¿Conocéis el arte del ikebana? Se trata de una técnica japonesa que consiste en la elaboración de composiciones naturales a partir de la combinación de flores, frutos, hierbas, plantas, ramas... en esta ocasion haremos un arreglo floral con ikebana.
Ten tu arreglo floral ikebana ya que en este arte no solo importa el resultado final, sino también el proceso, la colocación, la manipulación de cada uno de los elementos. Así, si os animas a llevarla a cabo, estos son los aspectos que debéis tener en cuenta:
1 Lo primero es elegir el estilo de ikebana, pues cada uno tiene unas reglas y unos componentes. En cualquier caso, podemos hablar de dos tipos de arreglos fundamentales, el horizontal y el vertical. Así, para cualquiera de ellos necesitaremos:
- Un soporte llano sobre el que montar el arreglo.
- Alambre para la estructura.
- Elementos que crearán la composición.
2 Y precisamente el segundo punto implica la elección de dichos elementos, donde la naturaleza va a ser la máxima. Así, las composiciones en ikebana se hacen en base a un triángulo escaleno, donde cada punta representa cada uno de los elementos: el hombre, el cielo y la tierra.
3 Los colores también son un factor clave en este arte. Así, para elegirlos deberemos valorar el ambiente, la iluminación... Si hay poca luz, lo mejor es escoger flores claras que reflejen la luz.
4 Por último, hay que pensar bien en la forma, en cómo vamos a colocar cada elemento, buscando la buena combinación entre los diferentes elementos. Así, en este punto podemos añadir otros objetos de carácter natural: piedras, arena... Un simple paseo por el parque nos puede servir de inspiración.
En cualquier caso, es importante recordar que lo fundamental es la sencillez y la simplicidad del arreglo, que debe tener una forma abierta y angular.
Aquí podéis encontrar más información...