Hoy vengo dispuesta a mostrarte que se pueden hacer muchas cosas antes de comprar o alquilar una casa más grande. Trucos con los que tu casa parecerá que se estira como un chicle Boomer.
¿Sientes que se tu nidito se ha quedado pequeño? Cuando la familia crece o nuestras necesidades cambian suele venir una fase de agobio en la que no vemos más salida al problema que cambiar de casa. ¡Pero stop! Cuenta hasta 3.
¿Tú sabes cómo están los alquileres? ¿Estás dispuesto justo ahora a hacer mudanza, pagar fianzas, depósitos y comisiones? Espera un poco antes de contestar.
5 cosas que deberías probar antes de mudarte a una casa más grande
#1. Déjate seducir por el minimalismo
Sin cambios radicales ni dramas, pero por favor, inténtalo antes de nada. ¿Sabes la cantidad de cosas que almacenas y que no necesitas para nada?
Haz inventario y comienza a retirar trastos o muebles que solo sirven para acumular polvo o cosas que no necesitas. Es muy posible que solo haciendo esto encuentres sitio para ubicar ese despacho que necesitas o tu rincón para la costura o las manualidades.
Con una tabla, un par de caballetes y una lámpara que de una luz correcta ¡ya lo tienes!
#2. Ahora mejora la luz
De día, retira las cortinas y deja que entre el sol.
Te parecerá mentira pero haciendo una buena limpieza y dejando que entre el sol, la casa se verá más grande y confortable. Y cuando llegue la noche, distribuye mejor la iluminación. Los viejos plafones necesitan jubilarse.
Una de las claves para que tu casa luzca mejor esta en las lámparas, tanto de techo, como de pie, sobremesa, apliques u otras posibilidades. Siempre que puedas con tecnología Led para que a final de mes, no te arrepientas de haber encendido la feria.
#3. Intenta redistribuir habitaciones
Si el problema es que necesitas una habitación extra que no tienes o más sitio en la cocina, prueba lo siguiente. Por ejemplo hacer espacio en un dormitorio infantil para una cama más o dos, gracias a las literas o los sistemas tipo nido.
En mi casa lo hicimos así y conseguí un cuarto extra para invitados. En el caso de la cocina, en realidad toda esa colección de ollas y trastos no la necesitas.
Haz una primera limpieza y después, redistribuye lo que de verdad quieras conservar ¡no hace falta que sea en la cocina!
Con unas bonitas vitrinas te lo puedes llevar al salón o cualquier mueble auxiliar que ahora si tenga una función más práctica.
#4. Saca más partido de tu trastero
Si es un trastero, pero no un agujero negro al que echar todo eso que no sabemos dónde guardar. En casa el mes pasado hicimos limpieza en un trastero de 4 metros de largo por al go menos de 2 de ancho ¿Os podéis creer que sacamos 11 bolsas de basura tamaño comunidad!
Haz lo posible por hacer limpieza general y dona, regala, vende lo que no quieras. Es muy posible que después de hacer esto ganes un espacio nada despreciable en tu trastero para ahora si, guardar esas cosas que te sobran en casa.
Si no tuvieras trastero, siempre puedes alquilar uno. Al menos hasta que la economía vaya a mejor, y por fin puedas hacer ese cambio que necesitas.
#5. Date algún capricho
Cada uno tenemos unas circunstancias, un estilo de vida, y un bolsillo. Eso es así. Pero es verdad que hay cosas que se pueden hacer para volver a enamorarse de alguien o algo, al menos intentarlo.
En el caso de tu casa, prueba a ponerla bonita. Saca su belleza interior. Desde reformas asequibles y low cost (pintar los muebles, añadir un papel pintado, cambiar las lámparas sobre la mesa del comedor...). Hasta otras mucho más sencillas como cambiar los tejidos, ropa de cama o toallas. En definitiva pequeños detalles, que te hagan pensar en lo a gusto que estás en esta casa, a pesar de su tamaño.
De veras se pueden hacer muchas cosas antes de meternos en el gasto de comprar o alquilar una casa con más metros. ¿Te atreves a probar? Ya me contarás...
*Fuente imágenes Apartment Therapy.