Recibidor luminoso.
Algo común en las pequeñas viviendas es un recibidor estrecho con poca luz. En estos casos, para que la entrada de tu casa no parezca una cueva, una buena idea es utilizar tonos blancos o colores neutros y claros, incluso en el suelo. Esto le proporcionará más luz y hará que las paredes retrocedan visualmente. Si quieres romper tanta neutralidad, puedes añadir algún elemento atractivo o con color.Cocina funcional.
Para sacar el máximo partido a una cocina pequeña, hay que distribuir bien los espacios. Piensa en la función que deberá cumplir cada uno (cocinar, lavar, preparar, …) y cómo los colocarás para que sea más funcional cuando vayas de uno a otro. No olvides el almacenaje, si hay menos cosas a la vista, liberas espacio. También puedes utilizar armarios con cierres a presión, así evitas los tiradores y obtienes un aspecto más pulido.Salón ligero.
Es cierto que en el salón solemos necesitar bastante mobiliario; podemos tenerlo, pero hay que elegirlo bien. Para un salón pequeño, los muebles ligeros y con un tamaño adecuado al espacio son imprescindibles. Los materiales naturales como la rafia o el lino también ayudan a dar una sensación más liviana. Como en todas las estancias, necesitamos que entre la luz, y un truco básico para conseguirlo es la utilización de espejos. Los podemos incluir en una composición en la pared, así también ganaremos en el atractivo del lugar.Rincones aprovechables.
A veces tenemos zonas en casa que no aprovechamos porque creemos que no es posible hacerlo. Pero en pisos pequeños cada rincón cuenta y hay que sacarle todo el jugo posible. Para esos lugares estrechos, podemos llevar el foco de atención hasta el final, para que así parezca más amplio. Se puede conseguir con algún elemento llamativo encima o bajo la ventana. Si también colocamos estanterías o cuadros, las paredes estrechas parecerán más anchas.Dormitorio acogedor.
Piensa bien lo que necesitas en el dormitorio para que solo quede el mobiliario básico. Esta estancia debe invitar al descanso, así que no queremos tener sensación de lugar abarrotado cuando entramos en ella. Utiliza una paleta de colores suaves, unas cortinas livianas y unos muebles livianos. No recargues las paredes ni te pases con los adornos en las superficies del mobiliario. La percepción del espacio cambiará y la habitación se verá más amplia, luminosa y acogedora.Baño reluciente.
Un baño debe estar bien iluminado, no solo para que parezca más grande sino también para que cumpla bien su función. Se pueden colocar halógenos en el perímetro del techo para conseguir la sensación de que los muros retroceden. Además, de esta forma, no restamos el espacio que ocupa una lámpara colgante.¿Cuál de estos consejos te gusta más para decorar pisos pequeños?
¿Lo has puesto en práctica en tu casa?
El artículo Cómo decorar cada estancia en pisos pequeños es original de Decorar Mi Casa, blog de decoración -