Sin embargo, hoy en día la estética rústica es plena tendencia y hasta los decoradores más trasgresores han sucumbido a sus encantos. De tal forma que, lejos de ocultar ese aire campestre y burdo, se buscan elementos que lo potencien al máximo. Lo ideal es combinarlos con otros muebles o detalles de diferentes estilos -por ejemplo, industriales, coloniales o nórdicos-, ya que, aunque un hogar 100% rústico también puede tener su encanto, la realidad es que en la mayor parte de ocasiones resulta excesivamente tosco.
Ahora bien, ¿qué hacer cuando tengas en tu poder una de estas piezas de coleccionista? Hoy te contamos cómo restaurar y mantener en perfectas condiciones un mueble rústico de madera.
Restauración de muebles rústicos
Seamos honestos, restaurar un mueble, sea del estilo que sea, no es de las tareas más sencillas y rápidas, pero, siguiendo los pasos que detallamos a continuación, no solo serás capaz de hacerlo, sino que conseguirás que esa pieza brille más que nunca y se convierta en la estrella de la decoración de cualquier estancia. Mira...1. En primer lugar, apunta los materiales que vas a necesitar:
- Lijas de diferentes tamaños.
- Una espátula.
- Un destornillador.
- Varios pinceles y cuchillas.
- Trapos secos.
- Algo de algodón.
2. Antes de ponerte manos a la obra en lo que es el proceso de restauración en sí mismo, te aconsejamos limpiar el mueble en profundidad. Introduce en un cubo de agua un poco de Limpiador Alex Revital para que la limpieza, aunque exhaustiva, respete al 100% las cualidades de la madera. Humedece un trapo en la mezcla y frota enérgicamente hasta que la superficie quede impoluta.
3. El siguiente paso se centrará en eliminar cualquier rastro de barniz o pintura antiguo. Para ello, deberás aplicar decapante con una brocha y retirar la cobertura con la ayuda de una espátula. Si hay alguna parte que se resista especialmente, no deberás preocuparte, ya que con una lija fina, incidiendo en las áreas más complicadas, lo conseguirás fácilmente.
4. Una vez hayas dejado la madera natural a la vista, podrás comprobar si la pieza tiene alguna plaga de carcoma o polilla. Si es así, deberás aplicar un tratamiento específico para erradicarlas antes de proceder con las siguientes indicaciones. No te olvides de este paso si quieres potenciar la vida útil del mueble, además de evitar el traspaso de la plaga al resto de elementos de madera de la vivienda. El proceso durará varios días, así que te recomendamos armarte de paciencia y esperar exactamente el tiempo recomendado por el fabricante del producto para conseguir un resultado óptimo.
5. Cuando la plaga sea un problema resuelto, entonces podrás tapar las fisuras o quebradas antiestéticas con una masilla especial. No obstante, seguramente algunas de ellas te ayudarán a mantener ese aire rústico del mueble, así que sopesa este punto y tómatelo con calma (las prisas no son buenas consejeras). Además, podrás sustituir las partes deterioradas, como por ejemplo los tiradores, las bisagras, las cerraduras...
6. Después, podrás pintar o barnizar directamente en función del acabado que quieras conseguir. Tras 24 horas de secado, lija esta capa y vuelve a pintar o barnizar en el sentido de la veta de la madera.
7. En cuanto la pintura o el barniz se hayan secado, aplica la cera sólida de Alex para dar un precioso brillo natural a la madera. Esta cera también te ayudará a mantener el aspecto del mueble si la aplicas un par de veces al año.

Mantenimiento de muebles de madera
Por fin has conseguido dar un lavado de cara a ese mueble con carácter del que siempre has estado enamorad@, pero ¿eso es todo? Por supuesto que no, la madera es un material delicado que necesitará atenciones periódicas. Límpialo con un trapo seco, si no todos los días, al menos un par de veces por semana, y recuerda extender una capa de cera para madera de Alex con la ayuda de un algodón, siempre en el sentido de las vetas, cada seis meses.Además de estos cuidados, también te recomendamos proteger el mueble del contacto directo del sol y evitar colocarlo en una habitación excesivamente húmeda.
Por qué lo rústico es tendencia
Después de recopilar esta información sobre la restauración y mantenimiento de muebles de madera, nos ha invadido el espíritu rústico, así que queremos cerrar el post con la recopilación de algunos ambientes que prueban que apostar por esta estética es un éxito seguro, además de tendencia absoluta.¡Hasta la próxima!