El estilo rústico se inspira en las cabañas de montaña y en esas casas de madera que tienen cierto aspecto rudo. Es un estilo que puede mezclar diversas tendencias pero que en esencia sigue siendo tendencia. Como ocurre con otros estilos es posible encontrarlo representado de muy diferentes maneras, por lo que vamos a ver algunas formas de decorar cocinas rústicas.
Las cocinas rústicas tienen elementos que aportan ese toque rural y de campo. No obstante, además de los toques imprescindibles hay diversas maneras de crear una cocina con este estilo. Muchas de ellas incluso pueden parecer modernas o vintage, dependiendo de los elementos que se escojan para decorarlas.
Madera para la cocina
Una de las cosas que siempre vamos a poder encontrar en una cocina de estilo rústico es la madera. La madera y lo rústico van siempre de la mano, por lo que es un elemento que jamás debe faltar. En estos casos se suelen tapar los electrodomésticos de inox, que tienen ese toque tan moderno, con puertas de madera que los disimulan, para que todo quede mucho más rústico y tradicional. La madera desnuda y en tonos algo oscuros es la que más se usa en estos casos.
La madera puede verse en las puertas y en las estanterías, pero también en la mesa del comedor, en la isla de la cocina e incluso en el suelo. En la actualidad hay madera tratada que se puede limpiar y mantener fácilmente. En el suelo hay baldosas que imitan la madera a la perfección, por si deseamos tener un material de fácil limpieza.
Vigas de madera
Las vigas de madera pueden ser un gran añadido para cualquier ambiente de estilo rústico. En esta cocina nos encontramos con unos muebles de madera bastante actuales. El toque más rústico viene sin duda del suelo en madera oscura y de unas vigas que parecen antiguas, como si fuesen de la propia estructura ancestral de la casa. Es el toque rústico perfecto para enmarcar una cocina con encanto.
Cocinas rústicas actuales
En la actualidad se pueden decorar cocinas en estilo rústico pero con cierto toque contemporáneo. Lo rústico no tiene por qué ser sinónimo de vintage o tradicional, sino que se puede englobar en otras tendencias. Estas cocinas cuentan con toques que nos pueden ayudar en este sentido. Se utilizan muebles de madera pero con color blanco o en madera clara. También se usan materiales como el mimbre y en el suelo puede haber piedra, terrazo o madera, porque todos estos materiales son actuales. Los pequeños detalles vintage son los que añadirán encanto al espacio, como las cestas de mimbre o los jarrones de cristal.
Cocinas en color blanco
Las cocinas con ambiente rústico y de campo pueden utilizar el color blanco para actualizarse. En estas cocinas vemos espacios más amplios y luminosos. El color blanco es una tendencia muy actual en todo el hogar y nos ayuda a crear lugares más modernos y acogedores. Un tono básico que ofrece muchas posibilidades. En este caso se mezcla con cestas de mimbre y con madera en tonos muy claros, ya que son las mezclas que mejor van con el color blanco.
Cocinas rústicas en color
A aquellos a los que les guste el colorido también es posible encontrarlo en muchos espacios rústicos. La madera tiene grandes posibilidades, ya que se puede pintar y acepta todo tipo de colores. Estas cocinas rústicas tienen también un toque vintage muy bonito. Para darles todavía más encanto han decidido pintar algunas cosas. Se pueden pintar desde las puertas de los armarios a las mesas, las sillas o las puertas. El resultado es una cocina alegre y diferente a cualquier otra. Y lo mejor de todo es que cuando nos cansemos de un tono podemos utilizar otro para volver a pintar los muebles.
Cocinas con estanterías de madera
En la actualidad han vuelto a estar de moda las estanterías al aire. Al menos unas cuantas para tener bonitos objetos en la cocina. Es una forma más visual de almacenar algunas cosas. En las cocinas rústicas estas estanterías suelen ser de baldas de madera gruesa de aspecto rudo y tonos oscuros o medios. En ellas se pueden poner vajillas vintage, cajas antiguas o jarrones rústicos. Todo para añadir más personalidad al estilo rústico.
Cocinas tradicionales
No pueden faltar las cocinas rústicas más tradicionales. En estas cocinas se utilizan los elementos de siempre. Mesas de madera, azulejos o baldosas, terrazo, sillas de madera y también algunos utensilios de cobre, que son cada vez más populares en los ambientes vintage. El único problema del estilo más tradicional es que suelen usar tonos oscuros que no aportan luminosidad.
Cocinas con piedra
Esta cocina es muy original, aunque no es habitual ver tanta piedra en los espacios. No obstante, se puede decir que la piedra también es un elemento muy rústico. En esta cocina se mezcla con puertas antiguas en madera, cestas de mimbre y una cocina con fogones antiguos.
El artículo ha sido originalmente publicado en Decoora.