DECORACIÓN EN CASAS DE CAMPO: IDEAS E INSPIRACIÓN | La atenta y curiosa mirada de un interiorista está acostumbrada a encontrar inspiración en cada rincón. Ahora, con la sensibilidad a flor de piel, siento que mis ojos captan ambientes de lo más acogedor con una mirada mucho más sensible a lo bello y confortable.
Interiorismo de casas de campo
No lo voy a negar: este es un momento dulce y especial que veo reflejado en mi trabajo diario. Mis sentidos están despiertos y absorben todo lo que me rodea. Lo bello, lo armonioso, lo confortable. Mi inspiración está desbordada: nuevos proyectos, nuevas ideas. Un ritmo frenético y provechoso que de vez en cuando necesita de cierto reposo en una bonita casa rústica.
Y ahí la historia vuelve a empezar de nuevo: porque en un paraíso de paz y relax en el que escapar unos días y disfrutar simplemente del momento vuelve a surgir una nueva idea. Caigo en la cuenta de que más de uno tiene una casa de campo y busca inspiración para hacerla más suya, más hogareña y confortable, pero con estilo.
Decoración para una casa de campo: buscando inspiración
Mi propuesta en esta ocasión –y que podéis ver en las imágenes que nos acompañan- es una elegante y fresca combinación entre blancos y azules: un binomio que siempre es tendencia porque resulta muy equilibrado y natural. Este matrimonio cromático bien avenido recuerda, además, el refrescante estilo de las villas mediterráneas que brillan siempre gracias a la especial luz del mar Mediterráneo.
Es cierto, que quien tiene una casa de campo tiene un tesoro… que disfruta compartiendo con sus seres queridos. Por eso, cuando hablamos de inspiración y decoración de casas campestres siempre hemos de tener una referencia clara: estamos diseñando espacios que buscan ser un oasis de descanso y, a su vez, un punto de encuentro y reunión que ha de amoldarse a múltiples y diferentes situaciones. Una casa de campo es un remanso de paz y un punto de reunión relajada ante una buena mesa.
Los muebles rústicos para este tipo de casas cumplen dos requisitos indispensables: están realizados en materiales de buena calidad y resistentes a las inclemencias del tiempo (no en vano, muchos de ellos son para exteriores y terrazas). Por otra parte son muebles de mayores dimensiones, que se adaptan a la perfección a las necesidades y el estilo propio de una casa de campo.
Si hablamos de piezas de decoración hay que tener en cuenta objetos que son un gran tesoro tanto por su diseño como por ser piezas únicas que guardamos en la familia generación tras generación. A mi me encanta contar conellas porque es una forma inmejorable de hacer de una vivienda un hogar personalizado y único donde se mezclan estilo y nuestra propia historia familiar.
Ideas para la decoración exterior de una casa campestre
Si nos trasladamos al exterior y pensamos en la decoración de una casa de campo no hay que olvidar un elemento indispensable que se convierte en el núcleo elemental de una perfecta velada en familia.
Me refiero a la barbacoa. Su fácil instalación junto a un comedor ubicado en el porche exterior de una casa de campo es razón más que suficiente para incorporarla al interiorismo de nuestra casa de campo.
Si a la barbacoa además le añadimos una barra americana la elección es de diez: sobre todo porque en más de una ocasión nos resolverán una comida multitudinaria con familiares y amigos.
Si nos situamos en las estancias interiores comunes -como la zona de estar- donde nos tenemos que sentir mas seguros y cómodos, me gusta que la chimenea sea un elemento importante para no perder de vista, siendo en estos espacios donde mas importancia cobran por la cantidad de tiempo que se pasa en ellas.
En mi opinión, en este tipo de espacios cada rinón ha de estar muy cuidado: es necesario prestar especial atención a la decoración y a los elementos que la componen ya sean tejidos con color, lámparas de cerámica o piezas decorativas que nos evoquen espacios naturales y relajados como en el que nos encontramos.
En alguna ocasión la decoración de la casa de campo de alguno de nuestros clientes ha requerido de un espacio más íntimo y con un toque más sofisticado como es el caso bibliotecas o pequeñas zonas de trabajo o lectura. En ese caso la creación de un lugar de estas características nos pide un ambiente más sosegado y recogido que se diferencia de los espacios de los que hablábamos anteriormente.
Para este tipo de estancias me gusta la propuesta que hoy os muestro: paredes en tonos azules oscuros que a su vez pueden ser combinadas con molduras y repletas de cuadros, objetos curiosos, no olvidando piezas de arte, que nos inviten a disfrutar de una tarde tranquila, sin prescindir nunca de la elegancia.
Imágenes: Pinterest