¿Has descubierto chinches en casa? Te contamos diferentes maneras de acabar con ellas

Acabar con las chinches


¿Has descubierto chinches en casa? Además de ser muy desagradables las chinches pican. Descubre cómo son, cómo se mueven, asegúrate de que lo que tienes en casa son chinches y ¡acaba con ellas! ¿Cómo? Hoy te enseñamos todas las claves para hacerlo, paso a paso.

¿Cómo son las chinches?

La chinche de la cama o Cimex Lectularius es un insecto color marrón que se alimenta de la sangre de los humanos y otros animales de sangre caliente y que anida principalmente en colchones, sofás y otras piezas de mobiliario.

Son mas visibles por la noche ya que se activan generalmente después de la puesta de sol, por lo que si aun tienes pocos ejemplares en casa será a esas horas cuando conseguirás verlos. Y es que las chinches se ven a simple vista, ya que los ejemplares adultos miden de 4 a 5 milímetros de longitud y no se mueven lo suficientemente rápidos para escapar de nuestra vista.

Chinche


Si puedes verlas también durante el día, ¡malas noticias! Probablemente estés ante una plaga bastante extendida. En esos casos no se te escaparán tampoco las manchas oscuras que generan sus heces, frecuentes allí donde anidan como los colchones. De ahí el nombre, chinches de la cama.

Si, las chinches pican

Las chinches al igual que los mosquitos pican. Así, las picaduras serán por tanto otra de las claves para saber si tienes chinches. Aunque, todo sea dicho, sus picaduras no sean lo suficientemente características como para identificarlas. De hecho se pueden confundir fácilmente con las de otros insectos si uno no es experto en estos temas. Con un punto rojo en el centro de la picadura y una zona rojiza a su alrededor hinchada, no suelen causar problemas excepto a quienes tengan alergia a este. Y es que la picadura de chinche, como la de otros insectos, puede provoquen una reacción alérgica relevante en determinadas personas.

Cómo acabar con las chinches

¿Tienes claro que son chinches lo que tienes en casa? No vamos a engañarte, no es fácil acabar con ellas. Por eso es importante que sigas el siguiente paso a paso al pie de la letra dedicando unos días a su eliminación. Si no funciona, no te quedará otra que recurrir a la fumigación.

1. Evita que entren mas a casa

Quizá seas tu la que hayas metido las chinches en casa por estar en contacto con ellas en otros lugar. Pero también es posible que hayan entrado a tu casa de otras formas y por eso nunca está de mas examinar todos los posibles puntos de entrada a tu casa, especialmente si esta es vieja.

Examínalos y elimina cualquier grieta o abertura en aquellos lugares que reciben luz solar con frecuencia: marcos de las ventanas, los marcos de las puertas, los revestimientos exteriores de madera  Si las encuentras primero espolvorea sobre estas algún desecante: talco, tierra de diatomeas o acido bórico, y tras dejarlo actuar, limpia y sella las grieta.

Ventana


2. Ordena y embolsa

Los espacios donde se acumulan muchos muebles y objetos ofrecen muchos lugares para que las chinches se escondan. Así que antes de tratar un espacio, retira las cosas que haya sobre la cómoda y los estantes, debajo de la cama y la propia ropa de cama, recogiéndolas en bolsas que puedes cerrar cómodamente y de forma segura para su posterior desinfección. Déjalas n la misma habitación en la que te encuentras, no las muevas de aquí allá hasta el momento que vayas a encargarte de ellas, así evitarás trasladar también las posibles chinches de aquí allá.

3. Aspira

Ahora que tienes las cosas embolsadas comienza por aspirar de forma profunda la casa, haciendo especial hincapié en el dormitorio. Aspira a máxima potencia colchones, somieres o estructuras de cama para eliminar los huevos de chinche y excrementos. Después continúa con el resto de la casa, especialmente en aquellos muebles tapizados.

Recuerda después vaciar la aspiradora en una bolsa, sellarla y tirarla inmediatamente. Y tras ello lavar bien con agua muy caliente el depósito del aparato. Cuidar la higiene en todo el proceso es clave para no dar pasos hacia atrás.

Aspirar


4. Lava

A continuación, si tienes la posibilidad, aplica vapor sobre el colchón con una vaporeta y lava toda tu ropa de cama en la lavadora a una temperatura mínima de 50 ºC. Las chinches no soportan las altas temperaturas, ¡aprovéchalo a tu favor! Haz lo propio también con esos objetos embolsados, bolsa a bolsa. Si, lo sabemos, es mucho trabajo, pero ser meticuloso es la única forma de acaba con ellas.

5. Aplica repelentes o insecticidas químicos

Una vez  limpio todo y antes de volver a colocarlo en su sitio, utiliza aceite de menta o Neem como repelente. Puedes crear una infusión con agua y colocarla en un pulverizador para rociar con ella camas, somieres, sofás, cajones, armarios Las chinches odian su olor y si siguen ahí no dudarán en salir.

Recurre también a insecticidas químicos allí donde puedas usarlos. Uno a base de piretrinas será ideal para controlar la plaga, pero también podrías usar uno a base de pirrol. Aplícalos, ventila bien la casa y después si vuelve a colocar las cosas en su sitio.

6. ¿Nada funciona? fumiga

Si nada funciona, no te quedará mas remedio que recurrir a una fumigación profesional. Después de una fumigación la población de chinches se reducirá de forma significativa, si bien podrían tardar semanas en desaparecer por completo.

Fuente: este post proviene de Decoora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Decoora

Recomendamos

Relacionado

Estudio chinches Eliminación de chinches

Entre las plagas urbanas que mayor crecimiento han mostrado, podemos encontrar la de las chinches. Los viajes de personas entre continentes contribuyeron en gran medida a propagar esta infestación. Hoy, queremos hablar de la eliminación de chinches Madrid y, sobre todo, de cuánto influye el frío y las bajas temperaturas en este sentido. ¿Puede el frío contribuir a la eliminación de chinches Madrid ...

Trucos de hogar para los insectos chinches chinches de cama ...

Entre los insectos más molestos las chinches de cama ocupan un lugar principal. Lo que ocurre es que estas se caracterizan por dejar marcas rojas en la piel debido a sus picaduras y porque se pueden producir irritaciones e infecciones a causa de ello. Si bien no ponen en peligro la salud debido a que no transmiten enfermedades, pueden afectar a la calidad de vida, ya que convivir con ellas puede s ...

Otros insectos Trucos de hogar para los insectos chinches ...

Son muchas las personas que se preguntan cómo eliminar chinches debido a que estos insectos no solo son repulsivos, sino que también pueden traer consigo la aparición de molestas picaduras en la piel. Además de provocar picaduras tras alimentarse de la sangre de los seres humanos, las chinches también son capaces de esconderse con facilidad debido a que no suelen superar los 5 milímetros de largo ...

ideas para decorar trucos y consejos consejos ...

Todos los días, especialmente en el verano estamos rodeados de insectos y otros insectos. Las personas intentan de todo para deshacerse de este problema. Son difíciles de eliminar y potencialmente pueden dañar nuestra salud. Aquí hay varios remedios que pueden deshacerse de esos molestos insectos de su casa 1 Aceite de menta A los insectos no les gusta el olor a menta. Hay una manera simple de usa ...

Decorar hogares felices tips

La neuroarquitectura es el estudio de cómo el cuerpo responde a los entornos construídos. La serotonina, dopamina, oxitocina, adrenalina y cortisol son algunas de las hormonas que segrega nuestro cuerpo en respuesta al placer, miedo, estrés, relajación que nos producen estos espacios. Pequeños cambios en la decoración, iluminación o diseño de nuestro hogar puede tener un gran impacto en las person ...

Trucos y consejos DIY

Los muebles decapados están muy de moda y le dan una gran dosis de personalidad a la estancia. Obtener ese acabado decapado trabajando con tus propias manos es muy gratificante y, además, te permite darle una nueva vida a un mueble. En este post te contamos cómo decapar un mueble estilo vintage paso a paso. ¿Te gusta el estilo vintage y el DIY? Te encantará tener una cómoda a tu estilo y complemen ...