cómo organizar tu despensa para maximizar el espacio? No me extraña, con esta pandemia que ha cambiado nuestros hábitos de compra y de vida, estamos en plan arreglar y limpiar a fondo todos los rincones de nuestro hogar. Y toca la querida DESPENSA. Estamos cambiando nuestra forma de comprar, más cantidad ya que somos más en casa comiendo, y estamos reduciendo las salidas al sup ...

general get the look proyectos antic&chic

Normalmente no te podemos enseñar nuestros proyectos de asesoramiento, porque los hacemos online y no podemos fotografiar el resultado. Pero en este caso sí! Todo un reto el que se nos planteó con esta despensa, que aprovecha el espacio de debajo de una escalera... Necesitaban una estancia limpia y que creara una sensación de amplitud y conservara el encanto de las despensas de antaño. Esta peq ...

limpiar cocina limpieza a fondo de la cocina trucos de limpieza ...

La cocina se debe limpiar de forma habitual. Zonas como el fregadero o la encimera deben tener un mantenimiento diario, y en nuestra rutina semanal debe estar incluida la limpieza general del resto de la estancia. Sin embargo, cada cierto tiempo debemos meternos con una limpieza a fondo de la cocina, y los cambios de estación son un buen momento para ello. Por eso, ahora que ha llegado el otoño y ...

seguridad

Las fuertes rachas de viento pueden provocar serios daños en tu vivienda, tanto en elementos exteriores: ventanas, tejado… como en el interior. Toma nota de cómo protegerla adecuadamente. El invierno es una de las estaciones del año que más pueden castigar nuestra vivienda. Las bajas temperaturas y las heladas pueden ocasionar serios daños en nuestras tuberías, mientras que la lluvia, el g ...

Apartamentos Casas espacios pequeños ...

Tengo debilidad por los espacios pequeños, por esos rincones acogedores y llenos de encanto en los que podríamos pasarnos la vida entera. Por ese motivo me encantan los mini pisos decorados hasta el más mínimo detalle, con ideas resolutivas, con tanto mimo y esmero que la escasez de metros es lo de menos. Porque hacer que todo encaje en pocos metros es todo un arte y, sin duda, tiene mucho mérito. ...

reformas apartamento ideas ...

¿Por qué siempre tenemos la sensación de que casa pequeña y orden son dos conceptos antagónicos? En realidad no depende tanto del espacio sino de lo que pretendas meter en él. Si heredaste los muebles isabelinos del château de tu madre y los quieres lucir en el apartamento de 29m² que acabas de comprar en Lavapiés, pues sí, eso va a ser un problema. Si esto lo ves claro, también entenderás qu ...