La ropa, el banquete, los regalitos, y ¿cómo no? Tu casa y en especial su cuarto. Sé que muchos de vosotros andáis de los nervios preparando la primera comunión de los peques, por eso hoy atacamos de lleno la decoración de las ventanas. ¡Señores los estores han ganado por goleada a las cortinas! Mira esta guía rápida para acertar con los estores.
Los estores son prácticos, ligeros, y además ideales para espacios minis. A la hora de elegirlos tienes que tener en cuenta, el sistema de colocación, su apertura, el color, la tela Un montón de cosas que te pueden hacer dudar.
El tipo de habitación del peque, la entrada de luz que recibe, si tiene o no abajo un escritorio o algún mueble. Son todos elementos a tener en cuenta a la hora de elegir cómo vestir la ventana.
Guía rápida para elegir estor
¿Necesitas matizar los rayos del sol?
Hay habitaciones que están expuestas directamente al sol (por ejemplo, las que dan al este, o sureste), y otras en las que entra claridad, pero no entra ese chorro de luz que tanto molesta en verano.
En el caso de que entre mucha luz, tienes la opción de elegir estores screen. Y jugar con el grado de transparencia. La hay media, alta o baja.
¿Qué efecto quieres conseguir con el estor?
Si lo que te apetece es que esa estancia se vea actual o minimalista, un estor de lamas, le va a ir siempre bien. En el dormitorio de los peques, el baño o la cocina, puedes incluso usar modelos personalizados que incluyen motivos más alegres o pinceladas de color.
Normalmente funcionan muy bien los estores enrollables que subes o bajas según lo necesites y nos dejan libre todo el espacio que hay debajo. ¿Sabes que ahora los venden hasta automatizados? Así suben o bajan a golpe de botón.
En tu dormitorio por ejemplo, si buscas un estilo más nórdico, te puede ir fenomenal un estor enrollable. Si quieres un punto de romanticismo, mejor uno de tela fina tipo paqueto o plegable.
En el dormitorio de los peques, podemos personalizarlos con su nombre, fotografías, dibujos, o todos los motivos que imagines. ¡Toda la vida no va a ser niño! Aprovechemos la primera comunión para que su dormitorio luzca especial.
¿Qué color pongo?
Pues depende de un montón de cosas. Hay quien prefiere que se camufle directamente con la pared (es mi caso por ejemplo), pero otros aprovechan para poner el punto de color o crear un golpe de atención, en relación con el resto de elementos de la estancia.
RevistaAD
Ya sabes que los tonos cercanos a la tierra quedan muy naturales (blanco, beige, gris), son siempre un acierto. Pero en dormitorios de niños, se acepta prácticamente toda la carta de colores. Ya ves que el amarillo mostaza esta primavera es uno de los favoritos. ¡Y no me extraña nada porque es un color que contagia optimismo!
¿Qué superficie debe cubrir?
Un estor debe de sobresalir al menos 10-15 cm por cada lado de la ventana. Esto quiere decir, que si los compras ya hechos, tendrás que sumar esta medida al ancho de la ventana.
¿Se puede poner más pequeño? Si, se puede hacer, pero respetando siempre una distancia mínima para que pueda lucir bien. En ventanas pegadas a otras paredes oblicuas, o espacios muy grandes o muy pequeños, siempre es mejor realizar estores a medida, que acoplen al hueco perfectamente.
Recuerda que según si tiene o no obstáculos alrededor (radiadores, cajas de persiana, etc...) deberás decidir, si lo instalas en el techo o en la pared.
Pieknoinspiracji
Si quieres ver una ventana muy vestida
Entonces puedes jugar con la combinación de estor y cortina. El truco para que quede bien es usar un tejido ligero para el estor, así pasa la luz, y una tela algo más gruesa para la cortina. De esa forma, según la hora del día, puedes jugar a tamizar más o menos la luz con ambas telas.
Esta opción de vestir doblemente la ventana, solo es recomendable en ventanas de gran tamaño. De lo contrario, puede dar sensación de “demasiado” llena.
¿Tienes ya claro cómo vas a vestir su ventana? ¿Qué estor le va mejor?
*Foto portada Revista MiCasa.