Cuál es el mejor aislante térmico para paredes

La elección de un aislante térmico para cerramientos verticales (paredes) requiere tener en cuenta varios factores técnicos y económicos, ya que las necesidades de aislamiento térmico y acústico, la ubicación y el tipo de construcción influyen en la decisión del material. En este artículo os mostramos cuál es el mejor aislante térmico para paredes y las tres opciones o materiales más destacados en el mercado para este tipo de aplicación son:

Table of Contents

Toggle

1. EPS (Poliestireno Expandido)
Ventajas

Sus desventajas son:

2. XPS (Poliestireno Extruido)
Ventajas:

Tiene en su contra:

Usos convencionales:

3. Corcho
Ventajas:

Desventajas:

Usos convencionales:

Combinación de materiales:

1. EPS (Poliestireno Expandido)

Ventajas

Ligereza: Es un material muy ligero, lo que facilita su manipulación e instalación.

Resistencia a la humedad: No absorbe agua, lo que lo hace ideal para zonas con humedad.

Resistencia al impacto: Tiene una buena capacidad de absorción de impactos, lo que lo hace resistente a daños por golpes.

Higiene: No es un sustrato nutritivo para microorganismos, por lo que no se pudre ni se enmohece.

Económico: Es el más barato de los tres, lo que lo hace ideal para proyectos con presupuestos limitados.

Sus desventajas son:

Fragilidad: Es susceptible a daños por exposición a la fuerza, lo que puede hacer que se rompa con facilidad.

Inflamabilidad: Es altamente inflamable, por lo que no es ideal en zonas donde el riesgo de incendio sea elevado.

Sensibilidad a disolventes: Puede ser atacado por ciertos disolventes, lo que limita su uso en algunos entornos industriales.

Usos convencionales:

Es el más común en construcciones económicas, especialmente en áreas donde no se requiera una resistencia al impacto significativa, como en paredes exteriores a más de 2 metros del suelo.

2. XPS (Poliestireno Extruido)

Ventajas:

Estructura cerrada de burbujas: Gracias a su proceso de extrusión, el XPS tiene una estructura de burbuja cerrada que lo hace resistente al agua sin perder sus propiedades aislantes. Esto lo convierte en el material adecuado para zonas expuestas a la humedad.

Mayor resistencia al impacto: Comparado con el EPS, tiene una mayor densidad y resistencia al impacto, lo que lo hace ideal para la parte inferior de los cerramientos en zonas donde pueda haber contacto con impactos.

Buena resistencia térmica: Mantiene una resistencia térmica similar a la del EPS, lo que permite un buen rendimiento en aislamiento.

Tiene en su contra:

Costo: Tiene un coste mayor que el EPS, lo que puede aumentar el presupuesto de la obra.

Fragilidad al ser manipulado en ciertas condiciones: Aunque tiene mayor resistencia al impacto que el EPS, sigue siendo sensible a daños si no se manipula adecuadamente.

Usos convencionales:

Se utiliza en proyectos donde se busca mejorar las prestaciones térmicas y, sobre todo, cuando se va a colocar en la capa exterior, especialmente en la planta baja o en zonas susceptibles de impactos (hasta una altura de 2 metros).

3. Corcho

Ventajas:

Ecológico y biodegradable: Al ser un material de origen natural, es completamente ecológico y biodegradable, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un aislamiento respetuoso con el medio ambiente.

Excelente rendimiento térmico y acústico: Además de ser un buen aislante térmico, es altamente eficaz como aislante acústico, lo que lo hace ideal para mejorar el confort en el interior de las edificaciones.

Durabilidad: El corcho no se pudre ni se descompone, y tiene una gran resistencia a los insectos y microorganismos.

Desventajas:

Costo: Es significativamente más caro que el EPS y el XPS (3 o 4 veces más caro), lo que limita su uso en proyectos con presupuestos ajustados.

Menor resistencia al impacto: No es tan resistente como el XPS en situaciones de alto impacto, lo que limita su uso en la capa exterior de los cerramientos al aire libre

Usos convencionales:

El corcho es recomendado cuando se busca un aislamiento ecológico de alto rendimiento, especialmente para mejorar tanto el aislamiento térmico como acústico en interiores. Aunque su uso es menos frecuente debido a su precio, es común encontrarlo en proyectos donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioritarias.

Combinación de materiales:

A menudo, los tres materiales se pueden combinar para aprovechar sus ventajas y minimizar sus desventajas. Algunos ejemplos son:

EPS + XPS: Para proporcionar un aislamiento económico en la parte superior de las paredes (donde el impacto no es un problema) y mayor resistencia en la parte inferior o en zonas más expuestas.

EPS + Corcho: Utilizado en áreas donde se busca una mayor eficiencia acústica, como en interiores, mientras se mantiene el bajo costo del EPS en otras zonas.

Si quieres saber cuál es el mejor aislante térmico para paredes, la elección final también dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto. El presupuesto disponible y la prioridad que se dé a la sostenibilidad junto al rendimiento del aislamiento térmico y acústico también son factores importantes.

Fuente: este post proviene de Mahatma Arquitectos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Arquitectura

Recomendamos

Relacionado

Reformas

El aislante acústico para paredes evita que los ruidos del exterior se filtren al interior de la vivienda. Cuando hablamos de aislantes, normalmente identificamos esta reforma con el aislamiento térmico, sin embargo, cada vez es más común la instalación de materiales capaces de absorber el ruido, con el fin de insonorizar la vivienda. Razones para instalar aislante acústico para paredes Siempre qu ...

Baños Interiores

Las paredes de madera, aportan determinados beneficios en la vivienda, principalmente en el ámbito del aislamiento. Podemos emplear este material como aislante térmico, ya que impide las pérdidas bruscas de calor, así como aislante acústico, ya que reduce los ruidos y el eco …pero en esta ocasión, nos centramos en una opción más decorativa. Se trata de revestir las paredes a destacar en made ...

Blog de Microcemento Pavimentos Pavimentos continuos ...

Usos del Corcho Proyectado El corcho proyectado de READYCORK es un  material ecológico y renovable empleado como revestimiento decorativo además  de  innovador por ser impermeable, transpirable, elástico, aislante térmico y acústico. Restyle READYCORK, corcho proyectado es un aislante acústico-térmico formulado con corcho, desarrollado con diversas granulometrías provenientes del Alcornoque de for ...

Fachadas Reformas Vivienda

Ya hemos hablado con anterioridad de los sistemas envolventes más comunes para las fachadas de edificios y viviendas unifamiliares. Con este nuevo artículo, queremos explicar en profundidad el sistema SATE o Sistema de Aislamiento Térmico Exterior. Orígenes del SATE La historia del Sistema SATE como hoy lo conocemos, entendiendo como tal, el recubrimiento de las fachadas con paneles, no es tan nov ...

Reformas

El sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) o ETICS (External Thermal Insulation Composite System) a nivel europeo, es un sistema de aislamiento exterior de fachadas. Es un método tan consolidado que ya no se emplea únicamente para la rehabilitación de fachadas antiguas, para lo que fue creado originalmente. Sino que su uso se ha extendido a obra nueva con el objetivo de que los edif ...

Sin categoría

El ahorro energético es una de las principales preocupaciones de los propietarios de una vivienda, porque a la larga se traduce también en un ahorro económico. Ciertamente, los acabados que más garantías ofrecen en cuanto al aislamiento suelen ser más caros, pero se amortizan con el descenso de las primeras facturas. Una de las partes más importantes a la hora de aislar una vivienda es la colocaci ...

Las persianas exteriores de madera generalmente evocan el sur, con sus coloridas calles y su clima templado durante todo el año. Estas persianas son apreciadas porque se adaptan a diferentes estilos de fachadas exteriores y permiten el paso del aire y la luz. Las persianas de madera tienen muchas ventajas. En primer lugar, muestran un excelente rendimiento de aislamiento térmico y acústico . Permi ...

Vivienda aluminio o pvc aluminio pvc ...

Ventanas de aluminio o PVC: ¿Cuál es la mejor opción? Cuando tenemos que cambiar las ventanas siempre nos hacemos la misma pregunta: ¿ventanas de aluminio o PVC?. La carpintería de aluminio y recientemente la carpintería de PVC, son las más utilizadas por la arquitectura moderna. Para crear nuevos espacios, más luminosos y realizar todo tipo de reformas. Son muy empleadas para incrementar la super ...

Decoración

Tanto si vas a cambiar las persianas que ya tienes en tu casa, como si vas a ponerlas por primera vez, la elección que hagas de las persianas es importantísima. Las persianas cumplen varias funciones, no sólo te aportan intimidad al ocultar tu casa de miradas indiscretas, también te aislan del frío y del calor, sirven como aislante acústico y además le añade un extra de seguridad a tu hogar, en pe ...

Complementos Decoora

El aislamiento es una parte muy importante en el hogar, porque nos asegura que no tendremos problemas de humedad y que además aprovecharemos mucho mejor la temperatura, ahorrando en la factura de calefacción cada año. Estos aislantes también nos sirven para evitar los problemas acústicos y del frío. Aislar bien el hogar supone un ahorro y desde luego un mayor confort a la hora de disfrutar en nues ...