La verdad es que el tema obras, a muchos nos pone la piel de gallina, sólo de pensar en todo el engorro que supone, se nos quitan las ganas de hacer nada ¿Verdad? Por suerte, se pueden hacer un montón de cosas sin necesidad de hacer grandes reformas. Hoy os voy a contar algunos trucos de decoración para conseguir que tu casa parezca mucho más grande. ¿Te animas?
Si tienes un poco de idea, y no te preocupa demasiado equivocarte puedes hacer en casa un montón de mejoras.
Hace unos años no muchos se atrevían a pintar las paredes, poner ellos mismos papel pintado, o por qué no, darle un repaso a la imagen de una cocina o un baño. Pero con las nuevas tecnologías y la crisis (todo hay que decirlo), ahora nos ponemos un vídeo online o nos empapamos de la info que hay en internet para hacer mil mejoras en casa.
Sin ir más lejos, en la web de Brico Depot tienes tutoriales sencillos para por ejemplo aprender a pintar una pared con motivos geométricos o cómo colocar una encimera nueva en la cocina. Así que solo es cuestión de ser un poco lanzados, y atreverse.
Estas son algunas de las mejoras con las que ganarás metros
Fuente
Un lienzo nuevo
Un truco que siempre funciona bien para que tu casa se vea más grande y luminosa, es simplemente pintar las paredes.
Ya sabes que los colores claros agrandan, así que no te cortes en aplicarlos sobre paredes, armarios o suelos. Si no te apetece pintar porque seamos sinceros, es algo engorroso, siempre puedes tirar de papel pintado (que es rápido y muy limpio).
Y para los suelos, usar un vinílico como el que puse yo en casa (de click), o incluso pintar el que ya tienes si por ejemplo es un parqué de buena calidad pero se ha quedado antiguo.
Para las puertas de interior o armarios, hay pintura específica. Desde la pintura a la tiza de la que ya te hablé y que es la que he usado en casa, hasta otras ideales para madera.
Los colores más intensos es mejor que los dejes para paredes concretas o simplemente para los elementos decorativos de menor tamaño (cojines, mantas, etc). La idea es crear contraste, pero sin sobrecargar para que se siga viendo un conjunto luminoso y apetecible.
Fuente
Abre fronteras
Las casas de antes con pasillos eternos, y miles de puertas pasaron a la historia. Si encima de que tenemos pocos metros, nuestra casa es una ratonera, ¡Apaga y vámonos! Quizás te de más pereza, pero te aseguro que el cambio siempre es a mejor.
Desde derribar tabiques para comunicar estancias, hasta cambiar las puertas tradicionales por otras correderas. Si no quieres hacer un gran gasto, la opción de las correderas vistas es perfecta. Ya sabes las puertas tipo granero que tanto se ven en Pinterest.
Otra forma de hacerlo es simplemente eliminando la puerta que ya tienes (por ejemplo en el salón), sólo tienes que eliminar los premarcos y lucir de nuevo encima para dejar un vano abierto, o forrado de poliuretano.
Suma luz
Sólo con cambiar el color de paredes, suelos, puertas o techos, estás ganando mucho. Es increíble como sólo con hacer estos pequeños cambios se gana luz. Pero si además te preocupas un poco por seguir teniendo “buena” luz cuando cae la tarde, todo se verá mejor.
Ves pasándote poco a poco al Led. Ilumina mejor, y gastarás menos. Añade lámparas de pie, alguna lámpara de techo en la zona de comedor Son cosas que no cuestan mucho dinero, y que se notan mucho.
Fuera lo que estorbe
Fuente
No se trata de tirar la casa por la ventana, pero si de ser mucho más prácticos.
Por ejemplo en la cocina, si es de tamaño pequeño ¿por qué tener una mesa dentro que estorbe? Quizás con una abatible y unos taburetes, solucionas esos desayunos rápidos de cada mañana. Con un tablero y unas escuadras plegables te la puedes hacer tu mismo en una mañana.
Que corra el aire
Si señores, ese dicho tan popular también nos viene muy bien cuando hablamos de mejorar la decoración de tu casa.
Fuente
Si los muebles están en alto la luz pasa por debajo y parece que todo es más grande. Un poco como nos pasa con los tacones. Ponle patas a esos muebles pesados del salón, coloca baldas voladas, ponle ruedas a la mesa de centro
He visto mesas auxiliares espectaculares a base de un tablón de madera y unas patas tipo horquilla. ¿Te atreverías a hacer algo así?
Saca partido a cada rincón
Fuente
Y cuando digo cada rincón me estoy refiriendo a las inmensas posibilidades que ofrece tu casa. Por ejemplo, una esquina del salón que hoy tienes vacía, puede ser el lugar perfecto donde hacerte tu mismo una librería, o colocar unas baldas abiertas donde apoyar cuadros o plantas.
Por no hablar de balcones, terrazas o trasteros. Ahora que llega el buen tiempo aprovecha estos metros “extra” para añadirlos a tu casa.
Fuente
Si estudias bien el espacio es fácil que te quepa una mesa, o que puedas añadirle un suelo de exterior de madera, caucho, o incluso composite.
El tema trastero, ya lo sabes tú bien, si de una vez tiraremos todos los trastos inservibles y le dedicaremos un poco de amor guardaríamos mucho más, y sobretodo mejor. Sólo dedica un fin de semana a colocar estanterías metálicas, clasificar en cajas y en definitiva, poner un poco de orden, en todo ese caos.
¿Qué te parecen estas ideas? Me encantaría leer en vuestros comentarios más ideas chulas que tengais o que os hayan funcionado?
*Fuente foto portada