Llega el buen tiempo y con él el momento agridulce de poner a punto la terraza. Por una parte lo estás deseando, para poder empezar a disfrutarla cuanto antes. Pero por otro lado, piensas en el trabajo que te espera… y enseguida decides que aún es demasiado pronto. No lo retrases más y ponte a la tarea. Hoy te damos las claves para que la limpieza de las zonas de exterior sea coser y cantar.
Sin embargo, hay algo que te echa para atrás. Esos espacios llevan meses olvidados. Han estado esperando este momento durante todo el invierno, aletargados, acumulando polvo y suciedad. Ahora es el momento de poner a punto la terraza y el patio y devolverles a la vida. Descubre cómo hacerlo de la forma más fácil y rápida.
Poner a punto la terraza: organízate y vencerás
Sin embargo, si trazas un plan y te organizas, te darás cuenta de que no es tanto trabajo. Eso sí, busca un día adecuado para no tener que dejar las cosas a medias. Lo mejor es reservar una fecha para poner a punto la terraza y hacerlo en un mismo día.
Para empezar, busca todo lo que necesites: cubos, fregonas, bayetas, cepillos duros y blandos, un limpiador adecuado y los productos específicos en función de lo que tengas que limpiar. Ahora ya puedes empezar.
Pon en práctica el método Konmari
Retira todo lo que te estorbe para limpiar, separando lo que vas a guardar y lo que vas a tirar o reciclar. Aprovecha para revisar macetas, malas hierbas en las zonas de plantas, etc.
Es el momento de fijarse en las posibles señales de humedad que tengas en la terraza. Busca posibles desconchones en las paredes y, si las encuentras, soluciona el problema antes de volver a pintar. Y utiliza una pintura antihumedad para exterior.
Nueva vida a los muebles de exterior
Si el año pasado cuando el otoño llegó trayendo el frío y el mal tiempo no los guardaste convenientemente (quizás por falta de sitio), a estas alturas tus muebles estarán en un estado bastante lamentable. Sucios, decolorados, llenos de polvo y manchas, etc.
Es el momento de limpiar el mobiliario de exterior según el material del que esté fabricado. Si las piezas son de plástico o de resina, frótalas con un limpiador multiusos, aclara con agua y deja secar. En caso de que sean de madera, necesitarán otros cuidados.
Los muebles de teca se resecan y decoloran con el paso del tiempo y adquieren un tono grisáceo. Hay a quien le gusta este tono un tanto decadente, pero si no es tu caso, el problema tiene fácil solución. Basta con que frotes tus muebles con un aceite específico que les devolverá su bonito tono dorado.
Si se trata de muebles de fibras vegetales como el mimbre o el ratán, tendrás que eliminar el polvo con ayuda del aspirador. Después puedes frotarlos con un trapo mojado en agua y sal, para eliminar ¡los restos de suciedad y manchas. Deja que se sequen y verás que quedan perfectos.
Estanterías, lámparas y complementos
Todos los elementos que componen y decorar tu terraza estarán bastante sucios después del largo invierno sin usarse, así que elige el limpiador adecuado y frota estanterías, armarios y demás sistemas de almacenaje.
Las lámparas de exterior también necesitan un buen repaso. Puedes limpiarlas con una bayeta escurrida en agua jabonosa.
Termina con el suelo
Si el suelo está muy sucio tendrás que frotarlo con un cepillo de cerdas duras y una solución de agua jabonosa.
Cuando hayas terminado de poner a punto la terraza te darás cuenta de que no ha sido un trabajo tan duro. En cualquier caso, merece la pena ver lo bonita que ha quedado. Ya está lista para disfrutarla a tope. Ahora solo tienes que realizar un mantenimiento periódico para que esté siempre perfecta.
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.