Cómo adaptar tu hogar al teletrabajo fácilmente





Teletrabajar en nuestro hogar, es la única solución posible en miles de casas dada la necesidad de poner fin a ese bicho que no queremos ni nombrar. Pero, ¿Cómo conseguir trabajar en casa y a la vez producir como se espera? Quizás algunos tengáis la enorme suerte de contar con una habitación en exclusiva en la que poder trabajar, pero muchos no contamos con ella y no queda más remedio que crear una zona de trabajo en otro sitio. Por eso, vamos a compartir algunas buenas ideas que seguro os inspiran para que tu salón, el dormitorio o incluso el pasillo pueda convertirse en tu oficina en casa.



Consejos para montar tu oficina sin salir de tu hogar


Fotografía IKEA


1. Localiza el lugar más tranquilo para desarrollar tu teletrabajo desde casa

De sobra sabes que ha de ser un lugar en el que no hayan ruidos y que además sea capaz de permitirte concentrarte. Pero además de eso, debe ser un sitio donde la conexión a internet no nos falle y que tenga enchufes cerca para conectar el portátil o tu PC, el teléfono móvil y toda esa tecnología sin la que no somos capaces de hacer nada productivo. Trabajar en casa por internet es más fácil si tenemos todo bien a mano.

↪ Sirva el ejemplo de mi casa: ya sabéis algunos que durante mucho tiempo desarrollé mi trabajo en el salón por no tener libre otra habitación en casa. Podéis verlo aquí: mi despacho en el salón.

Fotografía Una Pizca de Hogar







2. Un lugar donde no pases frío ni calor y que tenga luz natural


Fotografía IKEA


Para favorecer que te concentres en ese trabajo que has de desarrollar (y no en si tienes frío o calor, o si no ves la pantalla), lo mejor es localizar un lugar con luz natural. Si no es posible por la distribución de tu casa, o por ser un lugar en el que sabes que no te vas a poder centrar en el trabajo, debes elegir una luz similar a la del sol.

Usa un fleco con brazo y pantalla regulables, y con una bombilla LED capaz de regular el color y la intensidad de la luz. Suma algunas plantas para que tu entorno sea además agradable, y no te olvides de ventilar un par de veces al día (aunque esto seguro que ya lo estás haciendo multiplicado con 100 ¿no tenéis más ganas que nunca de salir al balcón o la ventana muchas veces al día?

↪ ¿Sigues sin verlo? Recuerda estas 10 ideas para crear una pequeña oficina o despacho en casa.

Fotografía IKEA

3. Divide la zona de trabajo de la de ocio


Fotografía IKEA


Una vez tengas claro dónde te vas a montar la oficina en casa, tienes que hacer una separación eficaz que haga que tanto tú como el resto de personas que viven en casa, sepan que ahí se está trabajando y que durante tu jornada laboral no se te puede molestar. Ya os adelanto que habiendo niños en casa esto es más difícil, pero así debería ser.


Fotografía IKEA

4. En la medida de lo posible elige muebles ergonómicos


Fotografía IKEA


En estas circunstancias mandar un correo desde el sofá con el portátil no nos va a matar, pero convertirlo en rutina y desarrollar así la actividad hará que pronto tu cuerpo se resiente. Por eso, siempre que puedas, usa muebles ergonómicos y flexibles que te permitan trabajar cómodo.

Por experiencia personal os recomiendo una silla que os obligue adaptar una postura cómoda con apoyo lumbar y una altura regulable. Lo mismo para la mesa: por supuesto, se puede trabajar en la mesa del comedor, si no te queda otra opción. Pero en la medida de lo posible intenta montar tu rinconcito.

↪ Puedes seguir cogiendo ideas de aquí: dónde poner una zona de trabajo en un piso pequeño.


5. Busca accesorios que te faciliten el trabajo en casa


Fotografía IKEA


Sobretodo cuando no tenemos sitio es cuando más creativos tenemos que ser. Utiliza cajas de cartón o de madera para tener el escritorio despejado y así centrarte en lo importante. Si trabajas con orden te será más fácil centrarte en el trabajo y conseguir cumplir antes tus objetivos.

↪ ¿Sabes que si no tienes escritorio te puedes montar uno DIY? Apunta estos 8 escritorios DIY que se montan en menos de 5 minutos.


6. Organiza el material de trabajo para tenerlo a mano cuando lo necesites.


Fotografía IKEA


Si tu escritorio está delante de una pared ¡aprovéchala! Mezcla baldas, estantes o cajas y crea así una estantería personalizada.

En las zonas que más cerca tienes deberías dejar lo que usas muy a menudo; y en zonas más alejadas, todas esas cosas que usas también pero con menos frecuencia. Siendo cautelosos con el orden, podremos empezar a trabajar antes y además ser mucho más productivos.

Recuerda que cuando acabes de trabajar todo debe de volver a su sitio, sobretodo cuando ubicamos el despacho en casa en un dormitorio o zona común, pues de esa manera podrás desconectar del trabajo, descansar y disfrutar de la familia.

Desde este pequeño altavoz me gustaría recordaros a todos que es muy muy importante quedarse en casa. Llenar los balcones de arcoiris y refugiarnos en lo único que tenemos: esperanza.

#YoMeQuedoEnCasa #TodoIráBien ¿Y tú?






Una publicación compartida de Maribel Martinez (@unapizcadehogar) el



*Fotos cortesía de IKEA + Una Pizca De Hogar.




ARTÍCULOS RELACIONADOS:


Un café en casa de Sta. Pérez.

10 trucos increíbles que funcionan en pisos muy pequeños.

12 salones pequeños repletos de ideas.






¡Únete a mi canal de TELEGRAM para no perderte nada! ¡Hasta pronto!

Maribel

¡Únete a mi canal de TELEGRAM para no perderte nada! ¡Hasta pronto!

Maribel

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola de nuevo familias ¿Qué tal? Con más de un mes de confinamiento, el teletrabajo (y el teleestudio) se ha convertido en imprescindible en muchas casas, por eso es importante que adaptemos nuestras casas para poder trabajar desde casa cómodamente.Pero, ¿cómo lo hacemos? Hay hogares que tienen la posibilidad de utilizar una estancia completa para habilitar un estudio o despacho en ella (¡Vaya sue ...

Pasar de trabajar en una oficina a en casa es un gran cambio y no siempre resulta fácil. Tenemos que tratar de encontrar el espacio adecuado para telerabajar a gusto y desde casa y por eso hoy os traemos algunos trucos para mejorar tu zona de teletrabajo. Muebles modulares No siempre vamos a disponer de una sala en casa donde montar nuestra propia oficina, por lo que en muchas ocasiones tendr ...

Cada vez son más las personas que trabajan desde casa, ya sean todas las jornadas de su trabajo, o en alguna ocasión. El Teletrabajo vino con la pandemia y, en muchas ocasiones, se ha quedado como regla. Es muy importante el tener un espacio de trabajo en casa que sea agradable, funcional y confortable. Para reunir todos estos requisitos, la iluminación asume un papel muy importante. Como en cada ...

Este es un libro muy práctico que te explica de manera simple y completa cómo ser más productivo si trabajas desde tu casa. Aplicando lo que aquí aprenderás podrás: Tener más tiempo libre. Bajar tu nivel de estrés y estar más tranquilo. Administrar tu tiempo de forma eficiente, sin tener que trabajar demasiadas horas. Organizarte mucho mejor con tu espacio de trabajo. Balancear mejor tu vida pers ...

Fuente imagen VivestudioEl pequeño apartamento de dos habitaciones y 50 metros cuadrados localizado en Barcelona tenía una distribución que lo hacía parecer aún más pequeño y poco estético: un espacio diminuto, con un pasillo enorme y habitaciones oscuras. Encontré esta joyita en Planete Deco y seguí investigando hasta descubrir que se trata de un proyecto de Vivestudio.El resultado es un espacio ...

Os tengo que confesar que voy a medio gas. Con las vacaciones a la vuelta de la esquina y los niños pululando por casa, se hace difícil trabajar con normalidad. Pero, también os digo que no abandono las redes sociales y sigo atenta a vuestras dudas y consultas en el correo.Los más recientes me piden ideas ingeniosas que sin suponer reformas o grandes obras, puedan mejorar la estética de una casa. ...

Montar un despacho en casa es algo cada vez más habitual a la hora de emprender un nuevo negocio. Es una forma de abaratar costes en el inicio, y de conseguir un espacio íntimo y propio, donde trabajar en tranquilidad y con mayor concentración.Sin embargo, para conseguir un espacio adecuado para desempeñar tu trabajo, necesitas tener en cuenta algunos consejos de decoración de despachos en casa, d ...

CONSEJOS CÓMO ORGANIZAR TU ESPACIO DE TRABAJO EN CASA PARA SER MÁS PRODUCTIVO POR: CAROL GARCÍA            FEB 3 2024            5MIN LECTURA Cuando hablamos del trabajo remoto, tenemos que saber que para alcanzar la cima de la productividad hay una única acción que puede cambiarlo todo, y no es otra que la organización de tu rincón de trabaj ...

Trabajar desde casa permite conciliar, aprovechar el tiempo al eliminar los traslados, flexibilizar el horario Pero, también, tiene un gran inconveniente: cómo no caer en ese bucle de casa-trabajo? Así, la clave la encontraremos de la mano de la decoración, y es que vamos a convertir una habitacióno rincónen nuestro lugar del trabajo. Uno que nos inspire pero que, a la vez, marque los límites entr ...

En ésta época es muy importante habilitar el espacio donde trabajaremos o estudiaremos durante todo el año, debemos sentirnos a gusto para ser más productivos y en esto también influye la decoración.A continuación de detallamos los elementos fundamentales para que tu año sea más productivo: LEJAS, nuestro soporte para poner libros, documentos o cualquier elemento decorativo. Llena las paredes de ...