Tan solo aplicando algunas de las sugerencias que os vamos a mostrar, veréis los fácil que es ganar algún m2 y poder tener todos los elementos necesarios para un dormitorio.
1. Problemas de tener un dormitorio pequeño
En el último censo de viviendas realizado por el Instituto Nacional de Estadística, reflejaba que el 62% del total de hogares tenía una superficie menor de 90m2, y más de un 30% de pisos ni siquiera llegan a tener 75m2. Tal vez para un loft donde solo vive una persona pueda resultar útil, pero para una familia con hijos es un auténtico quebradero de cabeza ver como sacar espacio en cada una de las habitaciones.
Los problemas de contar con un dormitorio pequeño son obvios:
Hay poco espacio para colocar los muebles y por lo tanto resultan menos cómodos para disfrutarlos.
Al tener pocos metros cuadrados, aunque coloque pocos elementos decorativos puede dar la impresión de sobresaturación en la vivienda y llegar a agobiar del poco espacio libre disponible.
Muchas veces no nos caben todos los útiles que deseamos y por lo tanto perdemos practicidad en el cuarto.
No debemos agobiarnos si tenemos una vivienda pequeña, antes de la crisis de la construcción la mayoría de familias podían permitirse comprar un segundo piso y mudarse a vivir. Pero el panorama actual hace que nos apañemos con el hogar que tenemos. Así que a continuación vamos a ver como podemos aprovechar todos los elementos básicos de un dormitorio pequeño y después abordaremos unos trucos para ganar espacio adicional en el cuarto.
2. Como decorar una habitacion pequeña de forma sencilla
Como habrás comprobado en las revistas y blogs de interiorismo siempre aportan ideas para ambientar hogares muy espaciosos. Pero como hemos visto, la realidad es que el número de viviendas pequeñas es lo que más abunda en nuestro país. Así que a continuación vamos a ver como decorar una habitacion pequeña a partir de sus elementos más básicos.
Las paredes del cuarto
El primer componente del que podemos sacar partido para dar la sensación de tener un dormitorio más grande son sus propias paredes. Algunos consejos muy útiles son:
Aprovechando la luz natural que provenga de los ventanales podemos causar la impresión de tener una habitación más extensa. Con lo que es mejor colocar cortinas traslúcidas para dejar pasar mejor la luminosidad del sol.
Otro aspecto muy importante es el color que tengan las paredes de la estancia, por eso es preferible utilizar tonos claros. También podemos dar la sensación de un espacio mayor si pintamos solo la pared del fondo con una tonalidad más viva.
El típico truco de colocar espejos siempre es útil para parecer que nuestros cuarto es más grande. Eso sí, no se debe abusar de colocar muchos espejos ya que sino conseguiremos un efecto contrario.
Si tenemos pocos metros cuadrados no debemos extendernos en colgar muchos cuadros o colocar demasiadas estanterías. De esta forma solo estaríamos creando un efecto de sobresaturación y sofoco.
Cama
Descansar es el principal uso que le damos a cualquier dormitorio. Os habéis preguntado alguna vez ¿como podríamos aprovechar todo el espacio que tenemos debajo de una cama?. Encima si contamos con pocos metros útiles en la habitación es una cuestión vital que podemos resolver.
Con una cama alta podemos utilizar todo el volumen inferior con un escritorio, armario o hasta un espacio de relax con un sofá. También las camas nidos son muy útiles para almacenar y guardar ropa u otros elementos debajo del somier.
Mobiliario
Otro de los componentes importantes son los muebles básicos que necesitamos. Al decorar una habitacion pequeña como mínimo vamos a necesitar un armario donde colgar nuestra ropa y accesorios para vestir.
Si es posible, el uso de armarios empotrados o de muebles con puertas correderas son la mejor opción para aprovechar el poco espacio que tengamos. Si aún así necesitamos más capacidad de almacenaje, como hemos comentado antes podemos elegir una cama nido.
Sobretodo en los dormitorios de nuestros hijos o en habitaciones destinadas al alquiler nos gustaría que tuviesen aunque sea un pequeño escritorio. Pues podemos encontrar muebles originales e imaginativos que nos pueden proporcionar más de una utilidad, como la que muestra la siguiente imagen.
El propio cabecero de la cama puede servir como un pequeño escritorio y ocultar una práctica estantería para dejar libros u otras cosas.
3. Trucos para ganar espacio en el dormitorio
Ya hemos visto como decorar una habitacion pequeña de la mejor forma para aprovechar sus elementos básicos. Pero todavía podemos ganar más espacio con algunos de estos sencillos trucos:
Puertas correderas
Antes hemos comentado que el armario del cuarto es mejor si tiene la puerta corredera ya que nos estorbará menos al abrirla. Pues lo mismo podemos hacer con otros elementos del hogar, si nuestra vivienda posee escasas dimensiones conseguiríamos ganar más espacio útil con una puerta corredera en la entrada del dormitorio.
Como podéis apreciar en la imagen, tanto al abrir como cerrar no estaríamos ocupando ninguna superficie adicional del habitáculo.
Lamparas con doble uso
La altura también es importante a la hora de dar una impresión de mayor espacio, así que es aconsejable utilizar lámparas simples y funcionales. Por ejemplo, si colocamos una lámpara muy grande y ostentosa va a destacar demasiado en comparación con el resto de la decoración, y parecerá que la habitación es todavía más pequeña de lo que realmente es.
También podemos encontrar lámparas que tengan un doble uso, las más típicas son las que poseen un ventilador incorporado. Os puedo asegurar que en verano son tremendamente muy útiles.
Accesorios giratorios
Muchas tiendas poseen escaparates giratorios en su merchandising con la finalidad de que el cliente pueda tener un mayor número de productos al alcance de su mano. Pues al decorar una habitacion pequeña podemos destinar una estantería giratoria como la siguiente.
Fijaros todo lo que es cabe en ella, si todo esto lo tuviéramos que colocar en estanterías no tendríamos pared suficiente para colocarlo.
Muebles empotrados
El último truco es que podemos utilizar cualquier mueble como empotrado a la pared. De toda la vida hemos visto armarios metidos dentro de las paredes, pero también se puede realizar esto para cualquier otro tipo de mobiliario. Por ejemplo en la esta foto han aprovechado un espacio muerto del inmueble para realizar una cajonera empotrada y así tener más espacio para guardar ropa de cama o cualquier otro tipo de prendas.
Como habéis podido ver, es muy sencillo decorar una habitacion pequeña y conseguir aprovechar su espacio al máximo para poder disfrutar de todos los elementos necesarios en cualquier dormitorio.
.