En la actualidad, la cocina se ha convertido en el punto neurálgico del hogar. Lugar de reunión para todos, tanto antes de empezar el día como después de una larga jornada de trabajo, estudio, etc.
Tampoco podemos obviar la influencia de la pandemia en el uso que hacemos del hogar. Principalmente de la cocina que, además de un lugar de unión, también ha ganado relevancia como espacio de experimentos escolares, ‘plató’ para videoconferencias o incluso como oficinas improvisadas para adaptarse a la ‘nueva normalidad’ laboral.
Si crees que ha llegado el momento de hacer un cambio en la tuya y buscas inspiración para llevarlo a cabo, te dejo algunas tendencias para conseguir una cocina de diseño funcional.
Estilo industrial
Las cocinas inspiradas en el estilo industrial han empezado a formar parte de los hogares particulares en los años 80 y 90. Desde entonces, los diseñadores de interiores han actualizado esta tendencia para incorporar a nuestras casas elementos que permiten disfrutar de una cocina sencilla de usar y al mismo tiempo atractiva a la vista.Hoy en día, son muchos los hogares tradicionales que han apostado por las cocinas industriales como una forma de integrar la esencia urbanita con toques decorativos individuales. El resultado es un espacio lleno de contrastes y de mucha personalidad ¿no te parece?
Higiene y limpieza en la cocina
Aunque la higiene en sí no sea una tendencia decorativa, lo cierto es que los últimos acontecimientos han dado lugar a que los fabricantes de materiales para cocinas hayan actualizado sus productos para proporcionar soluciones que aúnen máxima protección y diseño.Es el caso, por ejemplo, de las superficies para muebles RAUVISIO, que permiten combinar las cocinas de diseño REHAU con soluciones antibacterianas eficaces. Estas superficies evitan que las bacterias se adhieran e inicien el proceso de propagación, combinando protección efectiva con una óptica atractiva y elegante diseño.
Islas de cocina multiuso
Durante muchos años, las islas han sido consideradas como un símbolo de opulencia en la cocina. Con el paso del tiempo, los diseñadores de interiores han adaptado esta extensión para proporcionar funcionalidad e integración de la cocina con los demás espacios del hogar. Adaptándola, de esta manera, a los diferentes estilos y, principalmente, a las distintas medidas de las cocinas actuales.El resultado, son extensiones multiusos que permiten la realización de distintas actividades en el día a día de la cocina. Diferentes momentos tales como desayuno, comidas, para hacer los deberes, teletrabajar o relajarse mientras se toma un té o se comparte una copa.
Eso sí, las últimas tendencias se preocupan cada vez más de asegurar la integración de este elemento con los demás materiales y estilo del hogar para conseguir una sensación de continuidad en constante diálogo con los demás elementos de la vivienda.
Colores nórdicos (también oscuros)
Aumentar la paleta de colores para la decoración de las cocinas es una tendencia en auge. Aunque los colores claros, principalmente el blanco, son los más identificados como escandinavos, lo cierto es que los colores nórdicos van mucho más allá de las tonalidades suaves, además de incorporar texturas y elementos que aportan calidez y cocinas lo más acogedoras posibles.Y es que las últimas tendencias en el diseño de cocinas no solo buscan el ambiente ‘bonito’ de las cocinas nórdicas, sino que buscan incorporar los conceptos Hygge y Lagom, que puede ser traducido como pequeñas cosas que nos hacen sentir bien.
Alineados con esta tendencia, REHAU ha ampliado su gama de decorados de superficies para muebles RAUVISIO con colores inspirados en la magia de Islandia. En los diseños presentados por la firma alemana, podemos comprobar cómo los colores nórdicos -más allá del blanco- pueden aportar personalidad y elegancia a las cocinas modernas.
Soluciones eficaces de almacenamiento
Una cocina tiene que ser bonita tanto por dentro como por fuera, por lo que el orden se ha convertido en una de las grandes tendencias para la decoración de cocinas. Y, si no, que se lo pregunten a Marie Kondo ;).Tras estudiar nuestros hábitos en la cocina, desde hace algunos años los diseñadores se han percatado de la importancia de los espacios de almacenamiento.
Para ofrecer soluciones a nuestras plegarias, los proyectos actuales tienden a aprovechar al máximo los espacios disponibles para facilitar el día a día y asegurar una cocina práctica y ordenada, así como facilitar la apertura de cajones y armarios, por ejemplo.
Aunque para muchos el orden puede no ser una novedad, lo cierto es que, en los últimos años, tanto interioristas como fabricantes de superficies y muebles para cocinas, han ideado materiales y diseños para poner en práctica esta necesidad de manera moderna y elegante.
Elementos naturales
El uso de acabados naturales es una tendencia en auge en la decoración de cocinas que surge como una manera de reivindicar la unión entre la personalidad y la sofisticación.Los materiales que combinan diseños en piedra, madera u otros elementos naturales, como el granito o el mármol, crean espacios cálidos y actuales que rompen con la uniformidad, ganando en dinamismo y actualidad.
Para mantener la coherencia entre elegancia y funcionalidad, en la actualidad es posible utilizar materiales que reproducen a la perfección el aspecto de las texturas naturales, pero sin sus inconvenientes como el mantenimiento o la limpieza.