La iluminación es uno de los elementos clave que ayuda a hacer que su casa sea un hogar. La iluminación adecuada te permite realizar tareas con facilidad, te hace sentir más seguro y más cómodo, y puedes disfrutar de la casa en su máximo potencial. Cada habitación tiene necesidades de iluminación generales y otras de carácter específico.
A continuación te damos algunos consejos e ideas a tener en cuenta a la hora de planificar las necesidades de iluminación de cada habitación de la casa.
Si no estás seguro acerca de qué tipo de accesorio de iluminación necesitas, o sólo estás buscando inspiración, tómate unos minutos para navegar por esta guía.
Vestíbulo, pasillos y escaleras
Utilice la iluminación para conseguir una primera impresión.
El hall de entrada transmite la primera impresión al entrar en una casa. Utiliza lámparas colgantes contemporáneas o modernas para proporcionar iluminación básica y crear un ambiente acogedor. Haz que tu obra cobre vida con una luz halógena o con una iluminación empotrada. Los espejos también pueden añadir un toque decorativo especial a la entrada de tu casa.
Asegúrate de que el tamaño del accesorio decorativo sea el adecuado para el espacio. No todos los vestíbulos pueden acomodar una gran lámpara colgante, así que es importante elegir el tamaño adecuado. Por tanto, si tienes un espacio más grande, necesitarás un lámpara más grande.
Es importante tener en cuenta que las escaleras y pasillos deben tener una buena iluminación por cuestiones de seguridad. Para evitar accidentes, las escaleras deben estar iluminados de arriba a abajo con interruptores en ambos lugares. Por esta misma razón, los interruptores de los pasillos se deben colocar cada 3 metros.
Usa apliques de pared para complementar la iluminación de la lámpara colgante. Siempre hay que montar el aplique por encima de la altura del ojo (aproximadamente 1,7 metros desde el centro del aplique al suelo) para que la fuente de la lámpara no esté visible.
Áreas de estar
Utiliza la iluminación para dar vida a una estancia. Consigue mejorar el ambiente de una habitación, dramatizar texturas de la pared, poner el acento en obras de arte, o simplemente proporcionar una iluminación general para tu estudio, sala, comedor, salón, salas de juegos o dormitorios. Existen una variedad de tipos de accesorios de iluminación que funcionarán para obtener los objetivos que persigas.
Utiliza iluminación indirecta para iluminar un área general. Esto se refiere a que fuente de luz está oculta. – Apliques de pared y lámparas interiores también son excelentes opciones que proporcionan una iluminación amplia. Estos accesorios son piezas decorativas, y además son ideales para iluminar una sala de lectura o de juegos.
La iluminación empotrada también es una forma de que una habitación cobre vida propia, resaltando áreas y rompiendo la monotonía de la sala.
Comedor
Hay que buscar un punto central en la iluminación. La mesa comedor y las sillas ya tienen su lugar, ahora lo único que falta para completar el cuadro es escoger la lámpara que mejor refleje tu estilo personal. No es lo mismo escoger una lámpara para un comedor informal y relajado que para un estilo más formal.
Utilice una lámpara de araña o un colgante para la iluminación general. Ambos accesorios son excelentes fuentes de iluminación y seguro que dan el tono perfecto al comedor. La iluminación empotrada también proporciona luz adicional y al mismo tiempo crea la ilusión óptica de que la sala es más amplia.
La parte inferior de la lámpara colgante tiene que estar aproximadamente a 0,70 metros por encima de su mesa. Lámparas de 200 a 400 vatios en general proporcionan abundante iluminación para el comedor.
Cocina
La cocina es a menudo la parte más concurrida de la casa. No sólo es el lugar dónde se cocina, sino que a menudo es el lugar dónde se reúne la familia y los invitados. Es necesario una iluminación adecuada para satisfacer las necesidades culinarias, y también para ayudar a tus hijos con sus tareas escolares, o simplemente para leer el periódico.
Dibuja un plano de su cocina que refleje las áreas de actividad y después decide qué tipo de iluminación necesitas para cada zona: general, tarea, resaltar, o decorativa. Utiliza bombillas con más vatios para las áreas de tareas.
Las lámparas colgantes de vidrio o plástico te aportarán una iluminación muy amplia para toda la estancia.
Utiliza fluorescentes decorativos en las áreas de trabajo. Cocinas con menos de 30m2 requieren un fluorescente de dos lámparas, con más 60m2 requieren una iluminación suplementaria. También puedes conseguir una iluminación adicional, colocando luces empotradas en los armarios.
Colocar lámparas mini-colgantes a 0,6 metros por encima de la superficie de trabajo es una forma ideal para iluminar una barra de desayuno o una mesa comedor.
Ilumine zonas especiales, detalles arquitectónicos, áreas de presentación de alimentos con luces empotradas. Utiliza estas luces en la parte inferior de los armarios o en el suelo, para crear drama y al mismo tiempo, para iluminar guiar tus pasos durante la noche.
Puedes elegir fluorescentes para conseguir la iluminación ambiental que falta. La luz ambiental proporcionada por estas lámparas completará las sombras de la cocina, reducirá el contraste y matizará las superficies verticales de luz para dar al espacio una sensación más brillante.
Baño
No te olvides del cuarto de baño. La iluminación de baño es normalmente en lo último que pensamos. No queremos invertir tiempo ni dinero. Muchas veces los espejos no tienen luz y la lámpara de techo se utiliza para iluminar el lavabo, espejo y ducha. Hacemos más gasto en en bañeras de hidromasaje y saunas, que en la iluminación. ¿Por qué no invertir un poco más en ella y conseguir una mayor relajación?
Las lámparas halógenas son generalmente el recurso estándar para iluminar el baño, pero las nuevas bombillas fluorescentes compactas son también una estupenda opción. Los halógenos son una muy buena opción para el cuarto de baño porque aportan una luz muy natural y cuentan con una duración prolongada.
Asegúrate de que las lámparas que vas a utilizar están especialmente diseñadas para baño, ya que se trata de una habitación muy húmeda y, si utilizas un tipo de luz cualquiera, se fundirá o estropeará muy rápidamente. También se recomienda disponer al menos de dos interruptores, uno para la luz general y otro para la la luz del espejo. De esta forma, tan solo utilizaremos la iluminación puntual cuando sea necesario y ahorraremos energía.
Para la iluminación general, puedes optar por un foco central que ilumine todo el espacio. Cuanto más encastrada al techo esté la lámpara mejor, ya que la luz abarcará un diámetro más amplio. Para iluminar correctamente un baño, no deben utilizarse tubos fluorescentes, ya que este tipo de luz puede alterar la visión de los colores y resultarnos incómoda, por ejemplo, para maquillarse.
Es importante centrar luces puntuales alrededor del espejo, preferiblemente en los laterales para evitar así cualquier sombra sobre la cara. Si desea poner una luz por encima del espejo, coloque varias lamparitas que ayudarán a eliminar estas sombras.
Iluminación exterior
Utiliza iluminación funcional y divertida para el exterior de tu casa, independientemente de que tu objetivo sea realzar la belleza de su hogar, o simplemente por cuestión de seguridad adicional, Existen numerosas opciones de iluminación para iluminar el exterior, y de esta forma ampliar en número de horas que puedes disfrutar en el exterior de tu casa. ¡Incluso puedes utilizar la iluminación para crear un ambiente festivo!.
Considera los tipos de iluminación disponibles, puedes elegir entre dos tipos principales: decorativos y funcionales.
Utiliza los accesorios decorativos se utilizan a lo largo de los caminos del jardín, en las paredes, postes y vestíbulos de entrada. El diseño de estas luces debe complementar la apariencia de la casa y el paisaje al mismo tiempo que proporciona la iluminación suficiente para la protección, la seguridad y la funcionalidad.
Los faroles de pared deben montarse ligeramente por encima del nivel de los ojos, aproximadamente a 1,70m desde el centro de la luminaria al suelo. Los faroles pequeños se pueden seleccionar para que coincida con el estilo de las lámparas de pared. Farolas grandes quedan mejor cuando se utiliza en espacios abiertos muy amplios.
La iluminación funcional se coloca para iluminar la vegetación y la arquitectura pero están ocultas, de tal forma que sólo se ve el efecto de la iluminación pero no las propias luminarias.
Incluye también algo de iluminación por temas de seguridad. Añade iluminación paisajística, en el techo, y en las vías de paso no sólo para resaltar la belleza de la casa por la noche, sino también aumentar la seguridad.
Esperamos que estas ideas básicas os sean útiles a la hora de decidiros por la iluminación de vuestra casa.
¡Feliz miércoles!
Archivado en: ¿Qué es Decorapolis?